Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

TRABAJO DE PABLO MUÑOZ ÁVILA 4ºESO C

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

ALLEN SHEPARD
Empezar
YURI GAGARIN
CREADO POR: PABLO MUÑOZ ÁVILA 4º ESO C

YURI GAGARIN Y ALAN SHEPARD

PRESIONE CADA FLECHA PARA IR A LA PÁGINA DESEADA
PÁGINA 1: PORTADA
PÁGINA 2: ÍNDICE
PÁGINA 12: BIBLIOGRAFÍA
PÁGINA 11: RESUMEN DE LOS CONTENIDOS
PÁGINA 10: MOTIVOS DEL VIAJE MERCURY REDSTONE 3
PÁGINA 8: BIBLIOGRAFÍA DE ALAN SHEPARD
PÁGINA 9: LA MISIÓN MERCURY REDSTONE 3
PÁGINA 7: ALAN SHEPARD (EL SEGUNDO HOMBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR)
PÁGINA 6: CRÓNICA DEL VUELO DE YURI GAGARIN
PÁGINA 5: MOTIVOS DEL VIAJE DE LA VOSTOK-1
PÁGINA 4: BIOGRAFÍA DE YURI GAGARIN
PÁGINA 3: YURI GAGARIN (EL PRIMER HOMBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR)

ÍNDICE

Cápsula en donde viajó Yuri
Falleció en el 1968 (con 34 años), despúes de que el caza que estuvo manejando se estrellara cerca de Moscú.
¿CÓMO FALLECIÓ?

01

¿QUIÉN FUÉ?
LOGROS OBTENIDOS
¿CUÁNDO SE REALIZÓ?
Yuri obtuvo un montón de premios y títulos, pero el más importante fué el de "Héroe de la Unión Soviética". Además, su viaje hizo tantos avances científicos que dejó sorprendidos a los estadounidenses.
El vuelo se realizó el 12 de abril de 1961.
Yuri Gagarin fué la primera persona en realizar un viaje al espacio exterior en la nave Vostok-1. Este vuelo duró 108 minutos, ya que solo se dió una órbita alrededor de la Tierra. Además, Yuri pertenecía al programa espacial de la Unión Soviética (URSS) y viajó al espacio en plena guerra fría contra Estados Unidos.

YURI GAGARIN

EL PRIMER HOMBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR
Debido a sus preocupaciones por su seguridad, decidió dejar de participar en vuelos espaciales y dedicarse a ser piloto de pruebas (solo fué al espacio una vez).
El vuelo de Yuri Gagarin hizo que el programa espacial soviético triunfase, y le nombraron héroe nacional de la URSS.
DESPUÉS DE LA VOSTOK-1
¿POR QUÉ QUISO SER PILOTO?
NACIMIENTO
PROGRAMA VOSTOK
- Vuelo liderado por: Sergéi Pávlovich
En 1960, parcipó en el programa Vostok, en donde se examinaría de pruebas físicas y académicas para poder viajar al espacio. De los 20 pilotos seleccionados, Yuri obtuvo la mayor calificación y pudo tripular la nave Vostok-1.
Yuri descubrió que quería ser piloto cuando en la 2º guerra mundial, un avión de la URSS aterrizó en su casa y su familia tuvo que esconder y mantener al piloto del avión.
Nació el 9 de marzo de 1934 en la ciudad de Klúshino (antigua ciudad que pertenecía a la Unión Soviética).

yuri gagarin

02

BIOGRAFÍA
Primer satélite artificial (Sputnik 1)
Perrita Laika (Sputnik 2)
El éxito del vuelo Vostok-1, sirvió como propaganda para URSS y se utilizó para que las personas se pasasen al régimen comunista.
3. INSPIRAR ORGULLO NACIONAL
Este vuelo también tenía como propósito saber si un humano podría sobrevivir en el espacio exterior.
2. EVALUAR LA CAPACIDAD HUMANA EN EL ESPACIO
Después de lanzar el primer satélite artificial (Sputnik 1) y de enviar a la primer ser vivo al espacio (la perra Laika, con el Sputnik 2), la URSS quería hacer nuevas misiones para que los estadounidenses viesen su progreso científico en la Guerra Fría.
1. DEMOSTRAR LA SUPERIORIDAD TECNOLOGÍA DE LA URSS
El viaje de la Vostok-1 se realizó principalmente por tres motivos:

03

YURI GAGARIN

MOTIVOS DEL VIAJE DE LA VOSTOK-1
DURACIÓN DEL VUELO: 108 MINUTOS
10:55 -> La Vostok-1 aterrizó sin problemas en la región de Saratov.
10:25 -> Comenzó la maniobra de descenso.
10:15 -> Yuri sobrevoló África.
9:57 -> Yuri anunció que estaba sobrevolando Estados Unidos.
9:22 -> En estados Unidos detectaron las señales de la nave Vostok-1 y dicha información se transmitió al Pentagono.
9:18 -> La cápsula en donde se encontraba Yuri se separó de el resto de la Vostok-1.
9:12 -> Funcionan los propulsores de la 3º etapa.
9:10 -> La cubierta del cohete se cae y Yuri dijo "Veo la Tierra, ¡Qué bello!".
9:08 -> Funcionan los propulsores de la 2º etapa.
9:07 -> Se dió la orden de despegue y Yuri dijo su mítica frase “Poéjali” (vámonos). Funcionan los propulsores de la 1º etapa.
Dos horas antes del despegue, Yuri Garin se metió en la cápsula para prepararse para el despegue. La cronica del vuelo fué la siguiente:

