Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¿Por dónde empezamos?

Revisiones sistemáticas: ¿por dónde emepzamos? © 2024 by Concepción Campos Asensio is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

Bibliotecaria Hospital Universitario de Getafehttps://bibliogetafe.com/ https://orcid.org/0000-0003-2724-2563 https://twitter.com/biblioGetafe

Concepción Campos-Asensio

2024-2025

¡Vamos!

(Mengist et al., 2020)

(Grant y Booth, 2009; Booth et al., 2012)

6 elementos

PSALSAR

+INFO

+INFO

Análisis Analysis

PASO 4

PROTOCOLOProtocol

+INFO

PASO PREVIO

SÍNTESIS Synthesis

PASO 3

EVALUACIÓN AppraisaL

PASO 2

BÚSQUEDA Search

+INFO

PASO 1

+INFO

+info

+INFO

+INFO

+INFO

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

PARTE 4

PARTE 4

Subtítulo aquí

4 pasos de la síntesis de evidencia: SALSA

PARTE 3

Subtítulo aquí

PARTE 2

Report Reporte

PASO 6

Subtítulo aquí

parte 1

PASO 1: DEFINIR UNA BUENA PREGUNTA

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Albert Einstein

"Si tuviera 1 hora para resolver un problema y mi vida dependiera de ello, utilizaría los primeros 55 minutos en determinar la pregunta adecuada a contestar"

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

Leer más

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Una revisión sistemática debe estar motivada por el interés en un tema y el deseo de responder a una pregunta concreta. La pregunta debe aclarar el problema que debe abordarse, especificando la población concreta a la que se aplica la pregunta, así como cualquier intervención y resultado de interés. Esta pregunta debe formularse en forma de pregunta estructurada

1. Definir la pregunta de investigación

Pregunta estructurada PICO (S) en investigación cuantitativa, SPICE y SPIDER para preguntas de investigación cualitativa; PEO en la investigación de etiología y CoCoPop para revisiones de prevalencia e incidencia.

La existencia de revisiones sistemáticas sobre cuestiones de investigación similares no es un obstáculo para otra revisión sistemática si un nuevo análisis cierra las brechas y agrega valor

Establezca en detalle los objetivos primarios y secundarios del estudio

elementos de la pregunta estructurada PICO

COMPARACIÓN

INTERVENCIÓN

PACIENTE/POBLACIÓN/PROBLEMA

RESULTADO (OUTCOME)

Lorem ipsum dolor

Erradicación de las poblaciones de ratas

Sin cebo (o quizá otros métodos)

Métodos de cebado con veneno

Poblaciones de ratas en las islas

Ejemplo: ¿Es eficaz el cebo envenenado para erradicar las ratas de las islas?

tipos de preguntas estructuradas

Adecuado para la investigación cualitativa al incluir las perspectivas de los pacientes

Ejemplo SPICE: ¿Cuál es el impacto del cribado de diabetes (Intervención) para población adulta (Perspectiva), sobre la morbilidad, complicaciones y costes (Evaluación), frente al cribado selectivo (Comparación) en Atención primaria (enclave/Setting)

Problem Phenomenon of interest Time

Patient Intervention Comparison Outcome Context

Client group Location of provided service Improvement/Information/Innovation Professionals (who provides the service?)

Context How Issues Population

Setting Perspective Interest Comparison Evaluation

Preguntas más frecuentes fuera de ciencias de la salud

SPICE

Library and information sciences

CHIP

Psychology, qualitative

CLIP

Librarianship, management, policy

PICOC

Social Sciences

ProPheT

Social sciences, qualitative, library science

Problem, Constraints, System

Puedes escribir un subtítulo aquí

Proyecto web

Puedes escribir un subtítulo aquí

Context, Intervention, Mechanisms, Outcome

Proyecto diario

Puedes escribir un subtítulo aquí

Progreso diseño

Population, Exposure, Comparator, Outcomes

Expectation, Client group, Location, Impact, Professionals, SErvice

Preguntas más frecuentes fuera de ciencias de la salud

PECO

Environmental Science

PCS

Computer Science

CIMO

Business & Management

ECLIPSE

Management, services, health policy, social care

TABLE OF RESEARCH QUESTION TYPES FOR NON-HEALTH SRs

Empezar

Ejercicio RESUELTO

PREGUNTA PiCO

Tómate unos minutos en pensar cúales serían los componentes de la pregunta PICO. Luego comprueba si has acertado pulsando en ¡VAMOS!

