Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Programa Tercer Simposio
kretheis
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Del 26 al 29 de noviembre, 2024
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Objetivos
Este simposio tiene como objetivo constituir una plataforma de actualización y discusión sobre el estado del arte de los recursos hídricos en Venezuela, sus características, potencialidades, amenazas y problemas, en la que todos los interesados desde los sectores de la administración pública, la academia, la investigación, la participación ciudadana, los medios de comunicación y la opinión pública relacionada puedan presentar distintos puntos de vista sobre la gestión del agua en el país como aspecto fundamental para el desarrollo y el logro de la sostenibilidad.
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Comité organizador
Eduardo Buroz. Presidente Luis Sandia. Vice-Presidente Luis Mora. Coordinador General
Kretheis Márquez. Coordinadora Comité Técnico Belkis Echenique. Comité Técnico Lenis Prado. Comité Técnico Verónica Joffre. Comité Técnico Oscar Tinjacá. Comité Técnico
Luis Mora. Coordinador del Comité Científico Adriana Márquez. Comité Científico Franklin Paredes. Comité Científico Oscar Silva. Comité Científico Hervé Jégat. Comité Científico
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Información general
El Programa que se ha planificado día a día en modalidad asíncrona y síncrona del martes 26 al viernes 29 de noviembre. Las sesiones asíncronas se desarrollarán en el aula virtual desde las 08:50 am hasta las 11:30 am. En el caso de la modalidad síncrona se desarrollarán desde las 02:30 pm hasta las 05:00 pm vía Zoom.
CIDIATula
ID de reunión: 836 7485 2400 Código de acceso: CIDIAT
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Tarde (sesión sincrona)
Mañana (sesión asincrona)
Ingresa vía Zoom
Martes 26 de noviembre de 2024
08:55 am
Ver
ID de reunión: 836 7485 2400 Código de acceso: CIDIAT
Emisiones anuales de plástico para las zonas costeras de Venezuela y sus efectos en la biodiversidad. Kretheis Márquez B.
09:20 am
Ver
Modelado Hidrogeológico conceptual de las aguas termales presentes en las microcuencas del Sector La Mesa, Población de Tabay, Mérida-Venezuela.. Jonathan Díaz, Lenis Prado
Consideraciones sobre la información básica: Limitaciones, opciones y nuevas tecnologías
02:30 pm
Palabras de Bienvenida: Dra Patricia Roesenwich Levy Dr. Luis Sandia Dr. José Ochoa
09:45 am
Ver
Aproximación a un nuevo método de predicción de variables hidrológicas. Caso: Cuenca del Río Urama, Venezuela. Edilberto Guevara.
Gestión del agua institucionalidad y gorbernanza
10:10 am
03:00 pm
Ver
Evaluación de Modelos Institucionales para la Prestación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento a Nivel Municipal. Caso: Municipio de San Joaquín, Venezuela. Kerlyn Lugo.
Conferencia Magistral: Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de los Sectores Agricultura Pesca y Recursos Hídricos. MSc. Kretheis Márquez
10:35am
Ver
Detección de cambios en el uso y la cobertura del suelo mediante técnicas de teledetección satelital en la cuenca del río Pao, Venezuela. Mairim Máquez
Discusión Preguntas y Respuestas
03:50 pm
11:00 am
Ver
Conferencia Magistral: Impacto del Cambio Climático en Cultivos en Venezuela. MSc. Oscar Silva
Análisis morfométrico de la cuenca del rio turbio, mediante sistemas de información geográfica, Lara. José Lozano
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Mañana (sesión asincrona)
Tarde (sesión sincrona)
Ingresa vía Zoom
08:55 am
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Ver
ID de reunión: 836 7485 2400 Código de acceso: CIDIAT
Reflexiones metodológicas en torno al acceso y gestión del agua en una zona del semiárido larense. Francisco J. Calvani.
