Investigación acerca de las enfermedades- Eric y Soledad
ERIC RIVAS GONZALEZ
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Investigación acerca de las enfermedades
Eric Rivas GonzalezSoledad García García
Enfermedades infecciosas
ÍNDICE
Enfermedades no infecciosas
1. Sida 2. Salmonelosis3. Gonorrea4. Gripe5. Amigdalitis
1. Alzheimer2. Cáncer de pulmón3. Diabetes4. Hipertensión arterial5. Infarto de miocardio
Enfermedades infecciosas
sida
Lo que mas se dice es que se contrajo a partir de personas que cazaron o comieron chimpancés infectados. -Los síntomas de que causan al principio son: fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, dolor de garganta.-Los síntomas de que causan a medida que la infección debilita el sistema inmunitario son:inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, fiebre, diarrea, tos.-Cuando dejas de tratarte pueden aparecer enfermedades graves como: tuberculosis,meningitis por criptococos, infecciones bacterianas graves, cánceres como los linfomas o el sarcoma de Kaposi.
El tratamiento con medicamentos para el VIH se llama terapia antirretroviral. Consiste en tomar una combinación de medicinas todos los días. Se recomienda para todas las personas que tienen VIH. Los medicamentos no curan la infección por VIH, pero ayudan a personas con VIH a vivir una vida más larga y saludable.
salmonelosis
Está causada por la bacteria Salmonella enterica subsp, uno se puede contagiar comiendo huevos de aves de corral. Enterica, que vive en el intestino de las personas y de los animales sanos y se transmite por contacto del alimento con las heces o del agua con la que éste entra en contacto.Los sintomas de ella son: Diarrea, Cólicos estomacales (abdominales), Fiebre, Náuseas, Vómitos, Escalofríos, Dolor de cabeza, Sangre en las heces.
El tratamiento se basa en: administrársele ciprofloxacino, azitromicina o ceftriaxona durante varios días. A los niños se les administra trimetoprima-sulfametoxazol. A las personas con bacteriemia se les administra un antibiótico como azitromicina, ciprofloxacino o ceftriaxona, a veces durante varias semanas.
Gonorrea
-La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano.-Los hombres infectados con gonorrea presentan sensación de ardor al orinar y una secreción blanca amarillenta por el pene. Las pocas mujeres con síntomas presentan flujo vaginal y posiblemente, ardor al orinar. Las infecciones de la garganta y el recto producen pocos síntomas.
-Se trata con unos antibióticos llamados cefalosporinas, tales como: la ceftriaxona, que suele ser inyectable y es el tratamiento de elección; o.la cefixima, que suele administrarse por vía oral con otro antibiótico, la azitromicina, pero solo cuando no es viable administrar ceftriaxona.
Gripe
La gripe es causada por un virus de la influenza. La mayoría de las personas contraen la gripe cuando inhalan gotitas en el aire provenientes de la tos o los estornudos de alguien que tenga gripe. Usted también la puede contraer si toca algo que contenga el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.La gripe es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos. Se propaga fácilmente de persona a persona. La gripe puede causar síntomas de moderados a graves. La mayoría de las personas se recuperan.
El remedio para la gripe más efectivo es el descanso, la hidratación y la toma de antitérmicos para la fiebre, si esta produce malestar. No hay tratamiento o medicamentos para la gripe efectivos, y la toma de antibiótico para la gripe no está indicada ya que se trata de una infección vírica.
Amigdalitis
La mayoría de las veces la amigdalitis es causada por virus comunes, pero una infección bacteriana tambié pueden ser la causa. La bacteria que más comúnmente causa amigdalitis es la Streptococcus pyogenes, la bacteria que causa amigdalitis estreptocócica.Los síntomas de pueden ser: Dolor de garganta, que puede ser grave, amígdalas rojas e hinchadas, dificultad para tragar, una capa blanca o amarilla sobre las amígdalas, glándulas inflamadas en el cuello, fiebre, mal aliento.
Antibióticos. Si la amigdalitis es causada por una infección bacteriana, el médico te recetará una serie de antibióticos. El tratamiento antibiótico más común para la amigdalitis provocada por estreptococos del grupo es la administración de penicilina por vía oral durante 10 días.
Enfermedades no infecciosas
alzheimer
La causa de la enfermedad de Alzheimer permanece desconocida, aunque las últimas investigaciones parecen indicar que están implicados procesos de tipo priónico. Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares.El deterioro cognitivo es una afección en la que una persona tiene más problemas de memoria y pensamiento que otras personas de su edad. Las personas con DCL tienen problemas con el pensamiento y la memoria que no interfieren con las actividades cotidianas. Con frecuencia, están conscientes del olvido. No todas las personas con DCL progresan a mal de Alzheimer.
La galantamina, la rivastigmina y el donepezilo son inhibidores de la colinesterasa que se recetan para los síntomas de leves a moderados de la enfermedad de Alzheimer. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir o controlar algunos síntomas cognitivos y conductuales.
Cáncer de pulmón
El hábito de fumar tabaco es definitivamente la causa principal de cáncer de pulmón. Alrededor del 80% de las muertes por el cáncer de pulmón son causadas por el hábito de fumar y muchos de los restantes son causadas por la exposición al humo de segunda mano.Los síntomas del cáncer de pulmón pueden ser:Tos persistente o que empeora, dolor de pecho, dificultad para respirar, sibilancias, tos con sangre, sensación de cansancio todo el tiempo, pérdida de peso sin causa conocida,
as personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas pueden ser tratadas con cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia dirigida o una combinación de estos tratamientos. Las personas con cáncer de pulmón de células pequeñas por lo general reciben radioterapia y quimioterapia.
Diabetes
La causa exacta de la mayoría de los tipos de diabetes se desconoce. En todos los casos, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo. Esto se debe a que el páncreas no produce suficiente insulina. Ambas clases de diabetes, tipo 1 y tipo 2, pueden causarse por una combinación de factores genéticos y ambientales.Los síntomas de la diabetes pueden ser:más sed de lo habitual, micción frecuente, pérdida de peso involuntaria, presencia de cetonas en la orina, sensación de cansancio y debilidad, sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo, visión borrosa,llagas que tardan en cicatrizar.
Los tratamientos comunes incluyen un plan de alimentación para diabéticos, actividad física regular y medicamentos. Algunos tratamientos menos comunes son la cirugía para bajar de peso para ambos tipos y, para algunas personas con diabetes tipo 1, un páncreas artificial o un trasplante de islotes pancreáticos.
Hipertensión arterial
La obesidad, un estilo de vida sedentario, fumar, un consumo abusivo de alcohol o un exceso de sodio (sal) en la dieta son factores que pueden desempeñar un papel activo en el desarrollo de la hipertensión en personas que tienen una tendencia hereditaria al desarrollo de dicha enfermedad.Los sintomas de ella son: Dolor intenso de cabeza,dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar,náuseas, vómitos, visión borrosa o cambios en la visión, ansiedad.
Consumir una dieta saludable para el corazón que incluya las cantidades recomendadas de potasio y fibra. Tomar mucha agua. Permanecer en un peso corporal saludable. Encuentre un programa para bajar de peso, si lo necesita.
Infarto de miocardio
La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren.Los síntomas pueden ser: dolor en el pecho que puede sentirse como dresión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor, dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen, sudor frío, fatiga,acidez estomacal o indigestión.
El tratamiento se realiza con antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes, nitratos, betabloqueantes, estatinas y terapia de reperfusión.
fin
esperamos que os haya gustado