2.6 Problemas de salud asociados a la nutrición
Andrea☆
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Problemas de salud asociados a la nutrición
Consecuencias de la falta de salud en México
Tratamiento y como evitarlo
Principales problemas de salud asociados a la nutrición en México
Los problemas más comunes en relación con la alimentación es la obesidad, anorexia y la bulimia. Son provocados por genética, la personalidad obsesiva, impulsiva y poco tolerante de una persona, ambiente estricto, conflictivo, rígido y poco tolerante, y factores culturales y ambientales que exigen la perfección.
Estos son los problemas de salud ampliamente difundidos entre la población infantil.
Obsedidad
Obesidad
Anorexia
Bulimia
Bulimia
Anorexia
Integrantes:Bonilla Rubín BrendaMartinez Gutierrez Evelyn SofiaRosas Maldonado Valentina AbigailVenegas Patlani Andrea
El tratamiento debe combinar atención médica, nutricional y psicológica y en casos severos tratamiento de fisioterapia.
Tratamiento
Para prevenir o evitar la anorexia implica abordar factores emocionales, sociales y culturales que influyen an la percepción del cuerpo y los hábitos alimenticios.
Como evitarlo
El tratamiento debe combinar atención médica, nutricional y psicológca y en casos severos tratamiento de fisioterapia.
Tratamiento
Para prevenir la bulimia implica promover una relación saludable con la comida, la imagen corporal y la emociones. También enseñar sobre la salud balanceada y cuestionar los ideales o los modelos de belleza.
Como evitarlo
Este dependerá de la causa que genera la obesidad, sin embargo y en términos generales. se indican una dieta balanceada y equilibrada acorde a la actividad física del individuo además de su edad. En la dieta se recomienda incluir fibra vegetal, agua y eliminar comida chatarra y refrescos.Otra recomendación general es la práctica de actividad física.
Tratamiento
Para evitar a obesidad requiere adoptar un estio de vida saludable y mantener hábitos conscientes. Como controlar las porciones de comida que uno consume en el día y el hacer actividad física regularmente.
Como evitarlo
Es la ingestión rápida de una cantidad de comida en un corto periodo, seguido del vómito, uso de diuréticos o laxantes y/o ejercicio con el objetivo de anular peso.
Definición
Se produce por:-Personalidad conflictiva, impulsiva y poco tolerante-Ambiente conflictivoFactores culturales y ambientales que exigen una figura delgada
Causas y factores de riesgo
Produce:-Daño en el esófago y esmalte de los dientes-Baja de potasio-Calambres-Cansancio-Alteraciones en frecuencia cardiaca-Aumento en glándulas parótidas, submaxilares y submandibulares
Consecuencias
Es un trastorno de los hábitos alimenticios que se expresa con un rechazo a el peso en los valores mínimos aceptados para una edad o estatura.
Definición
Es generado principalmente por: genéticos y metabólicos, psicológicos, socioculturales, sedentarismo, etc.
Causas y factores de riesgo
Desarrolla: desnutrición y deshidratación, alteración del metabolismo basal, disminución de la temperatura, presión arterial y frecuencia cardiaca.
Consecuencias
Almacenamiento excesivo de energía en forma de tejido graso que afecta la salud y sobrevida de las personas.
Definición
Sus factores de riesgo y causas son principalmente:genéticos y metabólicos, psicológicos, sociocul-urales, sedentarismo, etc.
Causas y factores de riesgo
Es un factor de riesgo para desarrollar problemas cardíacos, presión alta y diabetes. Se le asocia con artritis, cáncer y con problemas respiratorios y de movimiento. Las complicaciones de salud pueden ser mortales
Consecuencias