Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto final. La mochila de lo Imprescindible
Mamen
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
María Carmen Ferreiro
Presentación. La Mochila de lo Imprescindible
LEYES
Ley de Educación( LOE) Artículo 1 El derecho a una educación de calidad, con igualdad de derechos y oportunidades, la transmisión de valores, flexibilidad, esfuerzo, autonomía, participación de la comunidad educativa, libertad de enseñanza....
REAL DECRETO 732/1995. Artículo 2. Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes básicos sin más distinciones que las derivadas de su edad y de la enseñanza que se encuentran cursando.
REAL DECRETO 82/1996. Artículo 6. La participación de los padres de alumnos, maestros, personal de Administración y servicios, Ayuntamientos en el gobierno de los centros se efectuará a través del Consejo Escolar del centro.
INCULCAR VALORES Como el valor, la equidad, el respeto, la empatia o la responsabilidad.
Consensuar las normas Consensuar las normas entre todos los que intervienen en la docencia de los alumnos y posteriormente acordar normas internas del aula. consensuadas y puestas a la vista de todos en el aula
ESCUCHA ACTIVA. Por parte del docente ante las necesidades del alumnado y las diferentes percepciones del profesorado.
CLIMA DE TRABAJO
FOMENTAR LO POSITIVO
Reconocer y valorar publicamente los comportamientos positivos reforzando dichas conductas en él y en los demás.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
CREAR herramientas para aprender a resolver conflictos y llevarlas al aula.
ESTABLECER NORMAS CLARAS
Acordar entre toda la clase las normas y lílmites del aula a la hora de trabajar y convivir
Dependerán mucho del nivel académico del alumnado
CONSEJOS DE DISCIPLINA
Educación personalizada Con cada alumno de nuestra aula y sobre aquellos que desarrollemos nuestro trabajo, siempre respetando las características propias de cada uno
Información a las familias
De todo lo que acontece con sus hijos e hijas en cuanto a todos los niveles, educativos, sociales etc además de favorecer su integración en las actividades del centro. formando parte de la familia educativa.
Integración del alumnado en el grupo claseFomentando la participación de todos en las diferentes actividades ofertadas
ACTUACIONES DEL TUTOR
CLASSDojo
Las herramientas digitales son aplicaciones, programas o plataformas basadas en tecnología. Nos facilitan el aprendizaje.
HERRAMIENTAS DIGITALES
A través de ella se puede proyectar con el ordenador e incluso se puede realizar nuestra asamblea de forma digital.
Pizarra digital PDI
A través de sus sistemas de recompensa podemos gestionar la estimulación positiva de nuestros alumnos.
>
>
EMPATIA Fomentar el respeto, el clima de motivación y la empatia.
Buscamos un desarrollo integral de los niños, tanto en el aspecto cognitivo como emocional, social y físico. Las expectativas en este nivel educativo deben ser realistas, alcanzables y enfocarse en el bienestar y el aprendizaje global de los niños
EXPECTATIVAS DEL ALUMNADO
DEMOSTRARNuestro gusto por la enseñanza y nuestra actitud de escucha y respeto hacia nuestros alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
RESPETAR las diferencias individuales y su ritmos de aprendizaje, no forzando sus avances
Promover una educación basada en la libertad personal, igualdad de derechos, ausencia de discriminación.
NORMAS DEONTOLÓGICAS
Entendemos la cooperación, cómo la base de un fructuoso camino tanto en lo educativo como en la formación de su personalidad
Formación permanenteEl profesorado necesita seguir formandose para estar actualizado en las novedades educativas
Cooperación de la familia
TRABAJO EN EQUIPO
EMPATIA Y ACTITUD POSITIVA Entender sus emociones, necesidades y puntos de vista, y responder de manera adecuada y comprensivapara favorecer un mayor entendimiento y mejor labor educativa.
COOPERACIÓN, trabajar entre los diferentes proyectos y aprender los unos de los otros.
COMPARTIR ideas pensamientos, colaboración entre los docentes para un mayor aprendizaje entre los alumnos.
Utiliza el aula como facilitador del proceso enseñanza aprendizaje
Facilitando su desarrollo y aprendizaje a través de un ambiente cálido, cercano y seguro
El mobiliario tiene que se de acuerdo a la edad y a las necesidades del aula además de seguro en su utilización
De acorde a las características del alumnado y con espacios amplios y luminposos
AULA ACOGEDORA Y PROCLIVE AL APRENDIZAJE
RECURSO METODOLÓGICO
EL AMBIENTE
EL MOBILIARIO
EL ESPACIO
PORTFOLIOPermite al alumno almacenar, organizar y reflexionar sobre sus aprendizajes de una forma visual pudiendo evaluar su proceso. KAHOOT Plataforma interactiva con la que los alumnos pueden realiza autoevaluaciones con ayuda de juegos o preguntas. También es valida para evaluar por parte de los docentes lo que han aprendido y cual ha sido el resulatdo final para saber que necesitamos reforzar.
HERRAMIENTAS DIGÍTALES DE EVALUACIÓN
INTERACCIÓN EDUCATIVA DENTRO DEL AULA Necesaria retroalimentación entre el alumnado y el profesorado sobre el proceso de enseñanza aprendizaje.
REFLEXIÓN Por parte de los docentes para evaluar y realizar una autoevaluación de nuestra labor educativa, instrumentos, actividades etc
Es el proceso mediante el cual se analizan y valoran las actividades y competencias que los docentes ponemos en marcha en nuestra su labor educativa a lo largo del planeta.
EVALUACIÓN PRÁCTICA DOCENTE
UTILIZAR DIVERSAS FORMAS DE APRENDIZAJEA través del DISEÑO Universal del Aprendizaje DUA
FLEXIBILIZACIÓNA traves de educación personalizada y tiempo personalizado
DIFERENCIAS INDIVIDUALES DEL ALUMNADO
APOYO ESPECÍFICO El apoyo específico en educación hace referencia a las estrategias, recursos y servicios personalizados que se brindan a estudiantes con necesidades educativas especiales o dificultades en el proceso de aprendizaje