VALOR DEL RESPETO - TALLER DE ÉTICA
(ARQ) Justin Eduardo Santos Rosas (21140
Created on November 25, 2024
INFOGRAFÍA
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
Respeto asociado a la autoridad
Nocion del respeto a los derechos, sobre las normas morales que asignan derechos y deberes de forma implícita a través de las costumbresy expectativas de cada cultura
Respeto igualitario
Implica un trato asimétrico en el que la posición superior merece respeto de la inferior y no en sentido inverso
¿QUÉ ES EL RESPETO?
VALOR DEL RESPETO
Justin Santos RosasTaller de ética 1A25/11/2024
Es el reconocimiento de que alguien o algo debe ser tomado en serio, es un concepto normativo por que plantea lo que se debe y lo que no se debe hacer cuando alguien o algo es considerado digno de respeto, se basa en una combinación de predisposiciones biológicas adaptativas y en tradiciones propias de cada cultura.
Regula como tratamos a alguien según su estátus o condición, es intrínseco y universal y se otorga a todos independientemente de sus méritos o características
Reconocimiento
Cuando estimamos un ras de conducta o de carácter y no siempre se manifiesta en el trato, es relativo a los logros o características de cada persona
+ info
Apreciación
Propuso 2 tipos de respeto
+ info
Filósofo Stephen L. Darwall
Respeto mutuo igualitario
Apunta a cuestiones éticas normativas como el hecho de considerarse con igual dignidad que los demas en contraste con la arrogancia de quien se cree superior y el servilismo de quien se considere inferior
Respeto de uno mismo
Consiste en reconocerlas necesidades de otras personas que requieren ayuda, como niños, ancianos y gente con discapacidad
Respeto al cuidado
Jonathan Haidt
Plantea que el respeto a la autoridad evoluciono para organizarse mediante estructuras jerarquicas
Oliver Scott Curry
Plantea que el establecimiento de posiciones jerarquicas es una de las estructuras evolutivas
+ info
+ info
+ info
Jonathan Haidt
Dimensión de equidad proporcionalidad que evolucionó a establecer relaciones de cooperación sin ser explotado
Oliver Scott Curry
Tendencia a la reciprocidad y la tendencia a distribuir recursos en forma equitativa
Refiere al acto de ser reconocido como un igual y reconocer a los demas como iguales
El respeto asociado a la autoridad es un principio que reconoce y valora el rol de aquellas personas o instituciones encargadas de dirigir, proteger o tomar decisiones en beneficio de un grupo o sociedad. Este respeto no implica sumisión ciega, sino una comprensión mutua basada en la legitimidad, la ética y la responsabilidad que la autoridad ejerce.
Respeto asociado a la autoridad
El respeto a uno mismo es la capacidad de valorarse, reconocerse y tratarse con dignidad, cuidado y aprecio. Es un componente esencial del bienestar emocional y de la autoestima, ya que implica ser consciente de las propias necesidades, límites, valores y derechos, y actuar en consecuencia.
Respeto de uno mismo
El respeto mutuo igualitario es un principio fundamental que promueve la valoración y consideración de todas las personas por igual, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, económicas, de género, ideológicas o de cualquier otra índole. Este tipo de respeto se basa en la idea de que todos los seres humanos tienen una dignidad intrínseca que merece ser reconocida y protegida.
Respeto mutuo igualitario
El respeto igualitario es el reconocimiento y valoración de todas las personas de manera equitativa, sin distinción de género, raza, religión, cultura, orientación sexual, estatus socioeconómico u otras características individuales. Este principio establece que todas las personas merecen el mismo nivel de dignidad y consideración en sus interacciones y derechos.
Respeto igualitario
El respeto al cuidado implica reconocer la importancia de proteger, valorar y atender a las personas, los seres vivos y el entorno que nos rodea. Este tipo de respeto se basa en la empatía, la responsabilidad y el compromiso hacia el bienestar colectivo, destacando la necesidad de actuar de manera consciente y solidaria.
Respeto al cuidado