Full screen

Share

Conoce al Top 10
de la Evaluación de Grupos de Investigación
 Grupo de Altas Energías
Grupo de Investigación sobre Estado y Sociedad
Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables
Grupo de Investigación en Competitividad, Finanzas Corporativas y Políticas Públicas
Grupo de Investigación en Innovación de la Cadena de Valor
10
9
8
7
6
Grupo de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social
Grupo de Investigación sobre Nuevas Fronteras de Gestión Pública
Grupo de Investigación para la Educación en Negocios
Grupo de Estudios Empresariales
Grupo Red Peruana Ciclo de Vida y Ecología Industrial
3
4
5
1
2

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TOP 10 / Grupos de Investigacion

Vicerrectorado de In

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conoce al Top 10de la Evaluación de Grupos de Investigación

10

Grupo de Altas Energías

Grupo de Investigación sobre Estado y Sociedad

Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables

Grupo de Investigación en Competitividad, Finanzas Corporativas y Políticas Públicas

Grupo de Investigación en Innovación de la Cadena de Valor

Grupo de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social

Grupo de Investigación sobre Nuevas Fronteras de Gestión Pública

Grupo de Investigación para la Educación en Negocios

Grupo de Estudios Empresariales

Grupo Red Peruana Ciclo de Vida y Ecología Industrial

Departamento Académico de Ingeniería

Unidad Académica

Ian Vázquez Rowe

Coordinador

Enlace del grupo

2. Grupo Red Peruana Ciclo de Vida y Ecología Industrial

Este grupo está especializado en el análisis de impactos ambientales mediante las herramientas del estudio del Ciclo de Vida. Así, busca hacer una verdadera diferencia a través de la investigación en temas ambientales y desarrollo sostenible, con la finalidad de crear oportunidades de mejora y brindar información objetiva para la toma de decisiones. La RPCV está integrada por profesionales y estudiantes universitarios de diferentes especialidades que comparten un gran interés en contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y el medio ambiente mediante el pensamiento de Ciclo de Vida.

Un título genial

Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

+ info

Departamento Académico de Ciencias

Unidad Académica

Alberto Gago

Coordinador

Enlace del grupo

1. Grupo de Altas Energías

La investigación de este grupo se enfoca en la Física Teórica de Altas Energías y en la Física Experimental de Altas Energías. La investigación teórica se centra en la Física/Astrofísica de neutrinos, los que constituyen herramientas para evaluar diferentes propuestas teóricas que buscan responder preguntas aún no resueltas sobre nuestra comprensión del universo. La investigación experimental se da a través de su colaboración exitosa con dos experimentos: el experimento MINERvA, situado en FERMILAB (USA), que busca mejorar nuestro entendimiento de la interacción de los neutrinos con la materia, y el experimento ALICE, localizado en el LHC-CERN(Suiza), que busca estudiar todas las propiedades del plasma de quarks y gluones.

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Sergio Chión Chacón

Coordinador

4. Grupo de Investigación para la Educación en Negocios

Promovemos la investigación y el análisis de la educación, la formación y la capacitación de profesionales en gestión. En ello, abarcamos distintos ámbitos de acción, como el escolástico, tanto dentro de las organizaciones (formales e informales), como diversas perspectivas del tema: pedagógicas, psicológicas, económicas, sociológicas, antropológicas, históricas, etc.

Enlace del grupo

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Pablo Arana

Coordinador

8. Grupo de Investigación en Competitividad, Finanzas Corporativas y Políticas Públicas

Promovemos el estudio de las finanzas, tanto corporativas como públicas, así como analizamos la competitividad y los efectos de las políticas públicas en el mercado y las expectativas, con especial incidencia en Perú y Latinoamérica. Coadyuvamos al desarrollo de conocimientos, información y capacidades en beneficio de la sociedad, sobre temas relacionados con el quehacer del Estado, la inserción del Perú y Latinoamérica dentro del escenario global, los criterios de productividad, competitividad y efectividad organizacional en los proyectos de inversión (tanto públicos, como privados), el impacto de las políticas públicas (fiscales y monetarias) en el mercado, los indicadores de buen gobierno (gobernabilidad y gobernanza), las expectativas empresariales y del consumidor, y demás temas afines.

Enlace del grupo

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Luciano Barcellos

Coordinador

6. Grupo de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social

Contribuimos al cambio social y ambiental en el mundo. Desarrollamos investigación interdisciplinaria que involucra a la academia, al sector empresarial, y a otros actores sociales, a fin de fomentar y contribuir al logro del desarrollo sostenible. Estudiamos la competitividad sostenible de las empresas en Latinoamérica, reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión, modelos para el tratamiento y gestión de la incertidumbre, temas de innovación, bibliometría y sostenibilidad.