¡Vamos!

Pregunta

Utilidad de los juegos educativos como método eficaz de enseñanza para estudiantes universitarios

PICO

Mejora el aprendizaje, adquisición de habilidades, motivación, participación, ...
Aprendizaje tradicional
Gamificación (juegos educativos)
Estudiantes universitarios

C Comparador

O Outcome

I Intervention

P Population

pREGUNTA pico resuelta

Siguiente

Pasos para determinar la viabilidad de una RS

Encuentre y evalue revisiones relacionadas

Decida que método de revisión es el apropiado

Determinar si es viable

Estime el número de citas potenciales

Defina el alcance de la revisión

REVISIÓN PANORÁMICA
REVISIÓN NARRATIVA
REVISIÓN PARAGUAS
REVISIÓN INTEGRADORA
REVISIÓN SISTEMATIZADA
REVISIÓN DE ALCANCE
METAANÁLISIS
REVISIÓN SISTEMÁTICA

Revisiones sistematizadas

ObjectivasPregunta concreta Métodos descritos claramemte Evaluación de los estudios

Pregunta ampliaMétodos descritos Descriptivo

Subjectivo Pregunta amplia Métodos no claros

Valoración crítica artículos

Describe mEtodoLOgía

SistemáticasMetanálisis Realistas Overview

de alcancepanorámicaintegradora

Narrativas

Características de las revisiones

Revisión sistematizada de la literatura

¿Qué tipo de revisión se ajusta a sus necesidades?

revisiones de alcancEe

https://www.lluiscodina.com/scoping-reviews-guia/#:~:text=Una%20scoping%20review%20es%20un,la%20eficacia%20de%20una%20intervenci%C3%B3n).

Lluis Codina

"Una scoping review o una revisión sistemática exploratoria es una clase de síntesis del conocimiento cuyo objetivo principal es el análisis y la síntesis de la literatura académica producida en un área de la ciencia."

sintetizar

tipo

tema

síntesis

bibliográfico

identificar

sintetizar

tipo

sistemático

existente o emergente sobre un

Solución 💡

un corpus

Arrastra la palabra al hueco que corresponda formando una frase que define a las revisiones sistemáticas

e iterativo para

de conocimientos que utiliza un enfoque

de

Una revisión del alcance es un tipo de síntesis de conocimientos que utiliza un enfoque sistemático e iterativo para identificar y sintetizar un corpus bibliográfico existente o emergente sobre un tema determinado.

Una revisión de alcance es un tipo de ... .

Definición de revisión de alcance

El producto final suele ser narrativo, con información estadística mínima o limitada. La intención es sintetizar la investigación en el tema mapeando lo que se sabe, derivados de una variedad de fuentes, como resultados de estudios de investigación, literatura gris y expertos opinión.

Sistematización completa en todas y cada una de las fases , lo que incluye transparencia y trazabilidad. bien realizada se considera a un nivel más alto que una simple revisión bibliográfica o una revisión integradora, pero no tan profunda como una revisión sistemática.

Diversidad de literatura y estudios relevantes utilizando diferentes metodologías (teórico y narrativo, revisiones, literatura gris, así como cualitativa y la investigación cuantitativa) por lo que la hace adecuada cuando la literatura es muy abundante y compleja.

Presenta un mapeo de toda la evidencia publicada en un tema o contexto respondiendo a una pregunta “PCC” (población, concepto, contexto).

