GIAC_UTE_1_PI_3
campusgto
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
Inventario
documental
Inventario documental
Marcar con una “X” si el expediente contiene documentos originales, copias u otros.
Instrucción
Es aquel que representa un hecho o acto y que ha sido creado, recibido o utilizado en el curso de las actividades de una organización o persona. En este caso se anota qué expediente contiene documentos originales, copias u otros.
Documentos
Concepto
Escribir la clave y denominación que corresponda conforme al Cuadro General de Clasificación Archivística.
Instrucción
Son las divisiones de una sección que corresponden al conjunto de documentos producidos en el desarrollo de una misma atribución general, integrados en expedientes de acuerdo con un asunto, actividad o trámite específico.
Serie
Concepto
Fecha de inicio: día/mes/año en que se abre o inicia el expediente.
Fecha de apertura de expediente
Concepto
Escribir la descripción explícita del contenido del expediente.
Instrucción
Es una descripción explícita del contenido del expediente. Este rubro debe concordar con la serie documental aplicada y las constancias documentales que la integran.
Asunto
Concepto
Anotar el número total de legajos que integran el expediente.
Instrucción
Conjunto de documentos que se relacionan entre sí y se agrupan para fines de organización, gestión y conservación. Estos documentos pueden ser de carácter público o privado y abarcan una variedad de formatos, como documentos escritos, digitales o cualquier otro tipo.
Cantidad de legajos
Concepto
Se refiere a donde se almacenan los documentos que están en procesos relacionados con asuntos, actividades o trámites específicos.
Archivo de trámite
Concepto
Anotar el número de años de vigencia previsto en el Catálogo de Disposición Documental.
Instrucción
Es un proceso crítico para garantizar la gestión adecuada de los documentos en los archivos. Se trata de tomar decisiones informadas sobre qué documentos conservar y cuáles descartar, considerando tanto su función original como su relevancia a largo plazo. En atención a la naturaleza del expediente, se marcan las casillas de los valores “Administrativo”, “Legal”, “Fiscal” o “Contable” según lo previsto en el Catálogo de Disposición documental.
Valor documental
Concepto
Marcar con una X según se trate de un inventario general o de transferencia primaria.
Instrucción
Inventario documental general: registro de los expedientes resguardados en el archivo de trámite.Inventario documental de transferencia: registro de los expedientes que serán enviados del archivo de trámite al archivo de concentración o del archivo de concentración al archivo histórico.
Inventario documental
Concepto
Fecha de elaboración: se refiere a la fecha en que se realizó el inventario.
Fecha de elaboración
Concepto
Escribir la clave y denominación que corresponda conforme al Cuadro General de Clasificación Archivística.
Instrucción
Son el conjunto de unidades documentales que se identifican de forma separada por su contenido y características específicas; es decir, uno o varios tipos documentales diferentes son generados en procesos administrativos semejantes.
Subserie
Concepto
Fondo: es el dato que se identifica con una marca alfabética con la cual se abrevia e identifica tu institución.Subfondo: es el dato que se identifica con una marca alfabética con la cual se distingue cada una de las divisiones principales de tu institución.
Fondo/subfondo
Concepto
Anotar el número de años de vigencia previsto en el Catálogo de Disposición Documental.
Instrucción
Es el periodo durante el cual un documento de archivo tiene utilidad debido a que su información aún es actual y se puede utilizar para asuntos en turno. Durante este tiempo, el documento mantiene sus valores administrativos, legales, fiscales o contables y debe de permanecer en un Archivo de Trámite.
Vigencia documental
Concepto
Escribir el nombre de la unidad administrativa que genera el expediente.
Instrucción
Se refiere a la unidad o departamento específico dentro de una organización que es responsable de crear y gestionar documentos.
Área administrativa productora
Concepto
Anotar el número de años que se conservará el expediente en el Archivo de Trámite (AT) y en el Archivo de Concentración (AC). Su vigencia está prevista en el Catálogo de Disposición Documental.
Instrucción
Se refiere al período durante el cual los documentos de archivo deben mantenerse antes de tomar decisiones sobre su destino final. Se divide en dos: archivo de trámite y archivo de concentración.
Plazo de conservación
Concepto
Anotar el número total de fojas (hojas) que integran el expediente.
Instrucción
El término foja se utiliza para referirse a una hoja de papel dentro de un archivo o expediente. Estos archivos contienen información relevante que puede ser consultada en el futuro.
Número de fojas
Concepto
Escribir la ubicación física del expediente.
Instrucción
Son los datos que permiten ubicar físicamente el expediente. Debe corresponder a la ubicación y la descripción en portada.
Signatura de instalación
Concepto
Escribir el número correspondiente a la cantidad de fojas de inicio a fin.
Instrucción
Hoja: cantidad de fojas de las que consta el inventario documental al inicio.a: cantidad de fojas de las que consta el inventario documental al final.
Hoja /a
Concepto
Se refiere a donde se almacenan los documentos que ya no están en trámite activo, pero aún tienen valor para consulta posterior.
Archivo de concentración
Concepto
Fecha de término: día/mes/ año en que se concluye el expediente.
Fecha de cierre de expediente
Concepto
Escribir la clave asignada al expediente: clave de clasificación archivística – número de expediente / año de apertura.
Instrucción
Se compone de las claves asignadas a fondo, subfondo, sección, subsección, serie y subserie, más un número consecutivo (se renueva anualmente) y el año de apertura del expediente.
Número de expediente: clave de clasificación archivística - Núm. Expediente/año de apertura
Concepto
Escribir las fechas extremas, tanto de apertura de expediente como de cierre.
Instrucción
Son aquellas que indican el momento de inicio y conclusión de un expediente, independientemente de las fechas de los documentos aportados como antecedente o prueba.
Fechas extremas
Concepto
Es el número consecutivo dentro del inventario.
Número de registro
Concepto
Escribir el nombre de la persona responsable del archivo que elabora el inventario.
Instrucción
Se refiere al nombre del o la responsable del archivo que realiza el inventario.