Enlace del grupo

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Rubén Guevara

Coordinador

3. Grupo de Estudios Empresariales

Promovemos investigaciones relacionadas con el emprendimiento y el crecimiento de las empresas. Estudiamos el rendimiento de las organizaciones, las dinámicas de las industrias y los sectores de alta tecnología, sus estrategias y capacidades, su gestión financiera, sus equipos de alta dirección, comparaciones internacionales, entre otros.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ciencias

Unidad Académica

Alberto Gago

Coordinador

Enlace del grupo

1. Grupo de Altas Energías

La investigación de este grupo se enfoca en la Física Teórica de Altas Energías y en la Física Experimental de Altas Energías. La investigación teórica se centra en la Física/Astrofísica de neutrinos, los que constituyen herramientas para evaluar diferentes propuestas teóricas que buscan responder preguntas aún no resueltas sobre nuestra comprensión del universo. La investigación experimental se da a través de su colaboración exitosa con dos experimentos: el experimento MINERvA, situado en FERMILAB (USA), que busca mejorar nuestro entendimiento de la interacción de los neutrinos con la materia, y el experimento ALICE, localizado en el LHC-CERN(Suiza), que busca estudiar todas las propiedades del plasma de quarks y gluones.

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Luciano Barcellos

Coordinador

6. Grupo de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social

Contribuimos al cambio social y ambiental en el mundo. Desarrollamos investigación interdisciplinaria que involucra a la academia, al sector empresarial, y a otros actores sociales, a fin de fomentar y contribuir al logro del desarrollo sostenible. Estudiamos la competitividad sostenible de las empresas en Latinoamérica, reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión, modelos para el tratamiento y gestión de la incertidumbre, temas de innovación, bibliometría y sostenibilidad.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Unidad Académica

Guiselle Romero

Coordinadora

5. Grupo de Investigación sobre Nuevas Fronteras de Gestión Pública

Enlace del grupo

Grupo de alumnos, egresados y profesores de Gestión que investigan las nuevas fronteras y tendencias en la Gestión Pública. Este grupo de investigación, bajo un enfoque multidisciplinario, tiene como ejes de investigación el reconocimiento de nuevos actores en la generación de valor público, la eficacia de la incorporación de herramientas de la gestión privada en los procesos de creación de valor público, y los procesos de cambio e innovación en el Estado.

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Sergio Chión Aguirre

Coordinador

7. Grupo de Investigación en Innovación de la Cadena de Valor

Promovemos una investigación innovadora de la cadena de valor. Nos centramos en el estudio de los problemas más relevantes para las diversas etapas de la cadena de valor y evaluamos las nuevas tecnologías que están reconfigurando la industria.

Enlace del grupo

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Pablo Arana

Coordinador

8. Grupo de Investigación en Competitividad, Finanzas Corporativas y Políticas Públicas

Promovemos el estudio de las finanzas, tanto corporativas como públicas, así como analizamos la competitividad y los efectos de las políticas públicas en el mercado y las expectativas, con especial incidencia en Perú y Latinoamérica. Coadyuvamos al desarrollo de conocimientos, información y capacidades en beneficio de la sociedad, sobre temas relacionados con el quehacer del Estado, la inserción del Perú y Latinoamérica dentro del escenario global, los criterios de productividad, competitividad y efectividad organizacional en los proyectos de inversión (tanto públicos, como privados), el impacto de las políticas públicas (fiscales y monetarias) en el mercado, los indicadores de buen gobierno (gobernabilidad y gobernanza), las expectativas empresariales y del consumidor, y demás temas afines.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ciencias

Unidad Académica

Tomás Dosek

Coordinador

10. Grupo de Investigación sobre Estado y Sociedad

Este grupo se propone ser un espacio de intercambio metodológico para profesores, investigadores y estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales, que se encuentren realizando una investigación o tesis sobre temas políticos. Así pues, sus objetivos principales son los siguientes: consolidar el espacio de participación de docentes, investigadores y estudiantes a los talleres, combinando la presentación tanto de invitados internacionales como de investigadores de la universidad; fomentar el intercambio metodológico de investigadores cualitativos; y fomentar la articulación con redes internacionales.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ingeniería

Unidad Académica

Ian Vázquez Rowe

Coordinador

Enlace del grupo

2. Grupo Red Peruana Ciclo de Vida y Ecología Industrial

Este grupo está especializado en el análisis de impactos ambientales mediante las herramientas del estudio del Ciclo de Vida. Así, busca hacer una verdadera diferencia a través de la investigación en temas ambientales y desarrollo sostenible, con la finalidad de crear oportunidades de mejora y brindar información objetiva para la toma de decisiones. La RPCV está integrada por profesionales y estudiantes universitarios de diferentes especialidades que comparten un gran interés en contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y el medio ambiente mediante el pensamiento de Ciclo de Vida.

