Matriz de programación
Ignacio Palomo
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BLOODY BRIDE
Personalized
PRACTICE SPEAKING ENGLISH CHOICE BOARD
Personalized
CHOICE BOARD: TO KILL A MOCKINGBIRD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
GROUP 1
Personalized
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
REVIEW: THE FAULT IN OUR STARS
Personalized
Transcript
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE
LÓGICO-MATEMÁTICO
VISUAL ESPACIAL
CINÉTICO CORPORAL
MUSICAL
INTRAPERSONAL
INTERPERSONAL
NATURALISTA
LINGÜISTICA
Obligatoria
Optativa
Refuerzo
Física y Química 3º de ESOFORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
COMPRENDER
RECORDAR
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
Es hora de relajarse... 1- Inteligencia y categoría de Bloom Inteligencia Lingüística. Taxonomía Recordar. 2- Objetivos de aprendizaje Conocer las reglas de nomenclatura de la IUPAC. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Sintetizar la información recibida a través de un podcast en un audio de aproximadamente 5 min. 4- Resultado o producto final a obtener Breve podcast o audio sobre la Formulación y Nomenclatura Química. 5- Materiales y documentación Podcast de ivoox con información acerca del tema que trabajaremos. 6- Tiempo de ejecución 45 minutos - 1 hora. 7- Criterios de evaluación CEv. 3.2. Utilizar adecuadamente las reglas básicas de la física y la química, incluyendo el uso de las reglas de nomenclatura, consiguiendo una comunicación efectiva con toda la comunidad científica. CEv 4.1. Utilizar recursos variados, tradicionales y digitales, mejorando el aprendizaje autónomo. CEv 4.2. Trabajar de forma adecuada y versátil con medios variados, tradicionales y digitales, en la consulta de información y la creación de contenidos, seleccionando con criterio las fuentes más fiables y desechando las menos adecuadas para la mejora del aprendizaje propio y colectivo. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Escala de valoración. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad, junto con la actividad 2, suponen la base del conocimiento de la matriz, pues en ellas se presentan los contenidos que hay que recordar y comprender.
¡Nombra y Formula! 1- Inteligencia y categoría de Bloom Inteligencia Lógico-Matemática. Taxonomía Comprender. 2- Objetivos de aprendizaje Comprender las reglas de Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Resolver una tabla de actividades en la que se incluyen tanto nombrar como formular compuestos químicos. 4- Resultado o producto final a obtener Documento de Google con las soluciones de las actividades. 5- Materiales y documentación Vídeo explicativo vía YouTube. Hoja de actividades. 6- Tiempo de ejecución 15 minutos para las explicaciones y 45 min para resolver las actividades. 7- Criterios de evaluación CEv. 3.2. Utilizar adecuadamente las reglas básicas de la física y la química, incluyendo el uso de las reglas de nomenclatura, consiguiendo una comunicación efectiva con toda la comunidad científica. CEv 4.1. Utilizar recursos variados, tradicionales y digitales, mejorando el aprendizaje autónomo. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Lista de cotejo. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad, junto con la actividad 1, suponen la base del conocimiento de la matriz, pues en ellas se presentan los contenidos que hay que recordar y comprender.
¡Organicemos nuestros conocimientos! 1- Inteligencia y categoría de Bloom Inteligencia Visual Espacial. Taxonomía Crear. 2- Objetivos de aprendizaje Conocer las reglas de formulación y nomenclatura de la IUPAC. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Sintetizar los contenidos trabajados. 4- Resultado o producto final a obtener Esquema o mapa mental de los conocimientos adquiridos. 5- Materiales y documentación App Mindmaister. 6- Tiempo de ejecución 1 hora. 7- Criterios de evaluación CEv 4.1. Utilizar recursos variados, tradicionales y digitales, mejorando el aprendizaje autónomo. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad esta relacionada con el resto de actividades de la matriz, principalmente con la 1 y 2, donde se exponen los contenidos que hay que sintetizar.
¡Es hora de EVALUAR! 1- Inteligencia y categoría de Bloom Inteligencia Interpersonal. Taxonomía Evaluar. 2- Objetivos de aprendizaje Valorar los conocimientos adquiridos. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Crear un método de evaluación. 4- Resultado o producto final a obtener Rúbrica. 5- Materiales y documentación Ejemplo de rúbrica. 6- Tiempo de ejecución 45 min. 7- Criterios de evaluación CEv 4.2. Trabajar de forma adecuada y versátil con medios variados, tradicionales y digitales, en la consulta de información y la creación de contenidos, seleccionando con criterio las fuentes más fiables y desechando las menos adecuadas para la mejora del aprendizaje propio y colectivo. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Escala de valoración. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad esta relacionada con el resto de actividades ya que supone una evaluación de este paisaje de aprendizaje.
Relacionemos compuestos con la vida cotidiana. 1- Inteligencia y categoría de Bloom Inteligencia Naturalista. Taxonomía Aplicar. 2- Objetivos de aprendizaje Relacionar los compuestos químicos con la vida cotidiana. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Conectar los compuestos químicos con las fenómenos cotidianos. 4- Resultado o producto final a obtener Proyecto o trabajo visual sobre la relación de los compuestos químicos con la vida cotidiana. 5- Materiales y documentación Búsqueda web. 6- Tiempo de ejecución 2 horas. 7- Criterios de evaluación CEv 4.2. Trabajar de forma adecuada y versátil con medios variados, tradicionales y digitales, en la consulta de información y la creación de contenidos, seleccionando con criterio las fuentes más fiables y desechando las menos adecuadas para la mejora del aprendizaje propio y colectivo. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad se relaciona con las actividades 1 y 2 de la matriz pues en ella se aplican los conocimientos adquiridos en estas dos primeras actividades.
¡Escapemos de esto! 1- Inteligencia y categoría de Bloom Inteligencia Lógico-Matemática. Taxonomía Analizar. 2- Objetivos de aprendizaje Utilizar las reglas de formulación y nomenclatura de la IUPAC para nombrar y formular compuestos inorgánicos. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? Resolver correctamente nombres y fórmulas químicas. 4- Resultado o producto final a obtener Salir del escape room. 5- Materiales y documentación Podcast y vídeo de las actividades 1 y 2. 6- Tiempo de ejecución 1 hora. 7- Criterios de evaluación CEv. 3.2. Utilizar adecuadamente las reglas básicas de la física y la química, incluyendo el uso de las reglas de nomenclatura, consiguiendo una comunicación efectiva con toda la comunidad científica. CEv 4.1. Utilizar recursos variados, tradicionales y digitales, mejorando el aprendizaje autónomo. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Lista de cotejo. 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad esta relacionada principalmente con las actividades 1 y 2, pues en ellas se muestran los conocimientos necesarios para superar este reto.