Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Recurso Capas de suelo
Templates 🎨
Created on November 25, 2024
Una plantilla gratuita para explorar y aprender sobre las capas del suelo. Perfecta para clases de geografía y ciencias naturales. Personalizable y didáctica, ideal para el alumnado interesado en el medio ambiente y los ecosistemas.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Capas del
suelo
Son las distintas zonas que se forman debido a los procesos de formación del suelo, como la descomposición de materia orgánica, la meteorización de rocas y la acción de organismos vivos.
La comunicación visual interactiva paso a paso: 🌱 Planificar la estructura de tu comunicación. 🌱 Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal. 🌱 Definir mensajes secundarios con interactividad. 🌱 Establecer un flujo a través del contenido. 🌱 Medir los resultados.
Roca madre (R horizon)
Horizonte C (Material parental)
Horizonte B (Subsuelo)
Horizonte E (Zona de lavado o eluvión)
Horizonte A (Suelo superficial)
Horizonte O (Materia orgánica)
Horizonte B (Subsuelo)
Es una capa más compacta, compuesta principalmente de minerales lixiviados desde las capas superiores (horizontes A y E). Puede contener acumulaciones de arcillas, hierro, aluminio y otros compuestos. Tiene un color marrón rojizo o amarillento debido a los óxidos de hierro.
Importancia:
⚘ Es menos fértil que el horizonte A, pero puede servir como reserva de nutrientes. ⚘ Es esencial para el almacenamiento de agua y el anclaje de las raíces profundas.
Roca madre(R horizon)
Es la capa más profunda del suelo, formada por roca sólida que no ha sufrido procesos de meteorización significativos. Constituye la base geológica del suelo.
Importancia:
⚘ Sirve como el material original del que se deriva el suelo a través deprocesos de meteorización. ⚘ No alberga vida ni interviene directamente en la fertilidad del suelo.
Horizonte A(Suelo superficial)
Es la capa debajo del horizonte O. Se compone de una mezcla de materia orgánica y minerales. Tiene un color oscuro debido a la presencia de humus. Es el horizonte más fértil y donde se desarrollan las raíces de muchas plantas.
Importancia:
⚘ Es la capa más productivapara la agricultura. ⚘ Alberga la mayor parte de los microorganismos que enriquecen el suelo.
Horizonte E (Zona de lavado o eluvión)
Es una capa que puede aparecer entre el horizonte A y el B. Está formada por minerales que han perdido nutrientes y materia orgánica debido a un proceso de lixiviación (arrastre de sustancias solubles hacia capas más profundas por el agua). Tiene un color más claro en comparación con las capas superiores.
Importancia:
⚘ Indica la movilidad de nutrientes hacia horizontes más profundos. ⚘ Su presencia no siempre es visible en todos los suelos.
Éstas tienen diferentes propiedades físicas, químicas y biológicas, y su estudio es fundamental en áreas como la agricultura, la ecología yla geología.
Horizonte C (Material parental)
Está formado por fragmentos de roca madre parcialmente descompuesta. Es la base del suelo, y su composición varía dependiendo del tipo de roca original (roca madre). Es más densa y menos alterada químicamente que las capas superiores.
Importancia:
⚘ Representa el origen del suelo, ya que a partir de este material se forman los horizontes superiores. ⚘ Con el tiempo, sufre procesos de meteorización y enriquece loshorizontes superiores.
Horizonte O (Materia orgánica)
Es la capa más superficial del suelo y está formada principalmente por materia orgánica en diferentes estados de descomposición, como hojas, ramas y restos de animales. Puede incluir humus, que es materia orgánica completamente descompuesta y rica en nutrientes.
Importancia:
⚘ Es fundamental para la fertilidad del suelo y el soporte de la vida vegetal. ⚘ Es donde ocurre una intensa actividad biológica debido a microorganismos y pequeños animales.