Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA

El aprendizaje participativo Se basa en la idea de que los estudiantes son agentes activos en su proceso de aprendizajeSe fomenta el aprendizaje mediante la práctica. Se utilizan grupos pequeños, materiales concretos, debates abiertos y la enseñanza entre pares. Se rechazan los métodos memorísticos, repetitivos, rutinarios y discursivos. Se busca que los estudiantes construyan sus propios conocimientos. Se promueve la participación consciente y espontánea.

El aprendizaje basado en la resolución de problemas Se basa en situaciones reales o ficticias que los estudiantes deben analizar y resolver para desarrollar sus habilidades y conocimientos. Este método promueve que los estudiantes lleguen al conocimiento por sí mismos, con la ayuda de sus compañeros y de un docente que actúa como mentor.

El aprendizaje autodirigido por proyectosEs una metodología activa en la que los estudiantes aprenden a buscar, cuestionar, entender, crear, practicar, equivocarse y corregir. Permite a los estudiantes aprender conocimientos y desarrollar competencias clave a través de la resolución de problemas de la vida real.

DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL DOCENTE

Técnicas y estrategias para el desarrollo de habilidades docentes

Componentes de la comunicación y estrategias para su entrenamiento

componentes de la Habilidades docentes

formación continua

enseñanza- aprendizaje

Comunicación efectiva

Empatía:

Organización:

Gestión del tiempo

Evaluación del progreso:

Retroalimentación

Flexibilidad

Perseverancia

verbales

No verbales

aprovechar las cualidades de los alumnos

aprendizaje cooperativo

Araceli Cortez Flores

Para mejorar la comunicación, se pueden aplicar estrategias como:

  • Practicar la escucha activa
  • Enfocarse en la comunicación no verbal
  • Manejar las emociones
  • Solicitar comentarios
  • Practicar hablar en público
  • Adaptarse al contexto
  • Ser asertivo y empático
  • Inclinarse hacia delante para escuchar
  • Hablar pausado, con dicción y entonación neutrales
  • Mostrar interés en lo que el otro dice.

Otras tecnicas:

  • Autoaprendizaje
  • Estudio individual
  • Búsqueda y análisis de información
  • Elaboración de ensayos
  • Tareas individuales Investigaciones

Consejos para docentes

  • Brinda especial acompañamiento a las y los estudiantes que más lo necesitan.
  • Prioriza aprendizajes fundamentales y a los alumnos del último grado de cada nivel.
  • Aprovecha los recursos disponibles en casa para una educación vivencial.
  • Aprovecha la tecnología.
  • Brinda y recibe apoyo psicosocial.