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Sergio Chión Chacón

Coordinador

4. Grupo de Investigación para la Educación en Negocios

Enlace del grupo

Promovemos la investigación y el análisis de la educación, la formación y la capacitación de profesionales en gestión. En ello, abarcamos distintos ámbitos de acción, como el escolástico, tanto dentro de las organizaciones (formales e informales), como diversas perspectivas del tema: pedagógicas, psicológicas, económicas, sociológicas, antropológicas, históricas, etc.

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Sergio Chión Aguirre

Coordinador

7. Grupo de Investigación en Innovación de la Cadena de Valor

Promovemos una investigación innovadora de la cadena de valor. Nos centramos en el estudio de los problemas más relevantes para las diversas etapas de la cadena de valor y evaluamos las nuevas tecnologías que están reconfigurando la industria.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ciencias

Unidad Académica

Tomás Dosek

Coordinador

10. Grupo de Investigación sobre Estado y Sociedad

Este grupo se propone ser un espacio de intercambio metodológico para profesores, investigadores y estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales, que se encuentren realizando una investigación o tesis sobre temas políticos. Así pues, sus objetivos principales son los siguientes: consolidar el espacio de participación de docentes, investigadores y estudiantes a los talleres, combinando la presentación tanto de invitados internacionales como de investigadores de la universidad; fomentar el intercambio metodológico de investigadores cualitativos; y fomentar la articulación con redes internacionales.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ciencias

Unidad Académica

Andrés Guerra

Coordinador

9. Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables

El grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables (MatER-PUCP) se enfoca en la investigación y el desarrollo de la síntesis, el análisis y la aplicación de nuevos materiales. Inicialmente, esos nuevos materiales estarán basados en películas delgadas semiconductoras y partículas a escala mesoscópica. Entre las líneas de investigación destaca la aplicación de estos materiales en dispositivos y sistemas para generación y conversión de energías renovables.Las investigaciones del grupo abarcan tres temas principales: películas delgadas y partículas mesoscópicas, análisis de propiedades de materiales, y aplicaciones en ingeniería y optimización de materiales.

Enlace del grupo

Departamento Académico Posgrado en Negocios

Unidad Académica

Rubén Guevara

Coordinador

3. Grupo de Estudios Empresariales

Promovemos investigaciones relacionadas con el emprendimiento y el crecimiento de las empresas. Estudiamos el rendimiento de las organizaciones, las dinámicas de las industrias y los sectores de alta tecnología, sus estrategias y capacidades, su gestión financiera, sus equipos de alta dirección, comparaciones internacionales, entre otros.

Enlace del grupo

Departamento Académico de Ciencias de la Gestión

Unidad Académica

Guiselle Romero

Coordinadora

5. Grupo de Investigación sobre Nuevas Fronteras de Gestión Pública

Enlace del grupo

Grupo de alumnos, egresados y profesores de Gestión que investigan las nuevas fronteras y tendencias en la Gestión Pública. Este grupo de investigación, bajo un enfoque multidisciplinario, tiene como ejes de investigación el reconocimiento de nuevos actores en la generación de valor público, la eficacia de la incorporación de herramientas de la gestión privada en los procesos de creación de valor público, y los procesos de cambio e innovación en el Estado.

Departamento Académico de Ciencias

Unidad Académica

Andrés Guerra

Coordinador

9. Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables

El grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables (MatER-PUCP) se enfoca en la investigación y el desarrollo de la síntesis, el análisis y la aplicación de nuevos materiales. Inicialmente, esos nuevos materiales estarán basados en películas delgadas semiconductoras y partículas a escala mesoscópica. Entre las líneas de investigación destaca la aplicación de estos materiales en dispositivos y sistemas para generación y conversión de energías renovables.Las investigaciones del grupo abarcan tres temas principales: películas delgadas y partículas mesoscópicas, análisis de propiedades de materiales, y aplicaciones en ingeniería y optimización de materiales.

Enlace del grupo

Show interactive elements