Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Presentación

HECHO POR: MARKEL PÉREZ, PABLO SILVÁN, JOB CAJAMARCA, JORGE BRIONGOS

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

MARKEL

TRINCHERAS

Info

JOB CAJAMARCA

ATENTADo de sarajevo

Info

Estos son los soldados franceses de la IGM dónde están utilizando fusiles llamados carga a la bayoneta que es básicamente una embestida o ataque de la infantería. También se usan tanques y mucho armamento ya que es una época en la que evoluciona mucho la tecnología y se crean armas más mortíferas. También se usaban gases tóxicos que se lanzaban a las trincheras de los enemigos.En la primera guerra mundial se usó ametralladoras, pistolas, revólveres, fusiles, cañones, mortero, gases tóxicos, globos, que eran de protección, tanques, submarinos, barcos, ballestas y subfusiles. En resumen hubo muchas muertes y víctimas a la gran y mortífera cantidad de armamento que hubo y todos los utensilios disponibles para una guerra de tantos países involucrados.

Armanmento

4.

La imagen muestra un mapa en el que se compara Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial, evidenciando los cambios territoriales y políticos causados por el conflicto.En el mapa de la izquierda, que representa Europa antes de la guerra, se ven grandes imperios como el Austrohúngaro, el Alemán, el Ruso y el Otomano, que dominaban extensos territorios; sin embargo, tras el Tratado de Versalles y otros acuerdos de paz, observamos en el mapa de la derecha la disolución y fragmentación de estos imperios, dando lugar a nuevos países como Checoslovaquia, Yugoslavia, Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia. También se observa la reducción territorial de Alemania, el surgimiento de Polonia como estado independiente y la formación de la Unión Soviética después de la Revolución Rusa. La Primera Guerra Mundial no solo hizo cambiar las fronteras europeas, sino que también trajo inestabilidad política y social, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de Europa.

Cambios territoriales y Políticos

Esta es la imagen de una de las trincheras que se construyeron durante la Primera Guerra Mundial. En la foto se pueden ver dos soldados utilizando una ametralladora. Ambos están llevando máscaras anti-gas. Esta imagen puede llegar a ser una de las más representativas de la Gran Guerra, ya que incluye tres de los conceptos innovadores con respecto a otros conflictos. Las trincheras se crearon como un método por el cual los soldados podían atacar de una forma más segura. También se incluye en la imagen una de las nuevas armas creadas durante el gran desarrollo armamentístico durante la paz armada, una ametralladora que puede disparar más de 200 balas por minuto, lo que la convierte en una excelente forma para matar soldados del otro bando. Por último, se puede ver a los soldados llevando máscaras de gas. Es un método de protección frente a los gases tóxicos como el cloro y fosgeno, que eran gases sofocantes, pero no ante el gas mostaza, ya que producía fuertes quemaduras en la piel, dejando a los soldados inutilizados. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra donde se usaron estos gases, que al ser creados principalmente por el Imperio Alemán, fueron inclinando la balanza a su favor, pero ni con tantos avances tecnológicos, armamentísticos y químicos pudieron hacer frente a la gran fuerza de combate de EE.UU.

La foto fue tomada la mañana del 28 de junio de 1914, cuando el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio austrohúngaro, y su esposa Sofía Chotek. Normalmente la esposa del archiduque no tenía permitido aparecer con él en público, pero como eran un matrimonio morganático, es decir, Acaban de llegar a Sarajevo en tren por una visita oficial y se disponían a subirse a un coche que los llevaría al edificio del ayuntamiento que estaba en el centro de la ciudad. Junto a ellos estaban Oskar Potiorek, el gobernador de Bosnia, y el conde von Harrach, el guardaespaldas del archiduque, además de cuatro coches que llevaban a las autoridades locales y miembros del séquito real. Tenían un día ajetreado por delante, después de visitar el ayuntamiento irían al Museo Nacional. Viajaban en un coche con la capota bajada de manera despreocupada y muy desprotegidos, a pesar de la gran tensión que había. Pero algo detuvo todo de golpe y marcó el futuro de Europa, siendo el casus belli de la Gran Guerra.