Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

EN LA SALUD MENTAL

El Impacto de la Violación

Cuerpo y Alma:

Webgrafía
Preguntas
Conclusión
Desarrollo
Estado de la cuestión
Objetivos del proyecto
Introducción

Índice

"Hay picos de denuncias en verano"

Las denuncias por agresiones sexuales crecen en España un 15% en el último año:

el primer semestre de 2024 se denunciaron 2.465 casos de violación, un 6,9 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Según el Ministerio del Interior,
En España, los casos han aumentado, se relaciona con que: cada vez más víctimas se sienten seguras para denunciar,
La violación es una de las expresiones más extremas de violencia de género y sexual, dejando huellas profundas en la salud mental y física de las víctimas.

+ ANTENA 3

TABLA

Introducción

Es necesario tomar medidas urgentes. Esto incluye: - invertir más recursos en políticas públicas que apoyen a las víctimas - así como trabajar en la sensibilización de la sociedad para prevenir y fomentar el respeto y la empatía hacia quienes la han sufrido.

Objetivos para mejorar

Objetivos específicos:

Ayudas fundamentales:

Objetivo general:

mediática y social en los últimos años, especialmente tras casos emblemáticos como el de La Manada en 2016.

la violencia sexual ha ganado atención

En España,

+ Info

Estado de la cuestión

La violación es un acto de violencia que refleja una necesidad de poder y control sobre la víctima. Las motivaciones pueden incluir dominación, agresiones acumuladas que minimizan el consentimiento

Desarollo

La culpabilización de las víctimas (preguntas como “¿qué ropa llevaba puesta?” aún persisten en interrogatorios judiciales).

Revictimización durante los procesos judiciales. Escasez de profesionales especializados en atención a víctimas de violencia sexual. Falta de campañas de sensibilización que promuevan la denuncia como un acto seguro y protegido.

La normalización del acoso callejero, que afecta a un 85% de las mujeres jóvenes, según un informe de Amnistía Internacional.

En España, la cultura de la violación se manifiesta en comportamientos como:

Cultura de la violación en el contexto español

Desarollo

Es necesario reforzar los recursos psicológicos para víctimas, garantizando atención especializada, constante y accesible en todo el país. La prevención debe centrarse en la educación sexual integral en las escuelas y en campañas que erradiquen mitos y actitudes que perpetúan la violencia.

Problemas físicos derivados de la agresión, como lesiones internas y ETS.

Rechazo social y incluso

Las tasas de intentos de suicidio son cinco veces mayores que en la población general

Ansiedad y depresión:

Según el Instituto de Salud Carlos III, un 75%

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Impacto en la salud mental

Aunque se han logrado avances significativos en el ámbito legislativo, aún persisten grandes retos en: - términos de prevención - sensibilización social - acceso a recursos de atención.

Este trabajo pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar esta problemática desde un enfoque integral,que combine medidas legales efectivas, apoyo psicológico especializado y educación para el cambio cultural.

Conclusión

Feminicidio.net Información sobre la cultura de la violación

Información

Agresión sexual y violación Organización Mundial de la Salud (OMS)

Información

Ministerio del Interior Balance de Criminalidad

Información

La cultura de la violación: Mitos y realidades Artículo de la BBC

Artículo

Antena 3

Imagenes

Pinterest

Ilustraciones

Webgrafía

¡MuchasGracias!

La Manada 2016

Este incidente, en el que una joven fue agredida sexualmente por un grupo de hombres (6) durante los Sanfermines, desató un debate nacional sobre el consentimiento, la cultura de la violación y las fallas del sistema judicial. ( Entre los cinco se encontraban un guardia civil y un militar miembro de la Unidad Militar de Emergencias)

objetivos a mejorar

Atención a las víctimas, junto a servicios de ayuda.
  • Educar a la población y hablar más abiertamente sobre el impacto en la salud mental
  • Ayudar y informar más sobre accesos a la justicia.