Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de currículo

JOSELIN GARCIA VILLEDA

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de Curriculum

Al currículum se le conoce por ser una herramienta esencial en el diseño educativo, ya que este mismo se encarga de organizar y estructurar las experiencias del aprendizaje, sirviendo de esta forma como guía que define qué enseña, cómo enseña y con qué fin enseña.. de este mismo se desarrollan duistintos tiepos los cuales sapoyan para lograr su objetivo :

Curriculum prescripto o oficial

Autor: Gimeno Sacristán

Currículo Real o Vivido

Autor: Stenhouse

Currículo Nulo

Autor: Elliot Eisner

Currículo Oculto

CAutores: Jackson, Gimeno Sacristán

Currículo Evaluado

Autor: Gimeno Sacristán

Currículo Espiral

Autor: Jerome Bruner

Currículo Moldeado por los Profesores

CAutor: Gimeno Sacristán

Currículo Prescripto u Oficial

Definición:este es el diseño curricular elaborado por instancias políticas o administrativas que determina los contenidos oficiales que deben enseñarse.

Ventajas:

  • Asegura la uniformidad en los contenidos educativos.
  • Facilita la planificación docente.

Desafíos:Puede ser rígido y poco adaptable a contextos locales. Riesgo de que docentes lo apliquen de forma mecánica.

Características:

  • Este sirve como marco de referencia para los docentes y materiales.
  • Define qué enseña y cómo hacerlo

Ejemplo: Planes de estudio nacionales o estatales, como los lineamientos de matemáticas en educación básica.

Currículo Real o Vivido

Desafíos:

  • Puede desviarse del currículo oficial.
  • Depende de la formación y creatividad del docente.

  • Características:
  • Surge de la práctica educativa real.
  • Puede diferir significativamente del currículo oficial

Ventajas

  • Permite flexibilidad y adaptabilidad en función de las necesidades del aula.
  • Promueve prácticas docentes reflexivas.

Definición: Se refiere a lo que realmente sucede en las aulas durante la interacción entre docentes y estudiantes.

Ejemplo:Adaptaciones realizadas por un maestro al enseñar contenidos a un grupo con dificultades específicas de aprendizaje

Currículo Nulo

Definición

Incluye los contenidos que no se enseñan en la escuela, a pesar de su potencial relevancia educativa.

Características

Refleja decisiones conscientes o inconscientes de exclusión de temas. Depende del contexto cultural y las prioridades educativas.

Ventajas

Permite concentrarse en contenidos considerados esenciales.

Desafíos

Podría perpetuar desigualdades culturales o educativas.

Ejemplo

La ausencia de educación sexual integral en programas escolares

Currículo Oculto

Definición

Se refiere a los aprendizajes implícitos que los estudiantes adquieren en el entorno escolar, como normas sociales o valores, no explícitamente declarados en el currículo oficial

Características

Surge de interacciones y normas escolares. Puede ser positivo o negativo según el contexto

Ventajas

Contribuye a la socialización de los estudiantes.

Desafíos

Puede reforzar desigualdades sociales o prejuicios.

Ejemplo

Aprender a respetar la autoridad o cumplir horarios sin que esto se enseñe directamente.

Currículo Evaluado

Definición

Consiste en los contenidos que se enfatizan a través de procesos de evaluación, influenciando lo que los estudiantes consideran importante aprender.

Características

  • Relacionado con exámenes y estándares de evaluación.
  • Puede influir en la motivación y enfoque de aprendizaje de los estudiantes

Ventajas

Clarifica expectativas de aprendizaje

Desafíos

Puede generar un enfoque excesivo en el resultado en lugar del proceso.

Ejemplo

Evaluaciones estandarizadas que resaltan habilidades matemáticas y descartan creatividad

Currículo Espiral

Definición: Modelo en el que los contenidos se retoman periódicamente con mayor profundidad para facilitar el aprendizaje progresivo

Ventajas:

  • Facilita una comprensión profunda y progresiva

Desafíos:Requiere una planificación detallada y recursos adecuados.

Características:

  • Introduce temas básicos en etapas iniciales y los amplía posteriormente.
  • Integra conocimiento previo con nuevos conceptos.

Ejemplo: Enseñanza de fracciones en matemáticas, comenzando con conceptos básicos en primaria y abordando operaciones complejas en secundaria.

Currículo Moldeado por los Profesores

Definición

Es la reinterpretación del currículo prescripto por los docentes para adaptarlo a su contexto y cultura profesional.

Características

Surge de la experiencia docente. Aporta creatividad y personalización al proceso educativo.

Ventajas

Responde a las necesidades específicas de los estudiantes.

Desafíos

Puede generar desigualdad en la calidad educativa entre aulas.

Ejemplo

Un maestro adapta los contenidos de historia para incluir eventos locales relevantes.

BIBLIOGRAFIA

  • Camilloni, A. (2001). Modalidades y proyectos de cambio curricular. Aportes para el Cambio Curricular en Argentina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, OPS/OMS. Disponible en http://www.cbc.uba.ar/noti/jornada_iep/PC_Camilloni.pdf
  • Da Silva, T. T. (1995). Escuela, conocimiento y curriculum. Buenos Aires: Miño y Dávila.
  • Díaz Barriga, Á. (1994). El currículo escolar. Surgimiento y perspectivas. Buenos Aires: Aique Grupo Editor.