yuri gagarin

CRÓNICA DEL VUELO

04

Cápsula de la Vostok-1
Freedom 7
MERCURY REDSTONE 3
¿CÚANDO SE REALIZÓ SU MISIÓN?
¿QUIÉN FUÉ?
Se realizó el 5 de mayo de 1961
Misión: Mercury Redstone 3 (Duró 15 minutos)
En la misión se lanzó una cápsula llamada "Freedom 7" a 187 km de altitud en donde se encontraba Alan Shepard. Sin embargo, este cohete no tenía la suficiente fuerza como para orbitar el planeta Tierra.
Alan Shepard fué el primer estadounidense en viajar al espacio exterior y lo hizo 23 días después de la misión de Yuri Gagarin. Además, se convirtió en la segunda persona en viajar al espacio.

alan shepard

EL SEGUNDO HOMBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR

05

Imagenes de la misión del Apollo 14
¿QUÉ TRABAJÓ ALAN SHEPARD?
DESPUÉS DE LA MERCUTY REDSTONE 3
FALLECIMIENTO
NACIMIENTO
Falleció en 1998 (con 74 años) debido a su leucemia.

06

Después del exito de la misión Mercury Redstone 3, Alan siguió haciendo vuelos tripulados al espacio y en 1971, consiguió ser la 5º persona en pisar la Luna (en la misión Apollo 14)
Él asistió a la Academia Estatal Naval en Annapolis (Estados Unidos) y estuvo trabajando como piloto en la Marina. Luego, le permitieron entrar al cuerpo de astronautas y con la edad de 36 años, pudo examinarse para el examen de admisión para pertenecer al grupo de astronautas (fueron 500 candidatos en total). Finalmente, él y 6 candidatos más fueron seleccionados.
Alan Shepard nació el 18 de noviembre de 1923 en New Hampshire (Estados Unidos).

ALAN SHEPARD

BIOGRAFÍA
Cohete Freedom 7
CURIOSIDADES: Este vuelo supuso un gran peligro para Alan Shepard (aunque tan solo duró unos pocos minutos) debido a un fallo de los electrodos que conectaban con su cuerpo.
DURACIÓN DEL VUELO: 15 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS
- Aterrizaje (9 minutos y 38 segundo): Aterrizó utilizando un paracaidas.
- Reentrada (5 minutos y 15 segundos): La cápsula desciende hacia la atmósfera).
- Se alcanza la altura máxima (3 minutos y 10 segundos).
- Lanzamiento de la nave Freedom 7.
El vuelo estuvo dirigido por Robert R. Gilruth y además, fué un proyecto organizado por Nasa. El 5 de mayo de 1961 a las 9:34, el cohete "Freedom 7" despegó desde Florida y su lancimiento fué retransmitido por televisión en todo Estados Unidos. La crónica del vuelo fué la siguiente:
Mercury Redstone 3

07

alan shepard

LA MISIÓN MERCURY REDSTONE 3
FREEDOM 7
El éxito de la misión sirvió de propaganda para Estados Unidos y para que la gente se pasase al capitalismo estadounidense.
2. IMPULSAR ORGULLO NACIONAL
Debido a los grandes avances científicos que la URSS logró (las misiones de Sputnik 1 y 2 y la misión Vostok-1), los estadounidenses sabían que iban en desventaja en la guerra fría. Es por ello que se realizó la misión Mercury Redstone 3, para demostrar que ellos también podían hacer misiones tripuladas al espacio.
1. RESPONDER AL ÉXITO DE LA URSS
La misión Mercury Redstone 3 se realizó específicamente por dos motivos:

08

alan shepard

MOTIVOS DEL VIAJE MERCURY REDSTONE 3
ALAN SHEPARD
YURI GAGARIN

resumen de los contenidos

09

Fuentes: Naukas
PÁGINA 10: MOTIVOS DEL VIAJE MERCURY REDSTONE 3
PÁGINA 8: BIBLIOGRAFÍA DE ALAN SHEPARD
Fuentes: Observatorio.Info y Wikipedia.
Fuentes: Wikipedia y StarChild.
PÁGINA 9: LA MISIÓN MERCURY REDSTONE 3
Fuentes: National Geografic y NASA.
PÁGINA 7: ALAN SHEPARD (EL SEGUNDO HOMBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR)
Fuentes: United Explanations.
PÁGINA 6: CRÓNICA DEL VUELO DE YURI GAGARIN
Fuentes: Nasaset y Wikipedia.
PÁGINA 5: MOTIVOS DEL VIAJE DE LA VOSTOK-1
Fuentes: National Geographic, Wikipedia y EcuRed.
PÁGINA 4: BIOGRAFÍA DE YURI GAGARIN
Fuentes: National Geographic y The European Space Agency.
PÁGINA 3: YURI GAGARIN (EL PRIMER HOMBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR)

bibliografía

10

VOLVER AL PRINCIPIO

POR VUESTRA ATENCIÓN

TRABAJO HECHO POR: PABLO MUÑOZ ÁVILA 4º ESO C

MUCHAS GRACIAS