Parte de una pregunta amplia y explora la bibliografía relacionada, en lugar de centrarse en dar respuesta a una pregunta más limitada, ofreciendo una visión general de un tema amplio.

Pregunta estructurada

Síntesis narrativa

Rigor metodológico

Ámbito amplio

Características de las revisiones de alcance

Heterogeneidad de la información

SCOPING REVIEWS

Las principales diferencias entre las revisiones de alcance y sistemáticas son los propósitos para realizar estas investigaciones y el uso previsto de los resultados.

@biblioGetafe

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

SCOPING REVIEWS

Quiz REVISIONES DE ALCANCE

EMPEZAR

¿Para que podemos utilizarlas?

  • Resumir el trabajo en un área de investigación
  • Explicar por qué su investigación es importante y cómo encaja en el panorama de la investigación.
  • Identificar y evaluar los avances en el campo o las lagunas en el conocimiento
  • Si no disponemos de los recursos y tiempo para realizar una revisión sistemática
  • Típica en ciencias sociales y humanas

¿Qué son?

  • Tipo de revisión bibliográfica que utiliza determinados pasos de un proceso de revisión sistemática.
  • Reproducibilidad, transparencia, reducción de sesgos.

Revisiones bibliográficas estructuradasRevisiones sistematizadas de la literatura Revisiones de aproximación sistemática

Pero, ¿y si soy sistemático a la hora de realizar mi revisión bibliográfica?

Redactar la revisión sistemática

Registro del Protocolo

Definido en el protocolo, cualitativo o cuantitativo (metaanálisis)

¡Documentar!

Específicas de la disciplina e interdisciplinares

Marcos de investigación

Volver

Síntesis e informe de los resultados

Extracción de datos

Evaluación del RoB/calidad

Selección de artículos en función de los criterios de elegibilidad

Ejecución de la búsqueda en bbdd

Diseño de la estrategia de búsqueda y análisis

Selección de bases de datos en las que buscar

Definición de criterios de elegibilidad

Definición de la pregunta de investigación

Síntesis de estudios existentes

Búsqueda de estudios existentes y pertinentes

Desarrollo de protocolo y búsqueda

Revisiones bibliográficas estructuradasRevisiones sistematizadas de la literatura Revisiones de aproximación sistemática

Volver

Traducido y modificado de: Bahureksa, Lindsay. "Systematic Reviews Of The Literature Vs. Reviewing Literature Systematically: What’s The Difference?." (2024). https://hdl.handle.net/1813/114387

¿Qué pasos podemos "tomar prestados"?

Pero, ¿y si soy sistemático a la hora de realizar mi revisión bibliográfica?

  • LLevaría demasiado tiempo completarlo
  • O
  • El equipo tiene otro criterio en mente que no tiene del todo decidido/dicho/transmitido

¿Qué es lo que pensamos?Si no añadimos más criterios el proyecto:

¿Cuál es la pregunta de investigación? ¿Cuál son los criterios de elegibilidad/inclusión?

P: depresión H: diabetes

Establecer el alcance de nuestra revisión

Depresión

Diabetes

???

15.000 referencias

¿Debería ser nuestra revisión amplia o reducida?

Una pregunta de investigación reducida

Una pregunta de investigación amplia

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

Una vez tenemos estamos planteándonos nuestra pregunta de investigación y antes de darla por establecida esta así como los criterios de elegibilidad/inclusión, debemos realizar una búsqueda inicial para analizar el alcance de nuestra revisión. Podemos encontrarnos con dos escenarios:

¿Debería ser nuestra revisión amplia o reducida?

Diabetes

¿Quién es yo en la pregunta?

¿Qué significa efectos positivos?

¿Qué tipo de ejercicio?

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

Ejemplo de pregunta de investigación excesivamente amplia: ¿Efectos positivos del ejercicio?

¿Qué especies exóticas invasoras?

