Exportación a Alemania
Alejandro Baltazar
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
Alejandro Baltazar, Diego Sanchez, Francisco Javier Osorio, Jose Francisco Matuz
Taller de negocios Internacionales
Exportar a Alemania
cacao en polvo
INDICE
5. Selección producto mexicano
4. Importación
3. Diagnóstico
2. Contexto internacional
6. Tendencias
1. Introducción
ÍNDICE
Introducción
Alemania es uno de los principales socios comerciales de México en Europa y uno de los países más importantes en términos de inversión extranjera directa (IED) en México. Las relaciones comerciales entre ambos países son significativas, destacando la exportación de productos mexicanos como automóviles, equipos electrónicos, petróleo, y productos agroindustriales, mientras que México importa maquinaria, vehículos, productos químicos y tecnología avanzada de Alemania.
Noticias recientes Productos que exporta/importaTipo de integración económica
Contexto internacional
Exporta
Importa
- Partes automotrices: México exporta partes automotrices a Alemania principalmente debido a la fuerte relación de intercambio en la industria automotriz global.
- Tequila Agave: México exporta tequila y agave a Alemania debido a la creciente demanda de bebidas premium en el mercado alemán, que ha visto un aumento en el interés por productos auténticos y de alta calidad.
- Mango, chile, aguacate, fresas y tomate: México exporta mango, chile, aguacate, fresas y tomate a Alemania debido a la alta demanda de estos productos frescos y de calidad en el mercado alemán.
- Farmacéuticos: México importa productos farmacéuticos de Alemania debido a la alta calidad, innovación y tecnología avanzada de los medicamentos alemanes.
- Instrumentos de medición: México importa instrumentos de medición de Alemania debido a la alta precisión y confiabilidad de los productos alemanes, reconocidos por su tecnología avanzada.
- Automóviles: México importa automóviles de Alemania debido a la alta calidad, tecnología avanzada y prestigio de marcas alemanas como Volkswagen, BMW, Audi y Mercedes-Benz.
Productos que importa/exporta
Mayor acercamiento entre Alemania e IndiaChemnitz es oficialmente “Capital Europea de la Cultura 2025”.
Mayor acercamiento entre Alemania e India;En las consultas intergubernamentales de ambos países se celebraron numerosos acuerdos.
El ministro de Economía Robert Habeck promueve en Bruselas la celebración de nuevos acuerdos comerciales Tras las elecciones en EE. UU.
Noticias recientes
México y Alemania poseen de un nivel de integración fase 1 o de área de libre comercio, ya que existe un gran vínculo comercial entre ambos países en donde entra su tratado y la inversión extranjera que existe aquí en el país.
Área de libre comercio, Fase 1.
Tipo de integracion
FODAPESTEL Dimensión cultural Cuadro de seleccion de mercado
Diagnóstico
Legal
Tecnológico
Económico
Ecológico
Social
Político
PESTEL
Dimension cultural de hofstede
Distancia al poder México tiene una alta distancia al poder (81), lo que significa que en la sociedad mexicana, las jerarquías son claramente definidas y las personas aceptan las desigualdades de poder. En contraste, Alemania tiene una baja distancia al poder (35), lo que significa que su sociedad es más igualitaria.Individualismo vs. ColectivismoEn cuanto al individualismo, México es una sociedad colectivista (30). Las personas en México tienden a estar más orientadas hacia el grupo y valoran las relaciones personales, especialmente dentro de la familia y el círculo cercano de amigos o colegas. Por otro lado, Alemania es una sociedad más individualista (67). En Alemania, el enfoque está más en la autonomía y la independencia personal. Masculinidad vs. Feminidad México se inclina hacia una sociedad más masculina (69), lo que significa que el éxito, la competitividad y la búsqueda de la afirmación personal son valores clave. Alemania, por otro lado, tiene una puntuación similar (66), lo que también la coloca en el lado de la masculinidad.Evitación de la incertidumbre México tiene un índice alto de evitación de la incertidumbre (82), lo que refleja una cultura que prefiere reglas claras, estabilidad y estructuras bien definidas para reducir la incertidumbre. En Alemania, aunque también hay una preferencia por la previsibilidad, el índice de evitación de la incertidumbre es ligeramente menor (65), lo que implica una mayor flexibilidad y disposición para gestionar riesgos. Orientación a largo plazo vs. corto plazo México tiene una orientación a corto plazo (24), lo que significa que la cultura mexicana tiende a enfocarse más en el presente y en los resultados inmediatos. En Alemania, en cambio, la orientación a largo plazo (83) es mucho más pronunciada. La cultura alemana valora la perseverancia, la planificación y el ahorro. Indulgencia vs. restricción México tiene una puntuación muy alta en indulgencia (97), lo que significa que es una sociedad que valora la gratificación de los deseos y la disfrute de la vida. En cambio, Alemania se sitúa más hacia el polo de restricción (40). La sociedad alemana es más controlada y moderada en sus deseos, con un enfoque en la disciplina, el trabajo y la planificación.
