Presentación mujeres
Juan Fernández González
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
Transcript
Día contra la violencia de género
25 noviembre
HISTORIA
La elección de este día para reivindicar la lucha feminista no es mera casualidad, sino que detrás de ella se esconde una historia. Las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y María Teresa- fueron tres activista políticas de la República Dominicana. A finales del 1950 -tras el triunfo de las revoluciones en contra de las dictaduras que sufrían algunos países latinoamericanos- fundaron el grupo revolucionario de extrema izquierda 14 de Junio. Este grupo iba contra el dictador Rafael Leónidas Trujillo, presidente de la República Dominicana entre el 1930 y el 1961.A consecuencia de su activismo, las tres hermanas fueron torturadas y encarceladas en distintas ocasiones y, finalmente, el 25 de noviembre del 1960 fueron secuestradas y golpeadas por órdenes del dictador Trujillo. El asesinato de las hermanas Mirabal generó un sinfín de protestas en el país y las convirtió en un símbolo latinoamericano en la lucha contra la violencia de género. De manera extraoficial, según explica la Organización de las Naciones Unidas, los orígenes de este día se remontan a 1981, cuando militantes y activistas en favor de los derechos de la mujer lanzaban sus protestas contra la violencia de género, para honrar a las hermanas Mirabal.
25 NOV
UN PROBLEMA GLOBAL
La violencia de género es una de las violaciones más persistentes de los derechos humanos a nivel mundial. Abarca cualquier tipo de agresión basada en la desigualdad de poder entre hombres y mujeres, y puede manifestarse de diversas formas: física, psicológica, sexual, económica y emocional. Esta violencia no solo afecta a las mujeres, sino también a personas de identidades de género diversas, pero es en las mujeres donde se concentra la mayor parte de esta violencia.
DATOS
Siempre expresa tu postura: La violencia puede estar escondida y ser más frecuente de lo que se cree. Muchas veces, por pensar que se pueden generar más problemas y se tiene temor, se opta por la sumisión y el silencio. Si pensamos diferente, es importante expresarse con firmeza, respeto y claridad ¿Qué tipo de violencia se ve en la actualidad? La violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia (51.6 %), seguida de la violencia sexual (49.7 %), la violencia física (34.7 %) y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (27.4 %)