¿Qué posibles intervenciones podrían utilizarse?

¿Qué elementos de la biodiversidad?

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

Ejemplo de pregunta de investigación excesivamente amplia: ¿Cómo podemos reducir el impacto de las especies exóticas invasoras sobre la biodiversidad autóctona?

Ejemplo de pregunta de investigación en exceso reducida: ¿Es el ejercicio de remo de alta intensidad realizado antes del desayuno bueno para reducir la presión arterial en atletas olímpicos retirados?

¿A quién le importa?

AMPLIA

REDUCIDA

PREGUNTA AMPLIA VS REDUCIDA

Volver

Diseño del estudio: diseños experimentales, diseños cuasi-experimentales, diseños de cohortes, diseños de casos y controles, diseños transversales, diseños correlacionales, etc.

Outcomes (Variables de resultado): ansiedad, depresión, autoconfianza, calificaciones del rendimiento académico, etc.

Grupo de comparación: grupos de control que no van a guardería

Intervenciones: asisten a guardería

Efecto de la guardería en el rendimiento académico de los niños escolarizados de 3 a 5 años

¿es bueno que los niños vayan a guardería?

Participantes: niños escolarizados a los 3 años

Puljak, L., Lund, H. Definition, harms, and prevention of redundant systematic reviews. Syst Rev 12, 63 (2023).

+info

Es decir, hay que buscar la existencia o no de revisiones sobre el tema publicadas y, si las hay, analizarlas para decidir si tiene cabida hacer la revisión o no.

Uno de los primeros pasos en la planificación de nuestra revisión sistemática es la de buscar revisiones sistemáticas existentes de nuestra área de interés.

Antes de comenzar nuestra revisión sistemática ...

¿Está justificada realizar la revisión?

La revisión sistemática parte de una pregunta formulada de forma clara

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Definir la pregunta de investigación

Búsqueda en bases de datos, PROSPERO y repositorios

No

si

si

¿Ha sido el tema revisado previamente?

¿Tienes una idea para tu revisión sistemática?

Investigar si este tema ya ha sido revisado antes

Base de datos internacional de revisiones sistemáticas en políticas públicas: sobre delincuencia, educación, bienestar social y justicia penal.,Ej.: medios para prevenir el abandono escolar, el tratamiento de los de los delincuentes sexuales y sobre el impacto de los programas de matrimonio y de las relaciones de pareja.

Base de datos colaborativa multilingüe de evidencia en salud. Es la mayor fuente de revisiones sistemáticas relevantes para la toma de decisiones en salud, y una voluminosa fuente de otros tipos de evidencia científica.

Fuentes útiles para identificar revisiones sistemáticas

Volver

Base de datos internacional de revisiones sistemáticas registradas de forma prospectiva en la atención sanitaria y social. Tiene como objetivo proporcionar una lista completa de revisiones sistemáticas registradas al inicio para ayudar a evitar la duplicación no planificada y permitir la comparación de los métodos de revisión informados con lo que se planificó en el protocolo.

Utilizando la herramienta de límites buscando por tipo de estudio "Systematic Review"

Colección de bases de datos, entre ellas la Base de datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas.

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

Planificación

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

Metodología y protocolo

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Tiempo estimado

Analizar los recursos disponibles

Establecer los miembros del equipo de revisión

Planificación

Littell, J. H., Valentine, J. C., & Pigott, T. D. Unit 1: Introduction. In J. C. Valentine, J. H. Littell, & S. Young (Eds.), Systematic reviews and meta-analysis: A Campbell Collaboration online course. Open Learning Initiative, 2022. Disponible en: https://oli.cmu.edu/courses/systematic-reviews-and-meta-analysis/

Establecer el equipo

¿Por qué una revisión sistemática requiere un equipo?

Hay 2 razones

Son necesarios diversos conjuntos de conocimientos y habilidades para realizar una RS rara vez (o nunca) residen en una sola persona.

