Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PCEI_PE_curso 2024-2025
idiomas.gobcan
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guía resumen
Niveles y estructura de las pruebas
CONVOCATORIA PARA POBLACIÓN ESCOLAR - CURSO 2024/2025
PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
Estructura de la prueba
Actividades de lengua
Descripción de niveles
B2
B1
A2
En francés se convoca el nivel intermedio B1 y el nivel intermedio B2.En inglés se convoca el nivel básico A2, el nivel intermedio B1 y el nivel intermedio B2.
1. Descripción de los niveles
- Es el primer estadio de descripción de la competencia en el uso de la lengua.
- En un nivel A2, se usa el idioma para satisfacer necesidades inmediatas o realizar gestiones sencillas y concretas en situaciones previsibles y limitadas.
- Los textos orales y escritos son cortos, en diversos registros y en lengua estándar, tratan sobre aspectos básicos de temas generales y contienen expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente.
- Las tareas de comunicación son simples y cotidianas y no requieren más que intercambios de información sencillos y directos sobre cuestiones conocidas o habituales.
Nivel Básico A2
- Es el primer estadio de independencia en el uso de la lengua.
- En un nivel B1 se usa el idioma en situaciones que surgen al viajar; en relaciones personales y sociales, cara a cara o a través de medios técnicos; y en entornos educativos y ocupacionales en los que se producen sencillos intercambios de caracter factual.
- Se usa el idioma con cierta flexibilidad, relativa facilidad y razonable corrección en situaciones cotidianas y menos habituales.
- Los textos orales y escritos son breves o de extensión media, en registro formal, informal o neutro y en una variedad estándar, sobre asuntos personales y cotidianos o aspectos concretos de temas generales, de actualidad o interés personal, y que contienen estructuras sencillas y un repertorio léxico común no muy idiomático.
Nivel Intermedio B1
- Es el segundo estadio de independencia en el uso de la lengua.
- En el nivel B2 se usa el idioma para vivir de forma independiente en lugares en los que se utiliza; desarrollar relaciones personales y sociales, cara a cara o a través de medios técnicos; estudiar o actuar con eficacia en un entorno profesional en situaciones que requieran cooperación y negociación sobre asuntos de carácter habitual en ese entorno.
- Se usa el idioma con suficiente fluidez y naturalidad. La comunicación se realiza sin esfuerzo en situaciones habituales o más específicas y de mayor complejidad.
- Los textos orales y escritos pueden ser abstractos o concretos, de temas generales o del propio interés o campo de especialización, en variedad de registros, estilos y acentos, en lenguaje estándar con estructuras variadas y complejas y repertorio léxico que incluye expresiones idiomáticas de uso común que permiten apreciar y expresar matices de significado.
Nivel Intermedio B2
Cada actividad de lengua corresponde con un examen con sus propias tareas, duración y puntuación, que varía según el nivel.
- Comprensión de textos escritos
- Comprensión de textos orales
- Producción y coproducción de textos escritos
- Producción y coproducción de textos orales
- Mediación
2. Actividades de lengua
Muestras de exámenes
B2
B1
A2
La parte escrita de la prueba está conformada por la comprensión de textos escritos, la comprensión de textos orales, la producción y coproducción de textos escritos y, en el caso de B1 y B2, la tarea de mediación escrita.La parte oral de la prueba se realiza en una sesión distinta y está conformada por la producción y coproducción de textos orales y, en el caso de B1 y B2, la tarea de mediación oral.
3. Estructura de la prueba
Producción y coproducción de textos orales y mediación
Producción y coproducción de textos escritos
Comprensión de textos orales
Comprensión de textos escritos
A2
4. Estructura de la prueba
Comprensión de textos escritos
Mediación
B1
Producción y coproducción de textos orales
Producción y coproducción de textos escritos
Comprensión de textos orales
4. Estructura de la prueba
Comprensión de textos escritos
B2
Mediación
Producción y coproducción de textos orales
Producción y coproducción de textos escritos
Comprensión de textos orales
4. Estructura de la prueba
En la web de la CEFPAFD están publicadas las pruebas de certificación para población escolar administradas en convocatorias anteriores.
Ejemplos de exámenes