Espiral aúrea
Daniel Josseppe Contreras Moscol
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
Proceso extensivo
Diagrama
Verificación de Pruebas
Plazo para Presentar Pruebas
Emisión de la Comunicación de Diferencias
Evaluación de Resultados
Liquidación de Pagos
Determinación Tributaria: Tipos
Determinación Directa
Definición: Método que se basa en la contabilidad del sujeto pasivo y en la documentación presentada. Fundamento Legal: Art. 23 de la Ley
D
Determinación por Coeficientes
Definición: Método que aplica coeficientes de estimación presuntiva, fijados anualmente por la administración tributaria. Fundamento Legal: Art. 25 de la Ley.
C
Determinación Presuntiva
Definición: Método que se fundamenta en hechos, indicios y circunstancias que permiten presumir la renta generada. Fundamento Legal: Art. 24 de la Ley.
O
Características:
- Se realiza a partir de la contabilidad del contribuyente.
- Utiliza documentos, datos e informes de terceros.
- Busca llegar a conclusiones exactas sobre la renta percibida.
Características:
- Se utilizan coeficientes generales por ramas de actividad económica.
- Basado en el capital propio y ajeno de los sujetos pasivos.
- Se establece cuando no es posible realizar una determinación directa.
Características:
- Se basa en elementos de juicio vinculados a la actividad generadora de renta.
- Considera información directa y otros elementos relevantes.
- Se aplica cuando el contribuyente no proporciona la información requerida o cuando la información es insuficiente.
Liquidación de Pagos
Se emite una liquidación de pagos que puede incluir el monto a pagar por el contribuyente, considerando las diferencias aceptadas o rechazadas. Esta liquidación se notifica al contribuyente, quien deberá cumplir con el pago en los plazos establecidos.
Plazo para Presentar Pruebas
Se otorga un plazo de 20 días al contribuyente para que presente las pruebas y documentación que respalden su posición respecto a las diferencias señaladas. Durante este tiempo, el contribuyente puede argumentar y justificar su declaración original.
Evaluación de Resultados
Posterior a la verificación, la administración tributaria evalúa si las pruebas presentadas son suficientes para aceptar la declaración original del contribuyente o si se mantienen las diferencias inicialmente comunicadas.
Emisión de la Comunicación de Diferencias
La administración tributaria emite una comunicación formal al contribuyente, notificando las diferencias encontradas en su declaración de impuestos. Esta comunicación detalla las inconsistencias y el monto de las diferencias detectadas.
Verificación de Pruebas
Una vez que el contribuyente presenta las pruebas, la administración tributaria procede a verificar la documentación y los argumentos proporcionados. Este análisis puede incluir la revisión de registros contables, facturas y otros documentos relevantes.