Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Quiz de TU PLAZA OPOSICIONES para repasar la normativa básica y conceptos principales de la inclusión educativa.

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

QUIZ INCLUSIÓN

TU PLAZA OPOSICIONES

Empezar

LA INCLUSIÓN ES COMO UNA PIEZA DE PUZZLE QUE ALGUNOS CREEN QUE NO ENCAJA. ¡ESTÁ EN NUESTRA MANO COMO DOCENTES HACER QUE LO HAGA!

Pregunta 1/23

¡Correcto!

- Normalización e inclusión (artículo 71 de la LOMLOE).

Seguir

Pregunta 2/23

¡Correcto!

- Artículo 71 de la LOMLOE.

Seguir

Pregunta 3/23

¡Correcto!

- Necesidades Educativas Especiales (NEE), retraso madurativo, trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación, trastornos de atención o aprendizaje, desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje, situación de vulnerabilidad socioeducativa, altas capacidades intelectuales, incorporación tardía al sistema educativo, condiciones personales o de historia escolar.

Seguir

Pregunta 4/23

¡Correcto!

- Artículo 14 del Decreto 104/2018, de 27 de julio.

Seguir

Pregunta 5/23

¡Correcto!

- Necesidades Educativas Especiales (NEE) es la definición aportada por el artículo 73 de la LOMLOE.

Seguir

Pregunta 6/23

¡Correcto!

El artículo 11 del Decreto 104/2018 señala el PEC como eje vertebrador de la inclusión educativa.

Seguir

Pregunta 7/23

¡Correcto!

- Proyecto Educativo de Centro (PEC) y Plan de Actuación para la Mejora (PAM) y se dirige a toda la comunidad educativa y sus relaciones con el entorno sociocomunitario.

Seguir

Pregunta 8/23

¡Correcto!

- Dirigido al grupo-clase y constituido por medidas generales de carácter ordinario.

Seguir

Pregunta 9/23

¡Correcto!

- Las medidas de nivel IV requieren de la realización de la evaluación sociopsicopedagógica e informe correspondiente.

Seguir

Pregunta 10/23

¡Correcto!

- El Plan de Actuación para la Mejora (Artículo 12 del Decreto 104/2018, de 27 de julio).

Seguir

Pregunta 11/23

¡Correcto!

-El tutor/a (Resolución del 23 de diciembre de 2021, apartado decimotercero).

Seguir

Pregunta 12/23

¡Correcto!

La identificación de las necesidades específicas de apoyo educativo corresponde a los servicios especializados de orientación (Resolución del 23 de diciembre de 2021, apartado quinto) y (Decreto 72/2021, de 21 de mayo en el artículo 6)

Seguir

Pregunta 13/23

¡Correcto!

- Implementar medidas de nivel I, II y III. (Resolución del 23 de diciembre de 2021, apartado quinto).

Seguir

Pregunta 14/23

¡Correcto!

Evaluación sociopsicopedagógica. (Artículo 5 de la Orden 20/2019, de abril, modificado por la Orden 10/2023, de 22 de mayo).

Seguir

Pregunta 15/23

¡Correcto!

El orientador/a (Artículo 5 de la Orden 20/2019, de abril, modificado por la Orden 10/2023, de 22 de mayo).

Seguir

Pregunta 16/23

¡Correcto!

- Sí. (Resolución del 23 de diciembre de 2021, apartado quinto).

Seguir

Pregunta 17/23

¡Correcto!

-Informe sociopsicopedagógico (Artículo 7 de la Orden 20/2019, de 30 abril)

Seguir

Pregunta 18/23

¡Correcto!

El PAP es el documento que recoge y organiza las medidas de respuesta educativa del ACNEAE a partir del informe sociopsicopedagógico (Artículo 8 de la Orden 20/2019, de 30 de abril, modificado por la Orden 10/2023, de 22 de mayo).

Seguir

Pregunta 19/23

¡Correcto!

El equipo docente, coordinado por el tutor/a y con colaboración y asesoramiento del servicio especializado de orientación. (Artículo 9 de la Orden 20/2019, de 30 de abril)

Seguir

Pregunta 20/23

¡Correcto!

- Acceso, participación y aprendizaje (Artículo 10 de la Orden 20/2019, de 30 de abril)

Seguir

Pregunta 21/23

¡Correcto!

Resolución del 23 de diciembre de 2021. Apartado séptimo.

Seguir

Pregunta 22/23

¡Correcto!

Artículo 54 de la Orden 20/2019 (modificado por la Orden 10/2023)

Seguir

Pregunta 23/23

¡Correcto!

No, únicamente lo será si el alumnado presenta necesidades específicas de apoyo educativo y requiera medidas curriculares extraordinarias. (Artículo 54 de la Orden 20/2019, de 30 de abril).

Seguir

¡ENHORABUENA!

Con la legislación de los pilares normativos de la inclusión es la primera pieza para construir una EDUCACIÓN INCLUSIVA.