Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Convivencia Laguntza

CREENA

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REDES PROGRAMA tC DUA - IE IDU

CREENA - NHEBZ

+ info

PROGRAMA TC DUA - IE IDU

CREENA NHEBZ

El programa TC DUA nace en la estructura de CREENA a partir de la OF 69/2023, de Inclusión. Surge para dar respuesta educativa en el aula, y ayudar en el camino de transformación de los centros. Atendemos demandas personales en relación al contexto educativo de aula. Además, colaboramos con otros programas de CREENA y entidades externas.

La Red se crea el mismo año que el programa, en el curso 2023 - 2024. Los centros participantes actualmente son 64. Trabajamos en 3 redes y atendemos a centros de infantil, primaria y secundaria.

RED TC DUA - IE IDU

creación

ASESORAMIENTO

MATERIALES

VISITAS

RED

Compartir experiencias pedagógicas

Conocer otras formas de transformar un centro

Tratar temas de interés común

Activar buenas prácticas y trabajo colaborativo

objetivos

REDES

Al final del curso realizamos una valoración sobre las redes y las líneas generales de trabajo del programa.

Nos ha servido para plantear las metas que queremos conseguir. Hemos compartido ideas sencillas y fáciles de aplicar.

organización

"Los almuerzos autogestionados crean comunidad"

1. CONTACTO Ponernos en contacto con los centros que ya participaban en otras redes (Proeducar-Hezigarri, Comunidad de Aprendizaje...). 2. PARTICIPACIÓN Pedimos a los centros que rellenen el formulario del programa. 3. PERIORICIDAD Realizamos dos sesiones de red al trimestre, es decir, un total de 6 por curso, sin contar las extraordinarias. 4. TEMAS En junio y septiembre hacemos una recogida de temas de interés para tratar en futuras redes.

5. ESTRUCTURA
  • Las redes las convoca el programa TC DUA.
  • Las lidera el equipo del programa y docentes o personas expertas invitadas.
  • Se realizan en CREENA o en centros educativos.
  • El acta se realiza desde el programa.
  • La metodología de trabajo se basa en una primera parte teórica combinada con dinámicas activas de trabajo y una segunda parte práctica.

ASPECTOS POSITIVOS

'Es enriquecedor compartir opiniones y experiencias' 'Es importante ver que tenemos necesidades similares' 'Intercambiar y crear ideas nuevas y materiales de trabajo'

ASPECTOS MEJORABLES

'Necesidad de profundizar en algunos temas' 'Ajustar el horario de las sesiones para facilitar la asistencia' 'Buscar la manera de llevar al centro la experiencia de red'

consejos

PRÁCTICOS

* Cambio de mirada. * Temas y objetivos claros. * Estructura definida previamente. Plan de Trabajo. * Aprender haciendo. Dinámicas. * Creer en la propuesta de red. * Promover almuerzos compartidos. Lugar de encuentro. * Compartir lo aprendido con tu centro. * Ganas, ilusión y un toque de magia.

+5%

Total

Magia

+10%

Estructura

+30%

Ganas e Ilusión

+60%

gracias

ESKERRIK ASKO