Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

10 datos sobre migración

Migrantes Internacionales

En 2024, se estima que hay 281 millones de migrantes internacionales en el mundo, equivalentes al 3.6% de la población global. La mayoría de ellos migran por razones laborales hacia países de ingresos altos.

Más de 71.2 millones de personas están desplazadas dentro de sus propios países debido a conflictos, violencia o desastres naturales.

Dezplasados Internos

Se registran 40.7 millones de refugiados y solicitantes de asilo, mostrando un incremento en los últimos años.

Refugiados y solicitantes de asilo:

Los efectos del cambio climático, como inundaciones y sequías, están impulsando cada vez más desplazamientos y migraciones, especialmente en regiones vulnerables.

Crisis climáticas y migración:

Las remesas enviadas por migrantes alcanzaron un récord de 831,000 millones de dólares en 2022, representando un incremento del 650% desde el año 2000. Estas superan a las inversiones extranjeras directas en varios países en desarrollo.

Remesas:

A pesar de las restricciones de movilidad durante la pandemia, la migración global se recuperó rápidamente, mostrando resiliencia en las dinámicas migratorias.

Pandemia de COVID-19:

Las crecientes disparidades económicas entre regiones siguen siendo una de las causas principales de la migración, con movimientos significativos desde países de ingresos bajos a altos.

Desigualdad global:

Género y migración:

Las mujeres migrantes enfrentan desafíos específicos, como desigualdad en el acceso al trabajo formal y mayor riesgo de explotación, pero también representan un alto porcentaje de las remesas enviadas.

Migrantes desaparecidos:

En los últimos años, ha habido un aumento en las personas migrantes en paradero desconocido, destacando la necesidad de mejorar las políticas de seguridad y seguimiento.

Tecnología e innovación:

La digitalización está influyendo en la gestión migratoria, facilitando herramientas de seguimiento y apoyo a los migrantes, pero también planteando desafíos éticos y de privacidad.