Revolución Industrial Pablo Zapata Rubio 4ºD
Pablo Zapata
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
PABLO ZAPATA RUBIO 4D
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
VIDA URBANA CAP / 6
OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL TEMA ANALIZADO EN EL EPISODIO.
LÍNEA DEL TIEMPO CON LOS CONTENIDOS DEL EPISODIO.
SELECCIONA LOS 5" MINUTOS MÁS INTERESANTES DEL EPISODIO.
TEMAS TRATADOS EN EL EPISODIO.
Índice
1. Tema.
on la Revolución Industrial, la morfología de las ciudades cambió por completo. El conjunto de transformaciones que posibilitaron el proceso de traspaso de una economía de estructura feudal al sistema capitalista, llevó implícito también una revolución urbana sin precedentes. Los factores que incidieron en esta transformación fueron, entre otros, el aumento de la población, el crecimiento de la producción industrial o la mecanización de los sistemas productivos. Todos estos cambios se iniciaron en Inglaterra a partir de mediados del siglo XVIII y, poco a poco, se fueron expandiendo al resto de los estados europeos (Benévolo, 1993). En algunos países como Alemania y España, la revolución industrial tuvo lugar con bastante retraso, por lo que los cambios se empezarán a notar muy posteriormente.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
2. Minutos intersantes.
He elegido el minuto 10.23 al 15:23. Los más ricos acostumbraron a pagar a chicos para que les acompañaran con un farolillo y caminaran delante de ellos. A veces estaban compinchados con los maleantes. Gracias a Marlock creó una nueva iluminación con farolas de gas. Se usaron para que los de clase media disfrutaran su mayor pasatiempo, ir de compras. Antes de la Revolución Industrial la gente compraba todo en ferias o mercados.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Los 5 minutos más interesantes del capítulo.
3. línea del tiempo.
1840
Reformas y mejoras de las condiciones urbanas.
1830
Crecimiento desmesurado y problemas urbanos.
1800
Revolución en el transporte urbano.
1770
Crecimiento urbano y de fábricas.
1760
LEARNING EXPERIENCE
Inicio de la Revolución Industrial.
4. Conclusión.
En conclusión,la Revolución Industrial trajo consigo una transformación urbana significativa, con la migración del campo a la ciudad y el nacimiento de la ciudad industrial. Este fenómeno estimuló el crecimiento demográfico, la reconfiguración del paisaje urbano y la creación de una clase obrera. Hemos visto también el proceso mediante una línea del tiempo y hemos conocido un poco sobre el vídeo.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PABLO ZAPATA RUBIO 4D
revolución industrial
¡Muchas Gracias!
Revolución en el transporte urbano:
- La expansión del ferrocarril y los barcos a vapor mejoran la conectividad entre las ciudades, permitiendo una mayor circulación de bienes y personas.
- Las ciudades experimentan una mayor concentración de industrias, lo que aumenta aún más la población urbana.
- Aunque la vida urbana sigue siendo difícil para los obreros, comienzan a surgir los primeros movimientos de sindicalización y protesta por mejores condiciones laborales.
Reformas y mejoras de las condiciones urbanas:
- Surge el movimiento por la reforma social en las ciudades industriales, impulsado por la preocupación por la salud pública y las condiciones de vida.
- Se promueven reformas en las leyes laborales y se comienzan a construir sistemas de alcantarillado y agua potable en las ciudades.
- La urbanización continúa, pero con un enfoque cada vez mayor en mejorar la calidad de vida de los habitantes urbanos, a pesar de los retos que aún persisten.
Crecimiento urbano y de fábricas:
- A medida que las fábricas crecen, las ciudades experimentan un auge demográfico debido a la migración de personas del campo.
- La urbanización comienza a causar hacinamiento, y las condiciones de vida en las ciudades son difíciles: viviendas insalubres, falta de servicios públicos adecuados y pésimas condiciones laborales.
- Se intensifica la construcción de infraestructuras, como puentes y canales, para apoyar el transporte de mercancías.
Inicio de la Revolución Industrial:
- Se comienza a observar una transición de la producción manual a la mecanizada, especialmente en Inglaterra.
- La invención de la máquina de vapor por James Watt facilita la expansión de fábricas e industrias.
- Surge una nueva clase obrera que se desplaza desde las zonas rurales a las ciudades en busca de trabajo en las fábricas.
Crecimiento desmesurado y problemas urbanos:
- Las ciudades como Londres, Manchester y Liverpool experimentan un rápido crecimiento poblacional, lo que genera aún más problemas de hacinamiento y pobreza.
- La falta de planificación urbana contribuye al desarrollo de barrios marginales y a la contaminación del aire y el agua.
- Se inician los primeros intentos de reformas urbanísticas y de salud pública, como la creación de leyes para regular la construcción de viviendas.