Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE PUEBLA

SISTEMA DE SALUD NACIONAL

Fisioterapia en la Salud Laboral Ft. Citlalli Padilla Guerrero

Respuesta social organizada para responder a las demandas en salud de la población de un país o territorio.

SISTEMA DE SALUD

Estructura social que está constituida por el conjunto de personas y acciones destinados a mantener y mejorar la salud de la población.

Características:

  • Ser universal.
  • Brindar atención integral.
  • Ser equitativo en la distribución de los recursos.
  • Ser eficiente.
  • Ser flexible.
  • Ser participativo.

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2015, busca:

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

Implican que todas las personas y las comunidades tengan acceso, a servicios integrales de salud, adecuados, oportunos, de calidad, a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades.

"Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas, seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos"

  • Acceso efectivo
  • Calidad de la atención
  • Equidad
  • Ganancias en salud

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

Medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles. Al mismo tiempo que se asegura que el uso de esos servicios no expone a los usuarios a dificultades financieras, en particular los grupos en situación de vulnerabilidad.

FINANCIAMIENTO

COBERTURA

AFILIACIÓN

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD

PÚBLICO

Población que labora en el sector privado formal de la economía y sus familias están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Personas trabajadoras del Estado y sus familias habitualmente se afilian al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Las personas que trabajan en Petróleos Mexicanos (PEMEX) y en las fuerzas armadas son atendidas por sus propios subsistemas de seguridad social, Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISS-FAM).

PÚBLICO

Población no se encuentra afiliada a ninguna institución de seguridad social o de atención médica debido a su condición laboral. Atendida por el INSABI, la Secretaría de Salud (SSA), los Servicios Estatales de Salud (SESA), el Programa IMSS-BIENESTAR.

PÚBLICO

Proporciona servicios de salud en los tres niveles de atención, de acuerdo con la capacidad de pago de los individuos y las familias.

PRIVADO

Forma en que interactúan la población y el prestador de servicios, dentro de un marco de cumplimiento del derecho a la salud, con base en el territorio y la población.Articulando redes de atención integradas e integrales tanto institucionales como comunitarias.

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD (MAIS)

Énfasis en la participación de la población en el proceso generación de la salud, como respuesta intercultural y se pueda gestionar los recursos a fin de garantizar la satisfacción de las necesidades en salud de forma equitativa, eficiente y de calidad.

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD (MAIS)