Desigualdades educativas y la Brecha Digitall
Juan Carlos Aragón
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
"Desigualdades educativas y la brecha digital
los factores que determinan el uso de las TIC
La disponibilidad y calidad de la infraestructura tecnológicaCapacitación y habilidadesFactores económicosFactores culturalesPolíticas públicas
La brecha entre zonas urbanas y rurales
Servicios más eccesibles
Infraestructura deficiente o limitada
Menos oportunidades de empleo
Escuelas mal equipadas, a veces con escacez de maestros
Menos estabilidad económica
Zona urbana
Zona rural
En las ciudades hay más trabajo
Mejores escuelas con personal más calificado
Acceso a internet y tecnología avanzada
Infraestructura mas avanzada y de mejor calidad
La falta de acceso a la información provoca incapacidad para tomar decisiones favorables al desarrollo propio; esto, a su vez, se traduce en falta de oportunidades que puede causar incapacidad para responder satisfactoriamente a las exigencias de la sociedad. Esto deviene en un debilitamiento de los vínculos con la sociedad y puede tener como resultado la exclusión (Felicié Soto, 2006)
Estados con mas recursos tienen programas de alfabetización digital y capacitación en las nuevas tecnologías.
Estados con economías más fuertes pueden destinar más recursos para modernizar la conectividad
Hay estados con mayor urbanización que tienen mejor tecnología como la CDMX y Nuevo León, otros son mas rurales como Oaxaca y Chiapas
La brecha digital por estado
El contenido educativo a menudo no refleja las realidades y culturas de los pueblos indígenas
El acceso a la educación digital y la capacitación en habilidades TIC es menor en comunidades indígenas
La mayoría de las tecnologías y contenidos digitales están diseñados en idiomas predominantes como el español o el inglés, sin considerar las lenguas indígenas.
Muchas comunidades indígenas enfrentan mayores niveles de pobreza, lo que dificulta la adquisición de dispositivos tecnológicos y el pago de servicios de internet.
Las comunidades indígenas suelen estar en áreas sin cobertura a internet.
la brecha digital entre personas indigenas y no indigenas
Por qué estas desigualdades se manifiestan en el sistema educativo
El acceso a los medios tecnológicos y el poder que ello conlleva, no sólo se realizan de manera desigual entre distintas regiones, países o personas, sino que son hoy en día una fuente de desigualdad en nuestra sociedad (Castells, 1997).
Las familias de bajos recursos pueden no tener el conocimiento o tiempo para apoyar adecuadamente el aprendizaje digital de sus hijos
Escazes de contenido digital adaptado a las necesidades específicas de los estudiantes de educación básica
Conexión a internet insuficiente
Falta de capacitación da los docentes
LA EDUCACIÓN BáSICA ES EL nivel educativo DONDE la brecha ES MáS marcada .
Desigualdad en acceso a dispositivos
referencias
Felicié Soto, A. M. (2006). Biblioteca pública, sociedad de la información y brecha digital: ( ed.) Buenos Aires, Alfagrama Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/universidadiexpro/187991?page=50.Castells, M. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Vol. 3: Fin del Milenio. Madrid: Alianza, 1998.Felicié Soto, A. M. (2006). Biblioteca pública, sociedad de la información y brecha digital: ( ed.). Buenos Aires, Alfagrama Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/universidadiexpro/187991?page=248.
Gracias
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
La brecha digital en la pandemia
Lloyd (2022), Resalta la brecha digital durante la pandemia COVID-19 porque empeoró las desigualdades que hay en el acceso a las nuevas tecnologías. La pandemia obligó en muchas actividades educativas y laborales a utilizar las herramientas digitales, lo que resaltó las diferencias en el acceso a las tecnologías entre los diferentes grupos sociales. Estas desigualdades afectaron a aquellos que ya estaban en desventaja, haciendo mas profunda la brecha digital