Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Grupo F

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ab. Fabian Arteaga Espinel
Exclusividad: Solo la Corte Constitucional puede declarar la inconstitucionalidad de una norma.
Requisitos adicionales:
  • La duda debe estar fundamentada en hechos y no en interpretaciones arbitrarias.
  • No debe haber posibilidades de interpretar la norma conforme a la Constitución.
Obligación del juez:
  • Suspender la causa si surge una duda razonable sobre la constitucionalidad de una norma.
  • Remitir la consulta a la Corte Constitucional con los fundamentos correspondientes.
Motivación adecuada:
  • Los argumentos deben ser claros, razonados y coherentes.
  • Deben demostrar que la norma afecta derechos constitucionales esenciales.
Prohibición explícita:Los jueces no pueden inaplicar normas incluso si las consideran inconstitucionales.
Control concentrado:En Ecuador, el control de constitucionalidad está centralizado en la Corte Constitucional.
Un juez encuentra que una norma podría contradecir derechos humanos protegidos por la Constitución.Decide suspender el caso y realiza una consulta a la Corte Constitucional explicando:
  1. La norma en cuestión.
  2. Los derechos afectados.
  3. Cómo afecta la norma a la resolución del caso.
  4. La Corte evalúa y, de ser procedente, declara la inconstitucionalidad.
Presupuestos necesarios:
  • Identificación clara del enunciado normativo considerado inconstitucional.
  • Explicación de los principios o reglas constitucionales presuntamente vulnerados.
  • Justificación de la relevancia de la norma en el caso concreto.
Finalidad:Garantizar la coherencia entre el ordenamiento jurídico y la Constitución.
Plazo para la resolución:La Corte tiene 45 días para resolver la consulta.
Suspensión del proceso:El juez debe detener la tramitación del caso hasta recibir la resolución de la Corte Constitucional.
Inaplicación de Normas por Jueces
Ejemplo práctico de aplicación
Duda Razonable y Motivada
Características Principales
  • Garantiza la constitucionalidad de la aplicación de normas jurídicas dentro de procesos judiciales.
  • Se activa cuando un juez considera que una norma jurídica puede contradecir la Constitución.
  • La decisión sobre la constitucionalidad corresponde exclusivamente a la Corte Constitucional.

Control Concreto de Constitucionalidad