CIENCIAS SOCIALES ALIZON JIMÉNEZ JUAREZZ
Josué González López
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
Presentación de ALIZON JIMÉNEZ JUAREZ
ciencias sociales
CULTURA DIGITAL
NANCY PÉREZ GUZMÁNALIZON JIMENEZ JUAREZBACHILLERATO GENERAL OFICIAL FRANCISCO DE ASÍS 1 B
¿QUE SON LAS CIENCIAS SOCIALES?
Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas académicas que se enfocan en el estudio de la sociedad, la cultura, la conducta humana y las relaciones sociales. Estas ciencias examinan los patrones, procesos y estructuras que caracterizan a los grupos humanos y buscan comprender la complejidad de la sociedad.
¿CUANDO SE CREARON LAS CIENCIAS SOCIALES?
Las ciencias sociales se han desarrollado en diferentes partes del mundo y en distintos momentos de la historia. A continuación, te presento algunos de los lugares y momentos clave en la creación de las ciencias sociales: 1. Grecia antigua (siglo V a.C.): Los filósofos griegos como Platón y Aristóteles establecieron las bases de la filosofía política y social. 2. Roma antigua (siglo I a.C.): Los romanos desarrollaron la jurisprudencia y la administración pública. 3. Europa medieval (siglos XII al XV): La filosofía escolástica y la teología se centraron en la comprensión de la sociedad y la política. 4. Renacimiento europeo (siglos XIV al XVII): El humanismo y el desarrollo de la ciencia empírica sentaron las bases para el estudio de la sociedad. 5. Ilustración europea (siglo XVIII): Los filósofos como Rousseau, Montesquieu y Adam Smith desarrollaron teorías sobre la sociedad, la política y la economía.
+info
ciencias sociales
- 1. Antropología: estudia las culturas, sociedades y comportamientos humanos en diferentes contextos históricos y geográficos.
- 2. Sociología: examina la estructura social, las instituciones y los procesos que influyen en la sociedad y la conducta humana.
- 3. Psicología: se enfoca en el estudio de la mente y el comportamiento humano, incluyendo la percepción, la cognición y la emoción.
- 4. Economía: analiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en la sociedad.
- 5. Ciencia política: estudia los sistemas políticos, el gobierno y la toma de decisiones en la sociedad.
- 6. Geografía: examina la relación entre la sociedad y el espacio geográfico, incluyendo la distribución de la población, la economía y la cultura.
1. La palabra "sociología" fue acuñada por el filósofo francés Auguste Comte en 1838.2. El primer estudio de la antropología se remonta a la Grecia antigua, con el filósofo Heródoto. 3. La psicología se consideraba inicialmente una rama de la filosofía, y no se convirtió en una disciplina independiente hasta el siglo XIX. 4. La economía fue inicialmente llamada "economía política" y se centraba en la gestión de los recursos del Estado. 5. La geografía se consideraba inicialmente una rama de la astronomía y la matemática. 6. La historia se consideraba inicialmente una rama de la literatura y la retórica. 7. El concepto de "cultura" se desarrolló en el siglo XIX para describir las diferencias entre las sociedades humanas. 8. El término "psicología social" fue acuñado en la década de 1950 para describir el estudio de la influencia social en el comportamiento humano. 9. La "antropología lingüística" se desarrolló en la década de 1960 para estudiar la relación entre el lenguaje y la cultura. 10. La "sociología del conocimiento" se desarrolló en la década de 1970 para estudiar cómo se produce y se difunde el conocimiento en la sociedad.
CURIOSIDADES
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad
- Activa el seguimiento de usuarios
- ¡Que fluya la comunicación!