Comparación
Info
México y Alemania también difieren en su orientación hacia el largo plazo y su enfoque hacia la gratificación inmediata. Mientras que México se enfoca más en los logros inmediatos y la satisfacción personal, Alemania tiene una visión más orientada al futuro, con un enfoque en la planificación a largo plazo y el control de deseos, lo que afecta tanto las decisiones empresariales como la vida cotidiana en cada nación.
Las principales diferencias culturales entre México y Alemania se encuentran en la distancia al poder y el individualismo vs. colectivismo. México es una sociedad más jerárquica y colectivista, donde la familia y el grupo tienen un papel central, mientras que Alemania favorece una estructura más igualitaria y una mayor autonomía individual, lo que influye en las relaciones laborales y las decisiones en ambos países.
Conclusiones
Selección de mercado
Aduanas y puntos de entradaTLC
Importación
Aduanas y puntos de entrada
Acuerdo de Libre Comercio México-Unión Europea (TLCUEM) México y la Unión Europea (que incluye a Alemania) firmaron el Tratado de Libre Comercio en 2000, lo que ha facilitado un aumento considerable en los intercambios comerciales entre ambos. En 2020, la modernización del TLCUEM reforzó aún más las relaciones, al ampliar el acceso al mercado y mejorar las condiciones para los productos y servicios de ambos lados.
Acuerdos de libre comercio
Información y ficha del productoRestricciones arancelarias y no arancelariasProceso de exportación Posible INCOTERM
Selección producto mexicano
Ficha Técnica
Regulaciones
Aranceles
En total existen 21 regulaciones que se deben cumplir para llevar cacao en polvo a Alemania, dentro de estas regulaciones se encuentran de empaque, de procesos, certificados sanitarios, de sistemas, licencias y etiquetado.
Existen diversos aranceles e impuestos que se deben pagar para llevar productos a Alemania, aunque el país trata que sean lo más reducidos posibles; en el umbral de aduanas se declara que se deben pagar 150 euros y por lo general la tarifa de aranceles es de 4.2% a no ser que se trate de un país de la UE, y finalmente en este caso al ser un producto agroalimentario, se debe pagar una media arancelaria de 17.3%.
Restricciones
Proceso de exportación
CIP (Carriage and Insurance Paid)
Comprador
Vendedor
- Recepción de la mercancía
- Despacho aduanero de importación
- Costos adicionales en destino
- Riesgo a partir de la entrega al transportista
- Seguro
- Entrega de la mercancía
- Transporte hasta el destino acordado
- Seguro de la mercancía
- Despacho aduanero de exportación
- Riesgo hasta el punto de entrega
Incoterm
¡GRACIAS!
Dependencia de exportaciones: La economía alemana es altamente dependiente de las exportaciones, especialmente en sectores como la automotriz y maquinaria. Esto puede ser un riesgo si hay caídas en la demanda global o conflictos comerciales internacionales.Envejecimiento de la población: La población alemana está envejeciendo rápidamente, lo que puede generar una escasez de mano de obra en el futuro y poner presión sobre los sistemas de pensiones y bienestar social.Desigualdad regional: Existen desigualdades económicas entre las regiones del este y el oeste del país, lo que podría limitar el potencial de crecimiento en algunas áreas y afectar la cohesión social y económica.Dependencia de la industria automotriz: A pesar de ser un sector de alto valor, la industria automotriz en Alemania enfrenta desafíos como la transición hacia vehículos eléctricos y la competencia creciente de otros países productores de autos, lo que pone en riesgo su liderazgo a largo plazo.