01

Se necesita más de una persona para realizar verificaciones de confiabilidad entre evaluadores para garantizar la integridad de las decisiones clave, la extracción de datos y la codificación.

02

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

2) no podrá realizar las comprobaciones de fiabilidad necesarias para minimizar el sesgo y el error en el proceso de revisión.

a) el estudiante que realiza la investigación tiene acceso a los bibliotecarios y a los expertos en metodología y estadística

1) no es probable que tengan toda la experiencia necesaria

b) los colegas, como otros estudiantes, están dispuestos y disponibles para participar en las actividades de revisión necesarias para apoyar las comprobaciones de fiabilidad entre evaluadores.

Las tesis doctorales y otros trabajos académicos suelen ser proyectos de autoría única, pero pueden realizarse revisiones sistemáticas si se cumplen las siguientes condiciones

Las revisiones sistemáticas no deben llevarse a cabo como proyectos individuales, porque los revisores individuales porque:

¿Puede ser un trabajo académico?

La ventaja de trabajar en equipo

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

¿La ventaja de trabajar en equipo?

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Institute of Medicine. Standards for systematic reviews reviews https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK209518/

https://bibliogetafe.com/

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Se informan / reportan siguiendo unas directrices

Informe

Se basan en un protocolo de revisión.

Protocolo

Sigue métodos científicos establecidos a priori.

Establecidos de antemano

Conocimiento de la metodología

Aplican métodos sistemáticos, explícitos y reproducibles en todas su etapas.

Explícitos y reproducibles

Metodología

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

Kolaski K, Logan LR, Ioannidis JPA. Guidance to best tools and practices for systematic reviews. Syst Rev. 2023 Jun 8;12(1):96. doi: 10.1186/s13643-023-02255-9.

PMIDs: 37285444 / 37282594 / 37302044 / 37286949 / 37291658 / 37288997 / 37282770

Sesgo de un estudio (Herramientas RoB)

Calidad metodológicade una RS

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

Informe / reporte de un estudio

Realización de un estudio (Guía metodológica)

Distinguir entre

MEJORES PRÁCTICAS: Realización ("conduct") vs. sesgo vs. informe ("report") vs. calidad

Cochrane (formerly Cochrane Collaboration) https://www.cochrane.org

  • Intervention https://training.cochrane.org/handbook/current
  • Diagnostic https://training.cochrane.org/diagnostic-test-accuracy-dta-reviews
  • Prognostic https://training.cochrane.org/resource/systematic-review-prognosis-studies
  • Qualitative https://training.cochrane.org/handbook/current/chapter-21
  • Overviews https://training.cochrane.org/handbook/current/chapter-v

Guías, manuales y estándares metodológicos

JBI (formerly Joanna Briggs Institute) https://jbi.global/

  • Intervention https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4688621/Chapter+3%3A+Systematic+reviews+of+effectiveness
  • Diagnostic test accuracy https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4687355/Chapter+9%3A+Diagnostic+test+accuracy+systematic+reviews
  • Prevalence and incidence https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4688607/Chapter+5%3A+Systematic+reviews+of+prevalence+and+incidence
  • Etiology and risk https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4687372/Chapter+7%3A+Systematic+reviews+of+etiology+and+risk
  • Measurement properties https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4686202/Chapter+12%3A+Systematic+reviews+of+measurement+properties
  • Umbrella reviews https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4687363/Chapter+10%3A+Umbrella+reviews
  • Scoping reviews https://jbi-global-wiki.refined.site/space/MANUAL/4687342/Chapter+11%3A+Scoping+reviews

"PRISMA 2020 no pretende guiar la realización de revisiones sistemáticas, para las cuales hay recursos integrales disponibles. Sin embargo, la familiaridad con PRISMA 2020 es útil al planificar y realizar revisiones sistemáticas para garantizar que se capture toda la información recomendada. PRISMA 2020 no debe utilizarse para evaluar la realización o la calidad metodológica de las revisiones sistemáticas; existen otras herramientas para este propósito".