Ver
09:20 am
Implementación de HydroBID-WAM en Venezuela. Luis Mora Mora
Procesos y Riesgos: Ecohidrología, inundaciones, sequia y cambio climático
02:30 pm
09:45 am
Ver
Conferencia Magistral: Cuenca del Lago de Maracaibo: Hacia una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Dra. Susana Batista
Relación entre las enfermedades de origen hídrico con las Regiones Hidrográficas. Veronica Joffre
Disponibilidad del agua y gestión de los recursos hídricos
10:10 am
Ver
Requerimientos para obtener las concesiones/asignaciones y licencias de los recursos hídricos en Venezuela. Ausberto Quero
03:15p m
10:35am
Conferencia Magistral: Sistemas fotovoltaicos sobre embalses, la solución inmediata para la crisis energética en Venezuela. MSc. Pedro Mora
Ver
Modelado espaciotemporal de erosión del suelo y rendimiento de sedimentos en la cuenca del río Tucutunemo, Venezuela. Samuel Cárdenas
04:00p m
11:00 am
Ver
Método para pronosticar el riesgo de inundaciones en un país tropical. Caso: Cuenca del Río Pao. Adriana Márquez
Discusión Preguntas y Respuestas
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Mañana (sesión asincrona)
Tarde (sesión sincrona)
08:55 am
Ver
Ingresa vía Zoom
Jueves 28 de noviembre de 2024
Nuevas Corrientes: los Caudales Ambientales en la Planificación Hídrica Moderna. Luis Bernardo Bastidas
ID de reunión: 836 7485 2400 Código de acceso: CIDIAT
09:20 am
Ver
Modelamiento de Manejo del Humedal Urama, Venezuela. Nereida López
09:45 am
Nuevos Enfoques aplicados a la gestión de los Recursos Hídricos
Ver
02:30 pm
Desarrollo de modelos híbridos y acoplados para el diseño de filtros anaeróbicos de flujo ascendente mediante múltiples etapas separadas en la eliminación de materia orgánica de lixiviados de rellenos sanitarios Julio Isaac Maldonado
Conferencia Magistral: Evolución del derecho de Aguas y resolución de Controversias en el Perú. Dr. Edilberto Guevara
Usos del agua, seguridad alimentaria e hídrica
10:10 am
Ver
Diseño de un Sistema de abastecimiento de Agua para la Comunidad de Las Veritas, Municipio Morán del Estado Lara, Haciendo Uso de las Herramientas Kobotoolbox y Epanet. Sebastian Dugarte
03:10p m
Conferencia Magistral: Calidad de las Aguas Subterraneas en Venezuela. Dr. Hervé Jégat
10:35am
Ver
Cinética del crecimiento de células microbianas, utilización de sustratos orgánicos y producción de metano en filtros anaeróbicos de flujo ascendente en dos y tres etapas separadas para el tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios. Julio Isaac Maldonado.
04:00p m
11:00 am
Discusión Preguntas y Respuestas
Ver
Biorremediación In Situ y Ex Situ de un acuífero contaminado con hidrocarburos en la Zona Industrial La Guacamaya – Estado Carabobo, Venezuela. Caso: Estación de Servicio de Combustibles El Prado.Adriana Márquez
Tercer Simposio Venezolano de Recursos Hídricos
Mañana (sesión asincrona)
Tarde (sesión sincrona)
Ver
08:30 am
Ingresa vía Zoom
Remoción de Componentes Orgánicos en Aguas Residuales mediante un Reactor del Tipo Biopelícula Sumergida Aireada
Viernes 29 de noviembre de 2024
ID de reunión: 836 7485 2400 Código de acceso: CIDIAT
08:55 am
Ver
BOORIE-WNTR: Una Herramienta de Apoyo para los Servicios de Agua Potablez. Luis Mora Mora
09:20 am
Ver
Análisis de variación temporal de plaguicidas organoclorados en agua y sedimentos en la cuenca del río Tucutunemo, Venezuela. Samuel Cárdenas
Usos del agua, seguridad alimentaria e hídrica
02:30 pm
Conferencia Magistral: Aportes a la Gobernanza para la Reducción del Riesgo Hidroclimático. Dr. Alejandro Liñayo
09:45 am
Ver
Nivelación de tierras para optimizar eficiencia de riego por superficie en sistema de riego majaguas, Portuguesa, Venezuela. Rafael España
Hidro-informatica y simulación
10:10 am
Ver
03:10p m
Sostenibilidad de proyectos agrícolas bajo riego. José Antonio Pérez Roas
Conferencia Magistral: Impactos de la Modelación Numérica en Proyectos de Inversión en América Latina y El Caribe. Dr. Mauro Nalesso
10:35am
Ver
Calibración y Validación de Modelos para el Rendimiento Hídrico del Acuífero Confinado de San Diego, Venezuela. Gerardo Arturo Huguet Sierra
Discusión Preguntas y Respuestas
11:00 am
04:00 p m
Restauración de la Calidad del Agua con Énfasis en la Eliminación de Plaguicidas Organoclorados y Condiciones Eutróficas en Ríos de los estados Carabobo y Fitorremediación Mediante Vetiveria Zizanioides) y Técnica Ex Situ Aragua – Venezuela Aplicando Técnica In Situ (Sistema de (Biorreactores Acoplados). Casos: Río Chirgua, Río Paito , Río Guacara , Río Ereigüe y Río Tucutunemo. Adriana Márquez
Palabras de Clausura: Dr. Eduardo Buroz Dr. Luis Sandia Dr. Luis Mora