Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA SIMPLE BRAND

Anedy Nimpong Boanu Nimpong

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

opa

Andy boanu

Servicios web

Web 1.0

La web 1.0 eran las webs estáticas, que empezaron a desarrollarse en los años 90. Solo permitían la lectura, y las personas usuarias no podían interaccionar de ninguna forma. En la web 1.0 la información era unidireccional y el papel de las personas únicamente era consumir el contenido. Ejemplos: Los primeros sitios de noticias o páginas como Yahoo! en sus inicios.

La web 2.0 es la web dinámica. El contenido no se consume de forma pasiva, sino que las personas usuarias podemos crearlo y personalizarlo. Es la segunda generación de la World Wide Web, que comenzó a mediados de la primera década de este siglo. Ejemplos: Facebook, YouTube, Wikipedia.

Web 2.0

La Web 3.0 es la web semántica. Es la nueva generación de Internet, en la que la información es más fácilmente accesible y comprensible. Es la web inteligente, en la nube, las aplicaciones y la web “multidispositivo”. Ejemplos: Asistentes como Alexa, criptomonedas, y plataformas como Ethereum

Web 3.0

La tecnología sigue evolucionando día a día. La web 4.0 puede parecer algo futurista, pero es un concepto que ya se mueve entre nosotros y con el que tenemos un contacto muy estrecho. Ejemplos: Metaverso, dispositivos que anticipan tus necesidades, hogares conectados con IoT.

Web 4.0

Un foro es un lugar en Internet donde la gente discute temas específicos en hilos organizados. Puedes hacer preguntas, compartir experiencias o responder a otros. Ejemplo: Usuario: ¿Qué laptop me recomiendan con $700? Respuesta: Una Lenovo IdeaPad es buena opción, tiene buen rendimiento por ese precio.

Que es un foro?

Un blog es como un diario online donde alguien publica artículos sobre un tema que le interesa. Los lectores pueden comentar para dar su opinión o preguntar algo.

Que es un blog

Un wiki es un sitio web donde varias personas pueden colaborar para crear, editar y mejorar contenido. Funciona como un documento compartido: todos pueden agregar información o corregir errores en tiempo real. Es ideal para trabajar en equipo o construir conocimiento colectivo.

¿Qué es un wiki y cómo funciona?

Wikipedia es el wiki más famoso del mundo. Es una enciclopedia en línea creada por voluntarios de todo el planeta. Su relevancia está en que cualquiera puede contribuir, lo que la convierte en una de las fuentes de información más completas y accesibles. Aunque no es perfecta, su modelo colaborativo ha revolucionado cómo compartimos el conocimiento.

Ejemplo destacado: Wikipedia

Las redes sociales son plataformas en línea que conectan personas, permitiéndoles compartir contenido, interactuar y construir comunidades. Han transformado la interacción al hacerla inmediata, global y más accesible, fomentando tanto relaciones personales como profesionales.

Que son las redes sociales

Las redes sociales tradicionales, como Facebook o Instagram, conectan a personas para socializar y compartir contenido. En cambio, las corporativas, como LinkedIn o Slack, están enfocadas en el ámbito profesional y la colaboración interna.

Redes sociales de empresa

Es un modelo que permite acceder a servicios, almacenamiento y aplicaciones a través de internet sin necesidad de tener todo en tu computadora. En lugar de guardar archivos o usar programas localmente, trabajas desde servidores remotos que los manejan por ti.

Cumputacion de la nube

Los gestores de contenido (CMS) son herramientas que facilitan crear, administrar y actualizar sitios web sin necesidad de saber programar. Permiten organizar el contenido (como textos, imágenes y videos) de forma sencilla.

Gestores de contenido

Los gestores de contenido (CMS) son herramientas que facilitan crear, administrar y actualizar sitios web sin necesidad de saber programar. Permiten organizar el contenido (como textos, imágenes y videos) de forma sencilla. Ejemplos populares: WordPress: Ideal para blogs y sitios variados, muy fácil de usar. Joomla: Más avanzado, perfecto para proyectos más personalizados. Son importantes porque ahorran tiempo, hacen accesible la creación web y permiten a cualquiera tener presencia online.

Redes P2P