Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Martínez_Isidro_R1_U1

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

REFERENCIAS

CRÉDITOS

1989

Carol Ryff
Aristóteles

Siguiendo las huellas

Siguiendo las huellas

2012

Richard Davidson y Sharon Begley

S. IV a.C.

FINAL

2007

Tal Ben-Shahar

1998

Martin Seligman

1998

Barbara Fredrickson

1990

Mihaly Csikszentmihalyi

1984

Ed Diener

1943

Abraham Maslow

S. IV a.C.

Epicuro

COMIENZO

Barbara Fredrickson (1964 - )

Psicóloga norteamericana que en 1998 desarrolló la Teoría de la Amplitud y Construcción, que hace referencia a la capacidad de las emociones positivas para ampliar la gama de pensamientos y acciones para la construcción de recursos personales (Valencia et al., s.f.).

Carol Ryff (1950 - )

Psicóloga estadounidense que en 1989 desarrolló el Modelo de Bienestar Psicológico, enfocado en la autorrealización, la aceptación de sí mismo y el crecimiento personal (Valencia et al., s.f.).

Ed Diener (1946-2021)

Desarrolló teorías y modelos relacionados con la satisfacción vital y el bienestar subjetivo. En 1984 desarrolló la Escala de Satisfacción con la Vida, que mide la evaluación subjetiva que la persona hace sobre su propia vida y su satisfacción con ella (Valencia et al., s.f.).

Epicuro

Defendió una visión hedonista del bienestar. Desarrolló sus ideas y teorías sobre la búsqueda de la felicidad y el placer, centrándose en conceptos sobre la ataraxia (tranquilidad) y aponia (ausencia de dolor) como los medio para una vida placentera (Valencia, et al., s.f.).

Abraham Maslow (1908-1970)

Propuso una jerarquía de necesidades que deben ser satisfechas para alcanzar el bienestar y la autorrealización. Esta pirámide propuesta en 1943 conocida como la Pirámide de Maslow describe una serie de niveles de necesidades humanas, desde las básicas y fisiológicas hasta las de autorrealización y trascendencia (Valencia et al., s.f.).

Tal Ben-Shahar (1970 - )

Psicólogo israelí, que en 2007 desarrolló la Teoría de la Psicología Positiva Aplicada, que se enfoca en la aplicación de la psicología positiva en la vida diaria para alcanzar la felicidad y el bienestar.

Martin Seligman (1942 - )

Es considerado fundador de la psicología positiva, desarrolló teorías y modelos como la Teoría del Bienestar Autentico (1998), que busca fomentar un estado de bienestar óptimo por medio de cultivar emociones positivas, el compromiso y el sentido de significado (Valencia et al., s.f.). Desarrolló en 2011 el modelo PERMA mismo que está enfocado en cinco elementos clave del bienestar estas son: las emociones positivas, el compromiso, las relaciones, significado y logros. El modelo busca dar un marco integral para la comprensión y promoción del bienestar humano (Valencia et al., s.f.).

Richard Davidson y Sharon Begley

En 2012 exploraron la relación entre la emoción y el cerebro, ofreciendo una visión integral de cómo nuestras experiencias emocionales influyen en el funcionamiento del cerebro y de cómo podemos cultivar salud emocional y el bienestar (Valencia et al., s.f.).

Mihaly Csikszentmihalyi (1934-2021)

Psicólogo húngaro-estadounidense, autor del concepto de flujo (1990) mismo que hace referencia a la experiencia de inmersión total en una actividad, que trata de cuando la persona está altamente involucrada y comprometida (Valencia et al., s.f.).

Aristóteles (384-322 a.C.)

Propuso que la felicidad es el fin último de la vida humana (Valencia, et al., s.f.). De acuerdo a Palomares (2024), Aristóteles, veía a la felicidad no como un mero objetivo secundario de la existencia humana, sino el fin último y el propósito más elevado de la vida.

Reto 1: Siguiendo las huellas Asesor: David Gil Galván 25 de noviembre del 2024

Módulo: Introducción al florecimiento humano

Isidro Arturo Martínez BasilioMatrícula: 21030783

Licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Referencias Palomares, J. (2024). La búsqueda de la felicidad en la Ética aristotélica. Antología de Ética - Universidad Anáhuac México. https://www.anahuac.mx/mexico/biblioteca/sites/default/files/2023-12/Lectura%202.pdf Valencia, A., Medécigo, M., Rueda, L. (s.f.). Autores latinoamericanos [Infografía]. En Introducción al Florecimiento Humano. [Módulo en línea]. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/course/view.php?id=608&mainsection=2&chall=5 Valencia, A., Medécigo, M., Rueda, L. [UVEG Académico]. (s.f.). Recorrido histórico del florecimiento [Video]. YouTube. Recuperado 24 de noviembre de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=YPozk2KziXs&t=1s