Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARTES DE UNA CATEDRAL GÓTICA

OLIVIA GIL

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PARTES

CATEDRAL GÓTICA

OLIVIA GIL CAMPO
ARCO APUNTADO

Los arcos apuntados en el arte gótico son arcos con forma de punta en la parte superior. Se usaban en puertas, ventanas y techos para distribuir mejor el peso del edificio y hacerlo más fuerte. Gracias a esta forma, las iglesias podían ser más altas y tener muros más delgados con grandes ventanas. Aportaban elegancia

BÓVEDA DE CRUCERÍA

Las bóvedas de crucería son un tipo de techo que se usa en el arte gótico. Están formadas por el cruce de dos arcos apuntados que crean una estructura fuerte y ligera. Estas bóvedas permiten cubrir grandes espacios y repartir el peso hacia los pilares, dejando los muros más libres para ventanas y vidrieras. Son una parte clave de la elegancia y altura de las iglesias góticas.

PINÁCULOS

Los pináculos son estructuras en forma de pequeñas torres o puntas, que decoran la parte superior de los edificios, como catedrales. Tienen dos funciones: adornar y dar estabilidad, ya que su peso ayuda a equilibrar las fuerzas de los arcos y contrafuertes. Son muy detallados, con figuras o diseños tallados, y aportan elegancia y altura al edificio.

TORRE

La torre es una estructura alta y estrecha que se construía en las iglesias o catedrales, generalmente en las esquinas de las fachadas o sobre el crucero. Estas torres suelen terminar en una aguja puntiaguda que se eleva hacia el cielo, simbolizando la conexión con Dios. Además de ser decorativas, a veces servían como campanarios.

CONTRAFUERTES

Los contrafuertes son estructuras de piedra que se construyen en el exterior de las iglesias para ayudar a sostener las paredes altas y delgadas. Funcionan como apoyos que empujan hacia afuera el peso del techo y los arcos, evitando que las paredes se caigan. Gracias a ellos, las catedrales pudieron tener ventanas grandes y muros ligeros.

PORTADA

La portada es la entrada principal de una iglesia o catedral, decorada con mucho detalle. Suele tener arcos apuntados, esculturas de santos, escenas de la Biblia y elementos como flores o figuras.

GABLETE

El gablete en el arte gótico es un elemento decorativo con forma de triángulo alto y puntiagudo que se coloca sobre puertas, ventanas o tableros. Se usa para resaltar la verticalidad típica del estilo gótico.Suele estar adornado con detalles como flores, hojas o esculturas y ayuda a dirigir la vista hacia arriba, reforzando la sensación de altura.

ARBOTANTES

Son estructuras exteriores que se usan para sostener y reforzar las paredes de los edificios. Son como "soportes" que se colocan a los lados de las iglesias, permitiendo que las paredes sean más delgadas y tengan más ventanas. Gracias a los arbotantes, se pueden hacer muros altos con grandes vidrieras, sin que el edificio pierda estabilidad.

VIDIRIERAS

Las vidrieras góticas son ventanas hechas de vidrios de colores que forman dibujos, como escenas de la Biblia o figuras de santos. Se usaban en las catedrales para dejar pasar la luz y crear un ambiente mágico que representaba la luz de Dios. También ayudaban a enseñar historias religiosas a las personas que no sabían leer. Gracias a los arcos y contrafuertes del estilo gótico, las paredes podían tener estas grandes ventanas.

MUROS MÁS ALTOS Y ESBELTOS

En el arte gótico, los muros altos y delgados son paredes elegantes que hacen que las iglesias se vean muy grandes y ligeras. Gracias a los arcos apuntados y los contrafuertes, estas paredes podían ser más finas y llenarse de ventanas con vidrieras. Dejaban entrar mucha luz y daban una sensación de altura y belleza. Son un símbolo de la grandeza del estilo gótico.