¿Que dice PRISMA 2020?

PRISMA 2020 son pautas para ayudar a los equipos de revisión sistemática a informar sus revisiones de manera clara, transparente y con suficiente detalle para permitir la reproducibilidad

¿Qué es PRISMA?

Sarkis-Onofre R, Catalá-López F, Aromataris E, Lockwood C. How to properly use the PRISMA Statement. Syst Rev. 2021 Apr 19;10(1):117. doi: 10.1186/s13643-021-01671-z.

Pulsar para escuchar el audio

Diagrama PRISMA 2009

Número total de registros identificados a partir de revisiones previas

Columna 1: identificación de estudios a través de bases de datos y registros

Utilice el cuadro "Informes no recuperados" de la columna correspondiente para indicar cuántos informes no se pudieron recuperar, independientemente del motivo (p. ej.: no accesibilidad a la revista o falta de respuesta de los autores o enlaces rotos).

Columna 2: identificación de estudios a través de otros métodos: sitios web, organizaciones, búsqueda de citas y otros métodos.

Mejora del nuevo diagrama de flujo PRISMA 2020:

  • Hay que realizar un seguimiento del número total de registros recuperados de cada fuente de información, lo que se alinea con las pautas de PRISMA-S.
  • Hay que realizar un seguimiento del número total de registros recuperados de cada fuente de información, lo que se alinea con las pautas de PRISMA-S.

GLOSARIO

Ver diagrama de Flujo PRISMA 2009

+ info

+Google Académico

Google Scholar es a la vez una base de datos y un índice de citas, y los equipos de revisión sistemática suelen utilizar Google Scholar por ambos motivos. Para la búsqueda temática, Google Scholar se considera una base de datos para el diagrama de flujo de PRISMA 2020 y se puede informar en la Columna 1. Si Google Scholar solo se utiliza como índice de citas, los datos se pueden informar en la Columna 1 o en la Columna 2

Las cajas en gris solo deben completarse si procede; de lo contrario, deben ser eliminadas del diagrama de flujo.

Puff!!!

Puff!!!

Puff!!!

Puff!!!

CPU

Monitor

Teclado

Ratón

CPU

Monitor

Teclado

Ratón

Metodología

Informe

PRISMA vs. AMSTAR

Leer más

  • Una vez establecidos los criterios de inclusión / exclusión, se debe escribir una lista de verificación. Esta guía a los revisores a través del proceso de selección y una lista de verificación bien redactada ahorrará tiempo y minimizará los errores durante la selección.
  • Dependen de la pregunta de investigación e incorporan características del estudio que pueden incluir el diseño del estudio, la fecha de publicación y la ubicación geográfica; características de la población de estudio como edad, sexo y presencia de enfermedad; características de la exposición y resultado medido; y características de los métodos utilizados, como el tipo de análisis, la medida de asociación informada, etc.

PASO 2: DEFINIR LOS CRITERIOS DE INCLUSIÓN

El equipo ha de aportar los artículos que tenga identificados y que deban recuperarse en la estrategias posteriores.

El bibliotecario comienza el proceso de documentar el proceso incorporando toda la información recibida, por ejemplo, en un procesador de texto.

Búsqueda preliminar en 1 base de datos.

PASO 3. DEFINIR LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

Estime el número de citas potenciales

Comprobar los criterios de elegibilidad.

Esta primera búsqueda ayudará al equipo de RS a confirmar la necesidad de una RS, a preparar el proyecto general, entender las preguntas clave y:

Búsqueda preliminar

Estimar los recursos que van a ser necesarios y realizar el protocolo

Identificar un primer conjunto de estudios primarios potencialmente relevantes

  • En metodología del protocolo y del informe de la RS hay que documentar:
    • proceso de valoración de títulos/abstract,
    • proceso de evaluación de los textos completos
    • Ejemplo:
      • Cribado por 2 personas, quienes son estas personas, cómo se evaluarán (P) y se han evaluado (RS) los desacuerdos, si la selección es ciega.
  • Cualquier otro método utilizado para seleccionar los estudios (incluido el uso de programas informáticos).

