Video galleria nuvole
martina unicornio
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
contaminación atmosférica
Hecho por Jesús y Martina
INSTRUCCIONES: Darle al titulo en el índice para navegar a la página con la información que desees ir. Hay videos e interactividades.
Efecto invernadero artificial
Lluvia ácida
Isla de carbón
Agujero capa O3
Indice:
Video:https://www.youtube.com/watch?v=sVhAW3rM4sY
¿Qué es ?: El ozono es un compuesto químico ¿De que esta compuesto?: Está compuesto por tres atomos o3. ¿Cómo se formó?: Cuando la radiación ultravioleta alcanzó la baja estratosfera. ¿Cuándo se formó?: Hace 4500 millones de años.
agujero capa o3
Video:https://www.youtube.com/watch?v=d0S9oTn3NXQ
¿Qué es?:Es un problema ambiental. ¿De que esta compuesto?:Los desechos marinos de todo tipo, pero principalmente plástico, las algas y el plancton ¿Como se formó?: Se forma por la combustión incompleta de la madera y los combustibles fósiles
Isla de carbón
Video:https://www.youtube.com/watch?v=myad29yNm44
¿Por qué se produce la lluvia ácida? Las erupciones volcánicas, los terremotos, los incendios naturales, los relámpagos y algunos procesos microbianos liberan dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno a la atmósfera. También la acción humana la causante de la mayor parte de las emisiones de dióxido de azufre. Pone en peligro el equilibrio de los ecosistemas.Es lo que se conoce como acidificación del medio ambiente.
¿Que es?: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones. Esta acidificación del suelo y de las aguas superficiales tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas y supone un grave peligro para los seres vivos.
lluvia ácida
Video:https://www.youtube.com/watch?v=Jgf8tEknwaE
Los campos magnéticos artificiales se generan mediante dispositivos como imanes permanentes, electroimanes y solenoides.
Campo magnetico artificial
https://escuelapce.com/campo-magnetico/
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/lluvia-acida
https://www.ccacoalition.org/es/short-lived-climate-pollutants/black-carbon
https://es.mongabay.com/2018/08/oceanos-contaminacion-por-carbon-en-isla-riesco-chile/
https://www.zschimmer-schwarz.es/noticias/como-se-forma-el-oxigeno-asi-nacio-en-el-planeta-tierra/
Enlaces utilizados
GRACIAS POR VER
HECHO POR JESÚS Y MARTINA 1ºesoC