Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Pilota Valenciana

¡Vamos!

Índice

ORIGENEXPANSIÓN ACTUALIDAD REGLAS RASPALL Y FRONTÓ PUNTUACIÓN RASPALL Y FRONTÓN
SPHAERISTERIA (juegos creados específicamente para jugar a la pelota)
CIVILIZACIÓN ROMANA
Juegos similares a "Les llargues"
CIVILIZACIÓN GRIEGA
ULAMA (se jugaba con las caderas)
JUEGOS PRECOLOMBINOS (AZTECAS Y MAYAS)

ORIGEN

No se conoce el origen exacto
Laxoa en País Vasco
Chazas en Castilla
Llargues en todo el país
3 modalidades
ESPAÑA
Jeu de Paume
FRANCIA

Expansión

Expandida por los legionarios en tierras del Imperio Romano
Frontó
Galotxa
Escala i corda
Llargues
Raspall

Modalidades

Actualidad

Frontó

Raspall

REGLAS BÁSICAS

41 tantos
A 25 PUNTOS
1 JOC = 5 PUNTOS
15/30/VAL/JOC

FRONTÓ

RASPALL

Puntuación

Se fundó en 1985.Constitución de clubs y escuelas Construcción de calles artificiales y trinquets Introducción de la Pilota al currículum educativo de primaria y secundaria

Entidad encargada de la gestó del mundo profesional del deporte autóctono Expande la práctica de Pilota Valenciana y mentar la afición por esta y su conocimiento en la sociedad valenciana. Organiza competiciones y eventos deportivos de carácter profesional o aficionado

La pelota solo puede dar un bote. Las partidas pueden ser de 1 contra 1 o 2 contra dos. Para que el saque sea válido, desde la línea de saque, la pelota debe sobrepasar la línea de falta haciéndola botar en el frontis. Si la pelota no rebota en el frontís, punto para el otro equipo. Si la pelota da en la chapa del frontis,, es punto para el otro equipo Si el bote es fuera de la campo de juego, es punto para el otro equipo. El jugador solo puede golpear la pelota una vez por turno del equipo.

No importa los botes que efectúe la pelota. El objetivo principal es que los adversarios no puedan golpear la pelota y que toque el tamborí. Pueden ser partidas de 2 contra 2, 2 contra 3 o 3 contra 3.Si la pelota toca el tamborí (en trinquet) o cruza la línea de quince (en la calle), es punto.Si un jugador golpea la pelota pero esta retrocede, es punto para el otro equipo. Si un jugador golpea con otra parte del cuerpo que no sea la mano, es punto para el contrario. Si la pelota sale del área de juego se considera falta y se otorga "quinze" al contrario.