Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El Capitalismo

El Capitalismo

Iñigo Maguregui

El Capitalismo

Índice

01
Introducción
02
Características
03
Pricipales Teóricos
04
Ventajas del capitalismo
05
Desventajas del capitalismo
06
Capitalismo en la actualidad
07
Capitalismo y Comunismo
08
Conclusión

1.Introducción

-El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libre competencia. -Las decisiones sobre la producción, inversión, distribución de bienes y servicios, y precios se determinan en un mercado libre.

2.Características de capitalismo

-Propiedad Privada: Los individuos y las empresas son propietarios de los recursos, fábricas, tierras, etc. -Libre Mercado: Los precios y la producción están determinados por la oferta y la demanda, sin intervención estatal. -Competencia: Las empresas compiten entre sí por el mercado, lo que fomenta la innovación y la eficiencia. -Acumulación de Capital: El objetivo de la actividad económica es generar ganancias y reinvertirlas para crecer.

2. Karl Marx (1818-1883): Filósofo y economista alemán que criticó el capitalismo, enfocándose en la explotación de la clase trabajadora y proponiendo una alternativa socialista.

3.Pricipales Teóricos

1. Adam Smith (1723-1790): Filósofo y economista escocés, considerado el padre del capitalismo moderno. Su obra "La riqueza de las naciones" introdujo el concepto de la "mano invisible", que explica cómo el mercado regula la economía sin necesidad de control centralizado.

4.Ventajas del capitalismo

1. Fomento de la Innovación: La competencia impulsa a las empresas a desarrollar nuevos productos y tecnologías. 2. Eficiencia Económica: El mercado libre asigna los recursos de manera eficiente, respondiendo a las necesidades y deseos del consumidor. 3. Crecimiento Económico: El capitalismo ha demostrado ser un motor de crecimiento económico en muchas partes del mundo. 4. Libertad Económica: Los individuos tienen la libertad de invertir, crear empresas y tomar decisiones económicas.

5.Desventajas del capitalismo

1. Desigualdad Social: El capitalismo tiende a generar grandes disparidades en la riqueza, lo que puede conducir a una concentración de poder y recursos. 2. Explotación Laboral: Los trabajadores, en muchos casos, reciben salarios bajos mientras que los propietarios acumulan grandes beneficios. 3. Crisis Económicas: El capitalismo es cíclico y puede generar crisis económicas, como la Gran Depresión de 1929 o la crisis financiera de 2008. 4. Destrucción del Medio Ambiente: La búsqueda de ganancias puede llevar a la explotación excesiva de los recursos naturales.

6.Capitalismo en la actualidad

El capitalismo ha llevado a una mayor integración económica global, con empresas multinacionales y mercados interconectados. Lo que ha conllevado un aumento de la producción y consumo en masa, especialmente en países desarrollados. En consecuencia, hoy en día se da un creciente interés en el capitalismo responsable y en la sostenibilidad. Es decir, un aumento de movimientos que abogan por un capitalismo más ético.
  • Propiedad: Colectiva (del Estado o la comunidad).
  • Distribución de riqueza: Equitativa; busca eliminar la desigualdad.
  • Rol del gobierno: Control centralizado de la economía.
  • Motivación: Bienestar colectivo, no ganancias individuales.
  • Desigualdad social: Teóricamente eliminada, pero a menudo persisten desigualdades de poder.
  • Libertades: Limitadas en favor del control estatal.
  • Eficiencia: Menos eficiente debido a la planificación centralizada.
Capitalismo:
  • Propiedad: Privada (individuos o empresas).
  • Distribución de riqueza: Basada en el mercado; desigualdad económica.
  • Rol del gobierno: Mínimo; solo regula el mercado.
  • Motivación: Búsqueda de ganancias personales.
  • Desigualdad social: Alta, debido a las diferencias de riqueza y oportunidad.
  • Libertades: Alta libertad económica y personal.
  • Eficiencia: Alta eficiencia e innovación impulsada por la competencia.
Comunismo:

7.Capitalismo y Comunismo

El capitalismo ha sido uno de los sistemas económicos más prevalentes en la historia moderna, transformando sociedades y economías.Aunque tiene muchas ventajas en términos de eficiencia y crecimiento, también presenta inconvenientes como la desigualdad y la explotación.

8.Conclusión

¡MUCHAS GRACIAS!