La Sunamita
tati merkotun
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Inés Arredondo
Nacida en Culiacán en 1928, estudio filosofía y letras en la UNAM. Se volvió famosa por los temas sobre los cuales escribía, que mayormente eran oscuros y profundos, como la soledad, violencia, culpa y deseo. Desde su primer libro "la señal" tuvo un alto reconocimiento, ya que en el abordo temas poco comunes como la fragilidad humana y relaiones personales. Durante su vida, Inés tuvo varios problemas de salud que igualmente tuvieron un impacto en su obra, y aun a pesar de todas las luchas y adversidades que enfrento, fue una importante figura en la literatura mexicana
Después de haber leído el cuento de La sunamita de Inés Arredondo, nuestro equipo tuvo varias opiniones, ya que nos disgustó la lectura. El cuento a nuestro parecer es una exploración de parte de la protagonista, llamada Luisa, sobre la dependencia emocional y las relaciones de poder que aprisionan a las mujeres. Esto lo pensamos debido a que el tío, después de haberse casado con su sobrina, empezó a tratarla como su esposa en lugar de su sobrina, lo que empezó a aprisionar a nuestra protagonista. Al inicio, Luisa tiene una gran conexión con su tío; sin embargo, a través del tiempo experimenta una fuerte repulsión por las acciones que tomó su tío, el cual al haber estado en sus últimos momentos, olvidó sus límites morales y cumplió sus deseos reprimidos, por lo que en nuestra opinión, Arredondo invita a reflexionar sobre el costo del sacrificio femenino y el papel de la mujer en nuestra sociedad. Sobre el estilo de escritura de Inés Arredondo, pensamos que escribió la sunamita con un estilo íntimo y crudo sin guardarse nada, de esta manera creando una atmósfera oscura que refleja los pensamientos y conflictos de Luisa. Nos gustó el libro, aunque nos dejó pensativos y reflexionando sobre el mensaje que intenta transmitir la autora.