MAPA MUNDO BOCETO
djordancope
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
Transcript
Semillas rosas de gratitud
David Jordán Copé 5º Cafyde y Ed.Primaria
El radar de las emociones
Jugando con las emociones
Origen art attack
La chispa qué enciende nuestra creatividad.
Viaje al pasado
Los colores tienen qué decirte algo
Manos a la obra
Reflejando nuestra luz
Tu corazón lleno de emoción
¿Qué es la gratitud?
La gratitud es sentir y expresar alegría o agradecimiento cuando alguien hace algo bueno por nosotros o cuando valoramos las cosas bonitas que tenemos. Es como decir "gracias" con el corazón, no solo con las palabras.Por ejemplo, si un amigo te presta un lápiz cuando lo necesitas o si tu familia te hace tu comida favorita, sentir gratitud es reconocer lo especial que fue ese gesto y sentirte feliz por ello.Es una manera de mostrar que apreciamos las cosas buenas, grandes o pequeñas, que nos pasan cada día.
Relación del cuadro con el agradecimiento y con el rosa.
- El cuadro original refleja recogimiento y gratitud hacia la vida y la fe.
- El collage, al reinterpretarlo en tonos rosa, intensifica el sentimiento de agradecimiento con un enfoque más emocional y cálido.
- Significado del color rosa: El rosa está asociado con emociones de amor, gratitud y ternura. En este contexto, el rosa resalta la idea de un agradecimiento lleno de afecto y conexión humana, cambiado la dureza del trabajo rural hacia una escena de esperanza y unión.
Detectar la gratitud en un aula de primaria implica observar actitudes, palabras y comportamientos que demuestran aprecio y agradecimiento.
¿Cómo detectar la gratitud en el aula de primaria?
- Escuchando palabras de agradecimiento por parte de unos niños a otros.
- Observando comportamientos amables entre ellos .
- Aprenciando gestos positivos como dibujos, regalos o apoyandose entre ellos.
- Reconociendo cosas positivas a través de comentarios o muestras de aprecio
Rueda de agradecimientosFomentando así la expresión verbal de gratitud y reforzando el sentido de comunidad.Buzón de agradecimiento:Fomentando su autoestima grupal y cohesión de grupo además de tener el hábito de agradecer instaurado.
Técnicas y dinámicas para gestionarla
Historia y curiosidades del cuadro y autor
-El Ángelus fue pintado en 1857-1859 por Jean-François Millet, un pintor francés asociado a la escuela de Barbizon. La obra muestra a dos campesinos que detienen su trabajo para rezar al escuchar la campana de la iglesia al atardecer.-Representa la conexión entre el trabajo rural, la espiritualidad y la humildad. --Curiosidades:
- El Ángelus fue encargado inicialmente como una pintura de cosecha, pero Millet agregó la oración, transformando su significado.
- Salvador Dalí quedó obsesionado con el cuadro, reinterpretándolo en varias obras y sugiriendo un significado más oscuro.
- Millet era conocido por su enfoque en la vida campesina, destacando la dignidad del trabajo rural en sus obras.
¿Qué es el Collage? Historia y autores.
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar diferentes materiales sobre una superficie para crear una nueva composición. Surge como técnica moderna en el siglo XX con el cubismo. Historia y autores destacados: Pablo Picasso y Georges Braque: Introdujeron el collage en el cubismo, incorporando materiales como periódicos y telas. Hannah Höch: Figura clave del dadaísmo, conocida por sus fotomontajes. Kurt Schwitters: Innovador en la combinación de materiales reciclados en sus collages. Romare Bearden: Reconocido por usar el collage para explorar temas de la cultura afroamericana.
¿Por qué son importantes las emociones?
Las emociones son importantes porque nos ayudan a:1.Tomar decisiones: Nos guían para saber qué es bueno o malo para nosotros.2.Conectar con otros: Expresamos lo que sentimos y entendemos a los demás.3.Motivarnos: Nos impulsan a perseguir nuestras metas y sueños.4.Conocernos mejor: Saber cómo nos sentimos nos ayuda a entender lo que necesitamos.5.Estar sanos: Manejar bien las emociones nos hace sentirnos mejor física y mentalmente.