PASO 5: Proceso de selección de estudios

Hay que tener en cuenta que los resúmenes de los artículos identificados a través de una búsqueda bibliográfica pueden ser "escaneados" muy rápidamente para determinar su potencial relevancia. A un ritmo de lectura estimado de 1-2 resúmenes por minuto, los resultados de una búsqueda en una base de datos pueden "escanearse" a un ritmo de 60-120/hora (o aproximadamente 500-1.000/8 horas), por lo que el alto rendimiento y la baja precisión asociados a la búsqueda de revisiones sistemáticas no es tan desalentador como podría parecer a primera vista en comparación con el tiempo total que hay que invertir en la revisión.

Si chuhuahua es "included" y muffin es "excluded" ¿Chihuahua o muffin? La búsqueda nos recupera ambos, es decir, el filtrado no es posible desde la fase de la búsqueda

¿Cómo seleccionar los artículos apropiados?Las bases de datos no identifican que abstract son elegibles

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

Info

cribado por tx completo

cribado por título /abstract

Excluir

Incluir

no cumple criterios

DUDOSOS

conseguir el texto completo

cumple criterios

Selección de estudios

https://orcid.org/0000-0003-2724-2563

@biblioGetafe

https://bibliogetafe.com/

Concepción Campos Asensio

PASO 6: Extracción de datos

EJEMPLO

Protocolo

Extracción de datos

  • La extracción de datos es un requisito previo para analizar, resumir e interpretar la evidencia en revisiones sistemáticas. Sin embargo, la orientación es limitada.
  • Mínimo 2 personas de manera independiente.
  • Decidir cómo se resolverán los desacuerdos
  • Es recomendable una prueba piloto del formulario en al menos 5 estudios.

Concepción Campos-Asensio @BiblioGETAFE

p. ej.: cribado por 2 personas, de froma independiente y resolución de los desacuerdos entre estas 2 personas o una tercera persona

¿Cómo resolver los desacuerdos?

  • Selección de estudios
  • Extracción de datos
  • Valoración del RoB
Importancia DE EVITAR EL SESGO
https://www.whichfaceisreal.com/

PROCESO DE SELECCIÓN

¿Pilotaje previo?

"Toda revisión sistemática ha de seguir métodos científicos establecidos a priori"

PASO 7. PROTOCOLO

Finding What Works in Health Care. Standards for Systematic Reviews (2011)

PROTOCOLO

¿Cúales son las ventajas de hacer un protocolo?

INPLASY

¿Dónde se registran los protocolos?

Evitar redundancia

Exhaustiva, transparente, reproducible y revisada por pares

Búsqueda

Para evitar duplicación y redundancia involuntarias., los autores deben identificar la existencia de RS ya publicadas o en curso

Equipo

JAMA Intern Med. 2019 Nov 1;179(11):1593-1594. doi: 10.1001/jamainternmed.2019.3013. PMID: 31355871; PMCID: PMC6664379.J Clin Epidemiol. 2021 Nov;139:232-234. doi: 10.1016/j.jclinepi.2021.06.016. PMID: 34214625

Sólo el 3% de las RS tienen buena calidad metodológica, informan de los resultados con transparencia y presentan evidencia clínica utilizable para la toma de decisiones terapéuticas. Solo el 1% de RS en revistas médicas top son de alta calidad.

El cribado de títulos y resúmenes, y la evaluación de la inclusión del texto completo y la evaluación del riesgo de sesgo deben implicar al menos a dos revisores

Sólo los artículos que han realizado una búsqueda e integración explícita y sistemática (cualitativa o cuantitativa), y que han evaluado objetivamente el riesgo de sesgo de los trabajos incluidos, pueden ser clasificados como RS.

