Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ELEMENTOS GRUPO 1 y 14
Samuel Valsera Cobos
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CESIO
07
SODIO
06
FRANCIO
03
05
RUBIDIO
02
Litio
04
POTASIO
01
hIDRÓGENO
Todos los elementos de este grupo reciben el nombre de ALCALINOS
Todos los elementos de este grupo reciben el nombre de Carbonoideos.
carbono
germanio
estaño
flerovio
silicio
plomo
02
05
04
06
03
01
07
06
05
Schrödinger
Sommerfeld
Lewis
Thomson
Rutherford
Bohr
02
03
04
01
Dalton
SILICIO
Fue descubierto por Berzelius en 1817. Propiedades: es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico color grisáceo. Su punto de fusión es de 1411ºC y su punto de ebullición es de 2355ºC.
ESTAÑO
Fue descubierto en 1854 por Julius Pelegrin. Propiedades: resistente a la corrosión, conductor de electricidad y calor, maleable y dúctil, no tóxico y resistente al desgaste. Su punto de ebullición es de 2270ºC y un punto de fusión de 231,9ºC.
Fue descubierto por Henry Cavendish en 1766. Sus propiedades son:es un gas incoloro, inodoro, insípido e inflamable. Su punto de ebullición está en los -257,9ºC y su punto de fusión, en los -259,2 ºC.
HIDRÓGENO
SODIO
Fue descubierto por Humphry Davy en 1807. Propiedades: Es un metal suave, reactivo y de bajo punto de fusión. Punto de fusión: 97.81 ºC. Punto de ebullición: 881.4 ºC.
FLEROVIO
Fue descubierto en diciembre de 1998 por científicos del Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear de Dubná en Rusia. Propiedades: su número atómico es 114 y su masa atómica es 287 u. Y su punto de fusión y ebullición es desconocido.
CESIO
Fue descubierto por: Robert Bunsen y el físico Gustav Kirchhoff en 1860. Propiedades: es un metal blando, ligero. Su punto de ebullición es de 690ºC y un punto de fusión de 28,7 ºC.
FRANCIO
Marguerite Perey descubrió el francio en 1939.Propiedades: es altamente radiactivo y es caracterizado por su inestabilidad nuclear. Su punto de fusión es de 27° centígrados, mientras que el punto de ebullición es de 677 grados centígrados.
RUBIDIO
Fue descubierto por Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff en 1861. Propiedades: un punto de fusión de 38.9ºC y un punto de ebullición de 688ºC. Este se oxida rápidamente y arde fácilmente.
CARBONO
Fue descubierto por las culturas egipcias y sumerias en el año 3750 a.C. Propiedades: Es un sólido insoluble en agua. Se presenta en forma natural o artificial. Su punto de fusión es de 3727ºC y su punto de ebullición es de 4830ºC.
Modelo atómico de Lewis
Ventajas: Su principal ventaja es la de representar de forma simple y conveniente los electrones de valencia y a su vez registrarlos en la formación de enlaces. Inconvenientes: La desventaja del modelo de Lewis es que se representan las estructuras moleculares como si fueran planas y no proveen una idea del tamaño relativo a nivel molecular, esto es: el tamaño y la separación atómicos.
POTASIO
También fue descubierto por Humphry Davy en 1807. Algunas de sus propiedades son: El potasio tiene un brillo plateado y es muy blando, sin embargo, en contacto con el aire se oxida rápidamente y pierde el brillo. Su punto de ebullición de encuentra en los 758,8°C y su punto de fusión en los 63,25°C.
Modelo atómico de Sommerfeld
Ventajas: Sommerfeld incorporó la relatividad a lo descubierto en el modelo átomico de Bohr, y pudo explicar correctamente los efectos relativistas en la energía del átomo de hidrógeno (correcciones de estructura fina). Inconvenientes: El átomo de Sommerfeld es en esencia clásico, es decir toma una partícula con una trayectoria determinista, clásica en torno al núcleo, sin embargo, la concepción clásica de trayectoria de los electrones en el átomo está sin lugar a duda obsoleta.
LITIO
Se descubrió en 1817, en Suecia, por el científico Johan August Arfvedson. Propiedades: su punto de fusión es de 180 grados centígrados, el punto de ebullición es de 1330 grados centígrados. Es un elemento muy reactivo, tiene una oxidación rápida, es ligero y blando.
GERMANIO
Fue descubierto por Clemens Winkler en 1886. Sus propiedades son: es sólido, duro, cristalino, quebradizo y brillante a temperatura ambiente. Su punto de fusión es de 937º C y su punto de ebullición es de 2830ºC.
PLOMO
Fue descubierto por los faraones egipcios entre el 3000 y el 4000 a. C. Exactamente no se ha descubierto la fecha. Propiedades: es flexible, inelástico y se funde con facilidad a 327.4ºC.
Modelo atómico de Schrödinger:
Ventajas: Explica las diferencias de los subniveles energéticos. Predice razonablemente bien los niveles energéticos (pero no completamente). Predice adecuadamente las líneas de emisión espectrales de los átomos y los átomos ionizados. Inconvenientes: No toma en cuenta el espín del electrón, lo cual que ocasiona que no sea tan preciso en la predicción de los niveles de energía. Se limita a describir la estructura electrónica del átomo, es decir no describe el núcleo atómico ni su estabilidad. No explica el decaimiento de los electrones a niveles de energía inferiores.
Modelo atómico de Dalton
Ventajas: Aunque la teoría de Dalton era errónea, significó un avance muy importante en el camino de entender la materia. Inconvenientes: Dalton sostenía que átomos de un mismo elemento eran iguales en masa esto no es cierto, porque existen los isótopos , con distinto nº de neutrones. Dalton decía que la materia está dividida en unas partículas indivisibles, que se denominaban átomos, pero nuevas teorías y modelos atómicos descubrieron las partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones.
Modelo atómico de Bohr
Ventajas: Con Bohr aparecieron los famosos niveles de energía que son los lugares en donde podría encontrase un electrón. Descubrió que el electrón podía existir en ciertos niveles de energía determinados, en donde este no liberaba ni absorbía energía y que para pasar de un nivel a otro se emitía o absorbía un cuanto. Inconvenientes: Lo que se adaptó muy bien para el átomo de hidrogeno, pero no para los demás elementos. Decía que las orbitas que realizaban los electrones eran de manera circular. Posteriormente, Sommerfeld dijo que también eran posibles órbitas elípticas.
Modelo atómico de Rutherford
Ventajas: Introduce el concepto del núcleo atómico. Supone una nueva manera de comprender la estructura, la naturaleza y la conformación, no sólo de los átomos, sino de la naturaleza y del universo. Los resultados de su experimento, permitieron calcular que el radio del átomo era diez mil veces mayor que el núcleo mismo. Inconvenientes: Según la teoría electromagnética, una carga eléctrica moviéndose a cierta velocidad, ya traído por una fuerza, va perdiendo energía progresivamente, por lo cual, al final, los electrones perderían toda su energía hasta que se chocarían con el núcleo y dejarían de existir. Esto supuso el mayor problema de la teoría de Rutherford.
Modelo atómico de Thomson
Ventajas: permitió avanzar en el conocimiento sobre la estructura interna de los átomos e inició los estudios acerca de la estructura interna de los átomos. Inconvenientes: Falta de explicación de la distribución de la carga negativa y la carencia de una estructura interna definida.