Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

Transcript

¡GRACIAS!

Consumo restringido

Alimentos de:

LHidratación adecuada

Control de peso

Fraccionar las comidas

Recomendaciones VIH

Consumo moderado

Alimentos de:

Consumo libre

Alimentos de:

Higiene alimentaria

info

Aumentar densidad nutricional

Recomendaciones generales

Facultad de Nutrición

info

Adaptar la dieta según las necesidades del paciente (pérdida de peso o síndrome metabólico).

  • Frutas y verduras cocidas: Zanahorias, calabazas, plátanos, manzanas sin cáscara, guayabas cocidas.
  • Granos enteros: Avena, arroz integral, quinoa.
  • Fuentes de proteína magra: Pollo sin piel, pescado, clara de huevo, legumbres bien cocidas.
  • Productos lácteos pasteurizados: Yogur natural, leche deslactosada.
  • Aceites saludables: Aceite de oliva o aguacate en cantidades moderadas.
  • Hierbas y especias: Orégano, cúrcuma, jengibre.

Realizar 5-6 comidas pequeñas al día para mejorar la absorción de nutrientes.

Consumir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.

Evitar alimentos crudos o poco cocidos para prevenir infecciones.

El manejo nutricional de pacientes con VIH es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir deficiencias nutricionales y mejorar la calidad de vida. A continuación, te presento las recomendaciones generales y específicas según los alimentos de consumo moderado, libre o restringido.

Consumir suficiente agua, especialmente si hay diarrea.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Alimentos crudos o mal cocidos: Carnes, mariscos, huevos crudos, sushi. Lácteos no pasteurizados: Quesos frescos, leche cruda. Alimentos ultra procesados: Frituras, snacks, productos con alto contenido de sodio o grasas trans. Bebidas alcohólicas: Totalmente restringidas debido a su interacción con medicamentos. Dulces y repostería industrial: Contienen azúcares simples y grasas no saludables. Alimentos picantes o muy condimentados: Pueden irritar el sistema digestivo. Refrescos y jugos industrializados: Altos en azúcar y aditivos.