Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COLORIMETRÍA

Lorena González

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MATERIALES Y TÉCNICAS

4. TEORÍA DEL COLOR

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

CÍRCULO CROMÁTICO

Mezclados entre sí, en la misma proporción, dan origen a los secundarios: verde, naranja y violeta

amarillo, rojo/magenta, azul/cian

Si mezclamos un primario y un secundario adyacente, en la misma proporción, obtendremos 6 terciarios amarillo anaranjado, rojo anaranjado, rojo violaceo, azul violaceo, azul verdoso, amarillo verdoso
Analizando todos los colores descubrimos que tres de ellos son puros ya que no pueden obtenerse mediante ninugna mezcla

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL COLOR

OTRO EJEMPLO DE CÍRCULO CROMÁTICO

El círculo se divide en cálido o frío dependiendo de la mayor o menor proporción de amarillo o azul en la mezcla de pigmento

Dentro del círculo cromático los colores complementarios se situan en los extremos opuestos, estan enfrentados, y los adyacendes o análogos son los continuos. ej: naranja y azul son complementarios rojo y verde son complementarios amarilloy verde son adyacentes azul y violeta son adyacentes

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

CÍRCULO CROMÁTICO

Un color se define por tres factores: matiz, saturación o intensidad y valor o tono El matiz es el color propiamente dicho, lo que nos hace diferenciarlo y situarlo en el círculo cromático segun si es frío o cálido. Ej: Amarillo con matiz anaranjado con tendencia cálida hacia rojo o verdoso con tendencia fría hacia el azul

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

ATRIBUTOS DEL COLOR

Por ejemplo; el color amarillo adquiere matices verdosos cuando se mezcla con el negro

La saturación o intensidad es el nivel de pureza que posee un color. En otras palabras, el color puro lo describimos como vivo e intenso. Los colores más puros son los tres primarios, le siguen los secundarios y los terciarios. El empleo de blanco y negro, y la mezcla de colores opuestos o complementarios reduce la pureza de los colores. Se alcaran o suavizan, se oscurecen o apagan, se neutralizan cambiando tambien su matiz original.

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

ATRIBUTOS DEL COLOR

El valor o tono define el grado de luminosidad de un color. Para ello tomamos el tono como referencia en la escala de grises que van del blanco al negro. Es el equivalente de traducir los oclores segun esta escala de grises que los describira como tonos claros, medios y oscuros

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

ATRIBUTOS DEL COLOR

Colores de gama cálida: el porcentaje de color dominante es el amarillo

Colores de gama fria: son aquellos en cuya combinación predomina el azul

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

GAMAS CROMÁTICAS

Colores de gama neutra: denominados neutros a los tonos "no color" ; el blanco y el negro y los grises resultantes. El color neutro puede tener un matiz de color que cuando una de las proporciones de un primario es mayor al resto el resultado siempre resulta mas apagado e indefinido

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

GAMAS CROMÁTICAS

ARMONÍAS cromáticas
  • MONOCROMÁTICO
  • ANÁLOGO
  • COMPLEMENTARIO
  • SEMI COMPLEMENTARIO
  • TRIADA
  • DOBLE COMPLEMENTARIO
  • PRIMARIOS
  • POLICROMÍA

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

MONOCROMÁTICO: Cuando intervienen diversos valores o grados de pureza de un mismo color

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

ANÁLOGOS: Cuando intervienen tonos adyacentes o continuos en el círculo cromático y tienen un color primario en común. Se elige uno como dominante

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

ANÁLOGOS: Cuando intervienen tonos adyacentes o continuos en el círculo cromático y tienen un color primario en común. Se elige un como dominante

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

PRIMARIOS: el contraste se logra por la combinación de tonalidades alejadas en el circulo cromático entre los colores primarios y complementarios, asi como variaciones extremas del valor, claroscuro y la saturación o pureza de un mismo color

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

COMPLEMENTARIOS: situando dos colores uno junto a otro en el círculo cromático totalmente opuestos nos aportan mucho contraste de color. Los que mejor funcionan es uno cálido con un frío

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

TRIADA: situando tres colores semejantes entre si en el círculo cromático de forma triangular

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

DOBLE COMPLEMENTARIO: es la armonia compuesta por dos dobles colores complementarios

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

POLICROMÍA, tambien llamado full color. Es un proceso que utiliza combinaciones de cian, magenta, amarillo, nararanja, verde y negro para crear una amplia gama de colores y tonos entre si. Se utilizan más de 6 colores

ARMONÍAS cromáticas

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¿Cómo combinar los colores?

COLORIMETRÍA APLICADA A CADA TIPO DE PERSONA

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

COLORIMETRÍA APLICADA A CADA TIPO DE PERSONA

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

COLORIMETRÍA APLICADA A CADA TIPO DE PERSONA

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

COLORIMETRÍA APLICADA A CADA TIPO DE PERSONA

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

LORENA GONZÁLEZ CIFP BARRIO DE BILBAO

¡GRÁCIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!