Presentación Akihabara
Pedro Arcenegui Reina
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
Presentación internet y ciberseguridad
¡Vamos!
Por Jorge Fernández y Pedro Arcenegui.
Índice
Línea temporal con historia de internet
Principales navegadores en la actualidad.
Ciber-Bullying
Sexting
1960s-1980s: Los inicios de Internet 1969: Nace ARPANET, el precursor de Internet, permitiendo la comunicación entre computadoras de diferentes universidades. 1971: Ray Tomlinson inventa el correo electrónico. 1983: Se adopta el protocolo TCP/IP, convirtiendo a ARPANET en la base de la Internet moderna. 1989: Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW), haciendo posible la navegación web.1990s: La expansión de la Web 1991: La WWW se lanza oficialmente. 1993: Aparece el primer navegador gráfico, Mosaic, facilitando la navegación por la Web. 1995: Se crean Amazon y eBay. Google se fundó en 1998, revolucionando las búsquedas en línea.2000s: Web 2.0 y las redes sociales 2004: Nace Facebook; en 2005, YouTube se lanza como una plataforma de video. 2007: Apple lanza el iPhone, impulsando el acceso a Internet móvil. 2006: Aparecen Twitter y Instagram, cambiando la forma de interactuar en línea.2010s: Móvil, la nube y la IA 2010-2020: Surgen plataformas como Snapchat y TikTok, mientras que la computación en la nube (Google Drive, iCloud) y la IA (como Siri y Google Assistant) se integran más en la vida diaria.2020s: Web 3.0 y el Metaverso 2021-2023: Se impulsa la descentralización con blockchain y NFTs, y surgen avances en la IA generativa. Se espera que el Metaverso y 6G transformen aún más Internet en los próximos años.
Línea temporal
Principales navegadores en la actualidad.
Google Chrome Cuota de mercado: 65-70% Ventajas: Rápido, gran compatibilidad, muchas extensiones, integración con Google. Inconvenientes: Alto consumo de recursos y preocupaciones sobre privacidad. Mozilla Firefox Cuota de mercado: 7-8% Ventajas: Enfoque en privacidad, código abierto, personalizable, menor uso de RAM. Inconvenientes: Puede no ser tan rápido como Chrome y problemas con compatibilidad en algunos sitios. Microsoft Edge Cuota de mercado: 10-11% Ventajas: Rápido, buena integración con Windows, herramientas de productividad, mejora de privacidad. Inconvenientes: Menor cuota de mercado y dependencia de Microsoft. Safari (Apple) Cuota de mercado: 18-20% Ventajas: Optimizado para macOS/iOS, enfoque en privacidad, bajo consumo de batería. Inconvenientes: Solo disponible en dispositivos Apple, menos extensiones. Opera Cuota de mercado: 2-3% Ventajas: VPN y adblocker integrados, ahorro de batería. Inconvenientes: Menor compatibilidad con sitios web y menos extensiones..
Ciberbullying: Qué es y cómo actuarEl ciberbullying o ciberacoso es el uso de la tecnología para intimidar, humillar o acosar a una persona a través de internet, redes sociales, mensajes o correos electrónicos. Implica formas como insultos, difusión de rumores, amenazas, suplantación de identidad y la publicación de contenido privado sin consentimiento.Consecuencias: Baja autoestima, ansiedad, depresión y aislamiento social, e incluso pensamientos suicidas en casos extremos.Cómo actuar si ocurre: No responder: Mantén la calma y evita responder a los agresores. Guardar pruebas: Capturas de pantalla y mensajes pueden ser útiles. Bloquear y reportar: Utiliza las funciones de bloqueo y reporta el comportamiento. Hablar con un adulto: Busca apoyo emocional y asesoramiento de confianza. Contactar a las autoridades: En casos graves, el ciberbullying puede ser un delito. Buscar ayuda emocional: Consultar a un profesional si los efectos emocionales son graves. Configurar privacidad: Limita la visibilidad de tu información personal en redes sociales. Educar sobre el respeto en línea: Sensibilizar a los demás sobre las consecuencias del ciberacoso.La prevención, la educación y el apoyo mutuo son clave para evitar y combatir el ciberbullying.
Sexting. ¿Qué es y qué debo hacer?
¿Qué es el Sexting?El sexting es el envío o recepción de mensajes, fotos o videos de contenido sexual explícito a través de dispositivos electrónicos. Aunque puede ser consensuado, también puede dar lugar a riesgos como la difusión no autorizada de contenido, acoso, extorsión o consecuencias legales, especialmente si involucra menores.¿Qué Hacer si Ocurre Sexting No Deseado? No responder: Mantén la calma y evita participar. Bloquear y reportar: Bloquea a la persona y repórtala en la plataforma. Guardar pruebas: Guarda capturas de pantalla o mensajes como evidencia. Hablar con un adulto de confianza: Busca apoyo de un adulto para orientación. Contactar con autoridades: Si el contenido se comparte sin tu consentimiento, denuncia el caso. Buscar apoyo emocional: Consulta con un profesional si te afecta emocionalmente.Prevención Piensa antes de compartir: Evalúa bien antes de enviar contenido íntimo. Configura la privacidad: Asegúrate de que solo personas de confianza tengan acceso a tu información. Establece límites claros: Comunica tus límites y respétalos en las relaciones.Es clave ser consciente de los riesgos y actuar con prudencia para evitar consecuencias negativas.