Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

Transcript

LECTURA: FORMAS DE INTERROGACIÓN ENTREVISTA

recerca i innovació en la pràctica educativa 3b paula jiménez lópez

Les formes d'interrogació Es poden classificar en dos grans grups:

MÍNIMA DIRECTIVITAT

El qüestionari és tancat.

ENTREVISTA OBERTA

ENTREVISTA TANCADA

La entrevista és lliure i en profunditat.

MÁXIMA DIRECTIVITAT

Advantatges i desavantatges segons el tipus d'entrevista

ENTREVISTA (NO ESTRUCTURADA)

ENTREVISTA ESTRUCTURADA

Avantatges:
  • POT RECOLLIR UNA GRAN MOSTRA REPRESENTATIVA.
  • L'eNTREVISTADOR POT PREGUNTAR DETALLS.

Avantatges:
  • Els interlocutors responen a les seves necessitats.
  • L'entrevistador pot modificar la direcció de l'entrevista.

desavantatges:
  • PERSONES FORÇADES A DONAR RESPOSTES.
  • INFORMACIÓ DÍFICIL DE SER PRECISA.

desavantatges:
  • Poques preguntes per la llarga durada.
  • respostes díficilment representatives.

-La pertinencia-la coherència -la reciprocitat -la intencionalitat d'influència

en qualsevol tipus de comunicació existeix. i ha de tenir els següents elements:

contracte simbòlic

comunicació

elements de la interrogació

factors de la interrogació

-Interlocució-interrogació -conductor -interlocutor

factors associatsa la situació produits per la influència recíproca

factors cognitius relacionats amb l'afectivitat i el comportament.

factors a considerar en la preparació

1. obertura i presentació 2.inici de la conversació: primera pregunta pot ser de dos tipus: -lingüística -nominal 3.el guió 4.el final de l'entrevista o tancament

disseny i estructura de la entrevista

tres tipus: - factors de l'entrevistador- factors lligats a l'entrevistador -factors lligats a la situació

les tàctiques de profundiment

les consignes temàtiques

per presentar el tema principal

diferenciem tàctiques clàssiques i tàctiques particulars

les intervencions per part del conductor

fase de preparació

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Aquí puedes poner un título destacado

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.

80%
20%

Escribe un titular genial

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Mejora la comunicación sobre cualquier tema.

Representa datos con gráficos.

Tiene un color adecuado a su tema.

Utiliza timelines para contar historias.

Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase

¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Semana 1

54%

Utiliza tablas e infografías

Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.

3.5%

Semana 2

90%

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Utiliza imágenes en tu presentación

Y usa este espacio para describirlas. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a toda la clase con la boca abierta!

Escribe un titular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras. Con eso y unos contenidos interactivos a la altura, ¡no habrá clase que se te resista!

Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase

¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.