LOMLOE
Noe Dm
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
Transcript
Orientación profesional en el sistema de FP
Profesorado, personal formador y expertos
Acreditaciones, certificaos y títulos de FP
Grados del Sistema de FP
Organnización, Modalidades y Planificación de FP
Disposiciones Generales
Real Decreto 658/2023
Calidad y evaluación del sistema
- Anexo III
- Anexo IV
- Anexo V
BIBLIOGRAFÍA
Enseñanzas
Princpios y Fines
Ley 3/2020
Ley 3/2022
Novedades FP
Propuestas de mejoras
Desempeño Comunidad Educativa
Familias/ Alumnos
Profesorado
Centro Educativo
Administraciones
Comunidad Educativa
- Participar de forma cooperativa en aquellos proyectos y tareas que se les propongan desde el centro educativo.
- Fomentar el respeto por todos los componentes de la comunidad educativa
- La necesidad de que los centros incluyan en los Proyectos Educativos actividades que involucren a las familias sobre igualdad, violencia de género o diversidad cultural
- Colaboración
- Programación y Enseñanza de sus asignaturas
- Evaluación de aprendizaje
- Participación
- Apoyo y orientación al alumnado en su proceso educativo
- Orientación académica y profesional
- Contribución a un clima de respeto, tolerancia...
- Información a las familias
- Coordinación de actividades docentes
- Investigación, experimentación y mejora continua
- Proyecto educativo
- Proyecto de gestión
- Normas de organización y funcionamiento
- La ordenación general del sistema educativo
- La regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales
- El establecimiento de la programación general de la enseñanza
- La evaluación e innovación de las enseñanzas que integran el sistema educativo
- La alta inspección educativa
- El diseño, planificación y dirección de la política de becas y ayudas al estudio
- La promoción de las políticas de igualdad, no discriminación y accesibilidad universal en el ámbito de sus competencias
- La dirección de la política de personal docente y la elaboración de las bases del régimen jurídico de la función pública docente
- El ejercicio de las funciones de autoridad nacional del programa Erasmus+ de la Comisión Europea
- La gestión de la Acción Educativa Exterior
BIBLIOGRAFIA
- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - Gobierno de España. Todo FP. https.www.todofp.es
- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - Gobierno de España. https://educagob.educacionfpydeportes.gob.es/comunidad-educativa.html
- Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesiona. Boletín Oficinal del Estado,174, de 22 de Julio de 2023, 106265-106464. https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/07/18/659/dof/spa/pdf
- Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. Boletín Oficial del Estado,78, de 1 Abril de 2022, 43546-4625. https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/01/pdfs/BOE-A-2022-5139.pdf
- Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado,340, de 30 de diciembre de 2020, 122868-122953. https://www.boe.es/boe/dias/2020/12/30/pdfs/BOE-A-2020-17264.pdf
- Juventud Comunidad de Madrid. (2022, Mayo 25) https://www.youtube.com/watch?v=zNcDAwmVpoY
- Educar en Accion, Evaluación de la competencia Global con LOMLOE. https://educarenaccion.com/2021/06/24/evaluacion-de-la-competencia-global-con-lomloe/
- Desarrolla actividades de autoconocimiento que le permiten orientarse a campos profesionales motivadores en los que puede desplegar todas sus capacidades.
- Desarrolla habilidades sociales concretas que se han demostrado como fundamentales a la hora de encontrar un empleo y mantenerlo
- Accede a la información de los posibles itinerarios académicos y/o profesionales que tiene a su alcance a través de la investigación y la reflexión libre de estereotipos vocacionales.
- Pone en marcha un itinerario propio analizando las distintas opciones educativas profesionales, valorando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y examinando aquellas que mejor se ajustan a sus posibilidades y preferencias.
- Conoce las estrategias de acceso al mercado de trabajo por cuenta ajena y utiliza las herramientas necesarias para el proceso de inserción laboral.
Módulo profesional de itinerario personal para la empleabilidad en los ciclos formativos de Grado Básico
Duración: 50 horas.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación:
Formación Profesional
Principios del Sistema Educativo
- Cumplimiento efectivo de los derechos de la infancia
- Calidad de la educación sin discriminación para todo el alumnado
- Equidad que garantice la igualdad de oportunidades
- Trasmisión y puesta en marcha de valores
- Aprendizaje a lo largo de la vida
- Flexibilidad a los cambios del alumnado y la sociedad
- Orientación educativa y profesional de los estudiantes
- Esfuerzo individual, compartido y motivación
- Reconocimiento del papel de padres, madres y tutores legales
- Autonomía en el marco de las competencias
- Participación de la comunidad educativa
- Educación para la prevención de conflictos y su resolución pacífica
- Fomento de la igualdad efectiva, asi como la prevención de la violencia de género
- Función docente como factor esencial de la calidad de la educación
- Investigación, experimentación e innovacion educativa
- Evaluación del conjunto del sistema educativo
- Cooperación entre administraciones
- Derecho de los padres, madres y tutores legales a elegir el tipo de educación y centro
- Educación para la transicción ecológica
Currículo básico de los módulos profesionales itinerario personal para la empleabilidad I y II
Ambos en ciclos formativos de Grado Medio y Superior (Duración 50 horas)
Itinerario personal para la empleabilidad I.
- Distingue las características del sector productivo y define los puestos de trabajo relacionándolos con las competencias profesionales expresadas en el título
- Adquiere las competencias necesarias para el desempeño de las funciones de nivel básico en Prevención de Riesgos Laborales.
- Analiza sus condiciones laborales como persona trabajadora por cuenta ajena identificándolas en los principales tipos de cambios y vicisitudes relevantes que se puede presentar en la relación laboral en la normativa laboral y especialmente en el convenio colectivo del sector.
- Analiza y evalúa su potencial profesional y sus intereses para guiarse en el proceso de autoorientación y elabora una hoja de ruta para la inserción profesional en base al análisis de las competencias, intereses y destrezas personales.
- Aplica las estrategias para el aprendizaje autónomo reconociendo su valor profesionalizador, diseñando y optimizando su propio entorno de aprendizaje haciendo uso de las tecnologías digitales como herramientas de aprendizaje autónomo, siendo coherente con su identidad digital y sus propios objetivos profesionales planteados en su plan de desarrollo individual.
Itinerario personal para la empleabilidad II.
- Planifica y pone en marcha estrategias en los diferentes procesos selectivos de empleo que le permiten mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
- Aplica estrategias relacionadas con las competencias personales, sociales y emocionales para el empleo en búsqueda de la mejora de su empleabilidad.
- Pone en práctica las habilidades emprendedoras necesarias para el desarrollo de procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización del sector productivo hacia un modelo sostenible.
- Identifica, define y valida ideas de emprendimiento generadoras de nuevas oportunidades a partir de estrategias de análisis del entorno socio productivo utilizando metodologías ágiles para el emprendimiento.
- Desarrolla un proyecto emprendedor de innovación social y/o tecnológica aplicada en colaboración con el entorno.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: