Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MAPA MENTAL Análisis e interpretación de estados financieros

Conceptos básicos

Evaluar liquidez, rentabilidad solvencia y eficiencia operativa

Permiten analizar y evaluar la situación financiera de una empresa mediante la relación entre distintas partidas de sus estados financieros.

Ver la estructura y la proporción de cada componente del estado financiero respecto al total.

Detectar patrones de crecimiento o declive a lo largo del tiempo.

Objetivo de los estados financieros

Razones Financieras

Análisis Vertical

Análisis Horizontal

Objetivos

Aque se refiere cada objetivo

Evaluar la rentabilidad: Medir la capacidad de la organización para generar beneficios en relación con sus ingresos y costos. Evaluar la liquidez: Determinar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Evaluar la solvencia: Analizar la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a largo plazo. Evaluar la eficiencia operativa: Medir qué tan bien la empresa usa sus recursos para generar ingresos.

Ejemplo: Comparar las ventas de este año con las del año anterior para evaluar el crecimiento.

Desarrollo

Compara los estados financieros de varios períodos para identificar tendencias y variaciones en los ingresos, costos, utilidades y otros indicadores clave. Ayuda a prever futuros resultados y realizar ajustes estratégicos a largo plazo (proyección de ventas, análisis de márgenes).

Ejemplo: Calcular qué porcentaje de las ventas se destina a costos operativos.

Desarrollo

Analiza las partidas dentro de un estado financiero en relación con una cifra base dentro de un solo período. Ej. en el estado de resultados, cada partida se compara con las ventas totales. Evalúa la distribución interna de costos, identificar áreas de oportunidad para reducir gastos y mejorar márgenes.

Tipos de Razones Financieras

Los más utilizados

Es importante considerar que existen tantas razones financieras como cuentas por lo que para que el método sea de utilidad hay que limitar las razones financieras a utilizar. Existen 4 tipos de razones financieras más utilizadas las cuales son la razón de liquidez, razón de endeudamiento, razón de productividad y la razón de rentabilidad.

48%