Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AGRICULTURA
Fermin Navarro Hernandez
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DIGITALIZACIÓN EN LA AGRICULTURA
1GFMN
Fermín Navarro Hernández
MISIÓN:
Promover la innovación y la digitalización en la producción y protección de cultivos Transformación digital como herramienta para mejorar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, abordar los retos clave de la cadena de valor agroalimentaria y acercar la agricultura a la sociedad
Índice
1.
Introducción
2.
Tecnologías clave
3.
Aplicaciones prácticas
4.
Casos de éxito
5.
Desafios y soluciones
6.
Impacto en la sostenibilidad
6. Metodología
INTRODUCCIÓN
La digitalización en la agricultura se refiere a la integración de tecnologías digitales en las prácticas agrícolas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad. Esto incluye el uso de herramientas como sensores, drones, inteligencia artificial, big data y blockchain para optimizar la gestión de cultivos, suelos y recursos.
DEFINICIÓN
La digitalización en la agricultura implica la adopción de tecnologías avanzadas para recopilar, analizar y utilizar datos en tiempo real. Estas tecnologías permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el riego, la fertilización, la protección de cultivos y la gestión de recursos, mejorando así la precisión y reduciendo el desperdicio.
4. Hipótesis
tecnologías clave:
Estas tecnologías están revolucionando la agricultura, permitiendo una gestión más eficiente y sostenible de los recursos y mejorando la productividad y la calidad de los productos agrícolas.
Internet de las cosas:
Descripción: Conexión de dispositivos y sensores a internet para recopilar y transmitir datos en tiempo real. Aplicaciones: Monitoreo de condiciones del suelo, clima, y estado de los cultivos; gestión de riego y fertilización.
Inteligencia artificial:
Descripción: Uso de algoritmos y modelos predictivos para analizar datos y tomar decisiones automatizadas. Aplicaciones: Detección de enfermedades y plagas, predicción de rendimientos, optimización de recursos.
Drones y Teledección
Descripción: Utilización de drones equipados con cámaras y sensores para capturar imágenes y datos desde el aire. Aplicaciones: Mapeo de campos, monitoreo de cultivos, evaluación de daños y salud de las plantas.
Aplicaciones prácticas
Agricultura de precición
Descripción: Uso de tecnologías avanzadas para gestionar los cultivos de manera precisa y eficiente. Aplicaciones: Optimización del uso de agua, fertilizantes y pesticidas; mejora en la productividad y reducción de costos.
Monitoreo de cultivos y suelos
Descripción: Implementación de sensores y drones para recopilar datos en tiempo real sobre el estado de los cultivos y la calidad del suelo. Aplicaciones: Detección temprana de enfermedades y plagas; evaluación de la salud de los cultivos; ajuste de prácticas agrícolas según las necesidades específicas del suelo.
Gestión de riego
Descripción: Utilización de sistemas automatizados y sensores para controlar y optimizar el riego de los cultivos. Aplicaciones: Ahorro de agua; mejora en la eficiencia del riego; reducción del estrés hídrico en las plantas.
CASOS DE ÉXITO
Mejora de la Calidad de Cosecha de Arándanos en Ica, Perú
Implementación: Digitalización de las evaluaciones de cosecha mediante una app móvil. Resultados: Reducción del desgarro de la fruta del 9% al 5%, aumentando el precio promedio por hectárea y los ingresos para los trabajadores
Gestión del Riego Inteligente en Cultivos de Maíz en Sinaloa, México
Implementación: Sistema de riego programado gestionado a través de Internet. Resultados: Ahorro de entre 1,500 y 2,000 m³ de agua por hectárea y aumento de la productividad
DESAFIOS Y SOLUCIONES EN LA DIGITALIZACION DE LA AGRICULTURA
Barreras tecnológicas y económicas
Costo de Implementación: La adopción de tecnologías avanzadas puede ser costosa, especialmente para pequeños agricultores. Acceso a la Tecnología: En algunas regiones, la infraestructura tecnológica es limitada, lo que dificulta la implementación de soluciones digitales. Conectividad: La falta de acceso a internet de alta velocidad en áreas rurales puede limitar el uso de tecnologías digitales.
SOLUCIONES Y ESTRATEGIAS PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS
Subsidios y Financiamiento: Los gobiernos y organizaciones pueden ofrecer subsidios y programas de financiamiento para ayudar a los agricultores a adoptar tecnologías digitales. Colaboración Público-Privada: Fomentar la colaboración entre el sector público y privado para desarrollar soluciones accesibles y asequibles. Innovación Local: Promover la innovación local y el desarollo de tecnologías adaptadas a las necesidades específicas de cada región
Impacto en la Sostenibilidad
Reducción del Uso de Recursos
- Descripción: La digitalización permite un uso más eficiente de los recursos naturales, como el agua y los fertilizantes.
- Beneficios: Al optimizar el riego y la aplicación de nutrientes, se reduce el desperdicio y se conservan los recursos, lo que es crucial en áreas con escasez de agua.
- Descripción: Las tecnologías digitales ayudan a los agricultores a monitorear y gestionar sus cultivos de manera más precisa.
- Beneficios: Esto resulta en un aumento de la productividad y una reducción de los costos operativos, ya que se pueden identificar y resolver problemas de manera más rápida y efectiva.