Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Lina El Asri y Carlota Sánchez-Trillo

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Las cuatro cavidades (aurículas y ventrículos) tienen un periodo de relajación, diástole, y uno de contracción, sístole. La contracción aurículo-ventricular se produce simultáneamente.

EL CICLO CARDIACO

Info

Arterias

Capilares

Venas

Son estructuras tubulares huecas que transportan la sangre por el organismo. Hay 3 tipos:

VASOS SANGUÍNEOS

ESTRUCTURA DEL CORAZÓN

  • Partes
  • Pared cardiaca
  • Cavidades
Corazón: órgano muscular hueco que impulsa la sangre hacia los vasos sanguíneos para que la lleven a todo el organismo.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

CAPILARES
  • Son vasos de menor calibre que unen las arteriolas con las vénulas.
  • Su pared solo tiene una capa de células endoteliales.
  • Intervienen en el el proceso de intercambio gaseoso y nutritivo (a través de su pared llega el O2 a las células de todo el organismo y se eliminan el CO2 y los productos de desecho)
VENAS
  • Son los vasos que nacen en los capilares de distintos órganos. Las de menor calibre se llaman vénulas.
  • Transportan la sangre venosa hasta el corazón para que se oxigene en los pulmones.
  • Tienen las mismas capas que las arterias pero su túnica elástica es mas fina.
  • Tiene válvulas que impiden el retroceso de la sangre.
  • El sistema venoso tiene dos grandes redes: el sistema venoso periférico y el pulmonar.
ARTERIAS

Túnica externa (tejido conjuntivo con fibras elásticas y colágenas)

Túnica media (músculo y colágeno que permiten la contracción - relajación)

Túnica elástica (musculo que ayuda a la contracción)

Túnica interna (endotelio que rescubre la luz arterial)

Son conductos memranosos contráctiles y elásticos. Transportan la sangre oxigenada (arterial) del corazón a todos los tejidos del organismo. Las de menos calibre se llaman arteriolas. Tienen su origen en dos grandes troncos arteriales: el sistema de la arteria aorta y el de la pulmonar. Sus paredes tienen cuatro capas:

Cara pulmonar
Cara esternocostal
Cara diafragmática
Base
Vértice

ENDOCARDIO

MIOCARDIO

PERICARDIO

Válvula aórtica

Válvula bicúspuide

Válvula pulmonar

Válvula tricúspuide

Ventrículo derecho

Ventrículo izquierdo

Aurícula derecha

Arteria pulmonar

Vena cava superior

Vena cava inferior

Venas pulmonares

Venas pulmonares

Aurícula izquierda

Arteria aorta

  • Contracción auricular: el nódulo sinoauricular transmite el impulso a las aurículas, contrayéndolas. Aumenta la presión intrauricular, abriendo las válvulas aurículo-ventriculares, y pasa la sangre.
  • Contracción venticular: se transmite el impulso del nódulo aurículo-ventricular al haz de Hiss y las fibras de Purkinje. Al llenarse los ventrículos, se contraen, abriendo las válvulas sigmoideas y cerrado las aurículo-ventriculares. Así sale la sangre hacia las arterias.
  • Relajación auricular: por la disminución de presión en las aurículas, cuando deja de salir sangre hacia los ventrículos, cierra las válvulas tricúspide y bicúspide.
  • Relajación ventricular: por la disminución de la presión intraventricular. El flujo de sangre desde los ventrículos baja hasta que la presión de las arterias hace que se cierren las válvulas aórtica y pulmonar. Al bajar la presión en los ventrículos por debajo de la auricular, las válvulas tricúspide y bicúspide se abren y los ventrículos se llenan.