Los autores deben elaborar y registrar un protocolo detallado antes de realizar la RS.

Los autores deben comprender la definición y los requisitos básicos de las RS, y las similitudes y diferencias entre los tipos de revisiones

Protocolo

Equipo

Metodología básica

Tipo

¿Qué es necesario para que nos publiquen nuestra revisión sistemática?

Quiz

Empezar

Revisiones sistemáticas

COMPRUEBA QUE HAS APRENDIDO

La certeza de la evidencia es la confianza que tenemos en que las pruebas científicas sean ciertas. Y, dependiendo de ese grado de certeza de la información, podremos tomar diferentes decisiones. Así, si la probabilidad de lluvia es alta seguramente llevaremos un paraguas, mientras que si es muy baja no lo llevaremos.

Certeza

Mengist et al. (2020). Methods for conducting systematic literature Review and meta-analysis for environmental science research. MethodsX, 7. DOI: 10.1016/j.mex.2019.100777).

Framework PSALSAR

  • Protocol
  • Search
  • AppraisaL
  • Synthesis
  • Analysis
  • Report

Lorem ipsum dolor sit

Ejemplo de Ítem 10b de PRISMA 2020

Enumere y defina todas las demás variables para las que se buscaron datos (como características de los participantes y de la intervención, fuentes de financiación). Describa las suposiciones realizadas sobre cualquier información que falte o que no esté clara.

Ventajas

  • Cuando los recursos son limitados, una revisión más restringida (o una "división" de la revisión) puede hacer que la finalización sea más factible, y la mayor homogeneidad de los estudios incluidos puede proporcionar una respuesta más centrada a la pregunta de investigación específica (restringida).

Framework SALSA

  • Proporciona las cuatros fases principales de trabajo.
  • Tiene una función orientadora global. Es de grano "grueso".
  • Señala cuáles son los 4 focos principales de trazabilidad y replicación.
  • Compuesto por 2 fases principales:
    • FASE 1: SAL: para construir la base de la evidencia. Se componede : Búsqueda y Evaluación (criterios de inclusión y exclusión).
    • FASE 2: SA: para producir resultados. Se compone de: Análisis (esquemas de extracción de datos) y Síntesis (tablas, diagramas, síntesis narrativas)
¿Es necesaria una revisión sistemática?

Para que cualquier investigación esté justificada, incluidas las revisiones sistemáticas, la pregunta de investigación debe abordar lo que es importante para los pacientes y los médicos. Si una pregunta de investigación es de baja prioridad para las personas afectadas por la enfermedad, o no se tienen en cuenta resultados importantes, o la intervención se considera inaceptable para los pacientes, o demasiado costosa de realizar, entonces seguir investigando puede ser un despilfarro.

Síntesis sistemática y exhaustiva centrada en una pregunta de investigación bien formulada.

  • Su objetivo es identificar y sintetizar toda la investigación sobre un tema concreto, incluidos tanto los estudios publicados como los no publicados.
  • Se lleva a cabo evitando sesgos y es reproducible con el fin de aportar pruebas para la práctica y la formulación de políticas e identificar lagunas en la investigación.
  • Puede incluir un metaanálisis.
  • Requieren mucho más tiempo que las revisiones bibliográficas tradicionales.

Revisión sistemática

Ventajas

  • Una pregunta de investigación amplia tiene la ventaja de ser aplicable a una variedad más amplia de entornos o contextos, o poblaciones, o intervenciones o resultados, y ofrece un mayor potencial para explorar la coherencia de los resultados de la investigación, con menos oportunidades de hallazgos fortuitos.
  • Además, las revisiones amplias hacen que los resultados de las revisiones sistemáticas sean más accesibles para los responsables de la toma de decisiones clínicas, que a menudo tienen que elegir entre una variedad de intervenciones para su administración a un número de pacientes diferentes.