Full screen

Share

+ info
5
+ info
ESCASEZ SECTORES
4
+ info
ENVEJECIMIENTO
SOSTENIBILIDAD
+ info
+ info
SOLUCIONES DESAFÍOS POTENCIAS
1
2
3
CAMBIO CLIMÁTICO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TOP HASHTAGS TWITTER

SABRINA BENITO FETTAH

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

soluciones

soluciones

ESCASEZ SECTORES

soluciones

soluciones

ENVEJECIMIENTO

DIVERSIFICACION TECNOLOGICA

SOSTENIBILIDAD

soluciones

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

SOLUCIONES DESAFÍOS POTENCIAS

CAMBIO CLIMÁTICO

SOLUCIONES PROPUESTAS

Desarrollo de ciudades más inteligentes para mejorar la conectividad y coordinación, como el uso de patrullas autónomas y balizas inteligentes. Implementación de rutas diagonales, iluminación LED, contenedores inteligentes y lectura automática de contadores para optimizar recursos y mejorar la eficiencia.

SOLUCIONES PROPUESTAS

Una solución es intentar prevenir esto adaptándonos con ventaja a la diversificación, estudiando y entendiendo la tecnología de otros países. Crear estrategias es esencial.

PROBLEMA

El envejecimiento de los países crea bastante problemas en la economía ya que lo más importante de las potencias es el coeficiente intelectual de la población joven, claro que de esto depende bastante la generación y avance de un país. Además que un gran problema es que al haber tanta población anciana la tasa de mortalidad es más alta. Esto hace que decrece la población de las potencias como podemos ver en China, en la siguiente gráfica

PROBLEMA:

La economía se ve afectada por cambios climáticos como tifones, huracanes y olas de calor, dificultando el trabajo y la producción. Las restricciones medioambientales complican la fabricación. La lucha contra el calentamiento global puede promover el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de manera efectiva.

PROBLEMA:

Esto puede ser una ventaja y a la vez un inconveniente. Lo malo de la diversificación tecnológica tan veloz es que las potencias tienen que diversificar su tecnología para poder superar a otras y esto hace que tengan que aportar mucho capital y quizás conocimientos cuestionables. La competencia avanza más y las potencias tienen más problemas.

SOLUCIONES PROPUESTAS

La Comisión Global propone a los líderes de sectores públicos y privados que aumenten precios de productos contaminantes, como emisiones de carbono y obligar a las empresas revelar los riesgos económicos y financieros de la mano del clima, esto haría que las empresas tuvieran mucho más cuidado

PROBLEMA:

Aunque puede ser bueno ya que no tenemos que invertir en mano de obra de ciertos sectores en nuestro país, sigue haciéndonos complicado la importación de otros. Como observamos en esta gráfica vemos como el sector primario, agricultura, es casi o mejor dicho es inexistente.

SOLUCIONES PROPUESTAS

Algunas soluciones serían elaborar más infraestructuras estudiantiles, esto haría que más padres se interesan en trasladarse aquí por sus hijos. Fomentar una mayor tasa de natalidad, prolongar la vida laboral, hacer que las personas ancianas tengan sus necesidades cumplidas para poder prolongar su vida…

SOLUCIONES PROPUESTAS

Algunas soluciones serían intentar generar más agricultura para volverse un producto excedente y crear negocios a costa de este. Lo bueno que tiene China es su “ruta de la Seda” la cual hace la transportación entre países más amenas, una buena estrategia que ayuda en general a todas las potencias.

PROBLEMA

La sostenibilidad económica es importante para el desarrollo a largo plazo de empresas y países, protegiendo el medio ambiente y la sociedad. El sistema circular de la economía evita el desperdicio de materia prima. El uso de plástico en embalajes para el transporte de productos entre países genera gastos de hasta 120 mil millones de dólares al año.