Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

Transcript

1910: Revolucion Mexicana

1910: Primer congreso femenista en México

1906: Matanza de los Flores Magón

1876: Diaz asume la presidencia

1877: Primera escuela para mujeres

1906: Mujeres en la huelga de Cananea

1910: Murjeres en el inicio de la Revolución MExicana

1901: Apoyo feminista en CDMX

1906: Huelga de Cananea

1880: Reformas economicas y modernizacion

1913: Golpe de Estado de Victoriano Huerta

1913: Decene Tragica

1884: Dictadura de Porfirio Diaz.

1871: Rebelion de Tuxtepec

1910: Fraude electoral y Revolución Mexicana.

Porfiriato/RevolucionRol de la mujer

Rol de la mujer/Tema libre

Linea del tiempo 3a entrega

Codigo de honor: Julio Méndez, Mario Liñan, Damian Zarate

Hernández, M. (2023, marzo 15). Historia de la Revolución Mexicana. Centro de Estudios Históricos de México. https://www.cehmexico.org/historia-revolucion La independencia de México: una lucha por la libertad. (2022, septiembre 10). Enciclopedia Mexicana en Línea. https://www.enciclopediamexicana.org/independencia Gobierno de México. (2020, octubre 5). Reformas educativas en México. Gobierno de México. https://www.gob.mx/reformas-educativas Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). (2015). La participación de las mujeres en la Revolución Mexicana. Recuperado de http://www.inehrm.gob.mx Secretaría de Cultura de México (INAH). (s.f.). El Porfiriato: Periodo de transición y consolidación. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Recuperado de https://www.inah.gob.mx Cáma ra de Diputados de México. (2009). El Plan de San Luis y la Revolución Mexicana. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx

Referencias