Debilidades
Innovación y digitalizaciónCiberseguridad y protección de datosI+D y sostenibilidad
Tensiones comerciales y geopolíticas: El ascenso de políticas proteccionistas en países clave como EE. UU. y China puede afectar negativamente las exportaciones alemanas y su acceso a mercados internacionales. La incertidumbre política en Europa también podría crear riesgos económicos.Impacto del cambio climático: Las consecuencias del cambio climático pueden afectar la producción agrícola, la disponibilidad de recursos naturales y aumentar los costos de la energía, afectando las cadenas de suministro y los costos operativos.Competencia global creciente: El aumento de la competencia de países con costos de producción más bajos, como China, India y otros países en desarrollo, representa una amenaza para los sectores tradicionales de manufactura y tecnología de alta gama en Alemania.Crisis económicas globales: Las crisis económicas globales, como las recesiones, pueden reducir la demanda de productos alemanes, afectar la inversión extranjera y generar incertidumbre en los mercados financieros internacionales.
Amenazas
En esta etapa, se deben obtener y gestionar los documentos necesarios para que el cacao en polvo pueda cruzar las fronteras sin problemas.Documentos Necesarios para la Exportación:Factura ComercialCertificado de OrigenPedimento de ExportaciónCertificado Fitosanitario (si aplica)Documentos de Transporte
Preparar documentos
Economía sólida y diversificada: Alemania es la mayor economía de Europa y la cuarta a nivel mundial. Su economía está diversificada, con sectores fuertes en automotriz, maquinaria industrial, productos químicos, tecnología y farmacéutica.Infraestructura avanzada: El país cuenta con una infraestructura de transporte, energía y comunicación de primer nivel, lo que facilita el comercio y la logística, tanto a nivel nacional como internacional.Innovación y tecnología: Alemania es líder en investigación, desarrollo e innovación, con un fuerte enfoque en la industria 4.0, la automatización y la tecnología verde, lo que la posiciona como un centro de excelencia en sectores como la ingeniería y la manufactura avanzada.Sistema educativo y laboral calificado: Un sistema educativo y de formación técnica robusto, combinado con una fuerza laboral altamente calificada, proporciona una base sólida para el desarrollo económico y comercial.Posición estratégica en Europa: Como miembro central de la Unión Europea, Alemania tiene acceso a un mercado de más de 450 millones de consumidores, lo que facilita el comercio intraeuropeo y las relaciones comerciales internacionales.
Fortalezas
Una vez que la mercancía es liberada por la aduana en el país importador, el cacao en polvo puede ser entregado al comprador o distribuido según las condiciones de venta acordadas (como Incoterms: FOB, CIF, etc.).
Enviar mercancia
Este puerto es especialmente importante para la importación de petróleo y productos energéticos.
Puerto de Wilhelmshaven
Aunque el puerto de Kehl no es uno de los puertos marítimos más grandes o conocidos de Alemania, juega un papel importante en el transporte fluvial y multimodal, especialmente en el comercio y la logística entre Alemania y Francia.
Puerto de Kehl
Crecimiento de mercados emergentes: Alemania puede expandir aún más su comercio con mercados emergentes, especialmente en Asia, África y América Latina, donde la demanda de productos industriales y tecnología alemana está en aumento.Sostenibilidad y energías renovables: Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, Alemania tiene una oportunidad de liderar la transición hacia la energía limpia, las tecnologías verdes y las soluciones de transporte ecológicas, posicionándose como un líder en la industria de energías renovables y eficiencia energética.Digitalización y transformación tecnológica: El impulso hacia la digitalización y la automatización ofrece a las empresas alemanas la oportunidad de mejorar la eficiencia, reducir costos y abrir nuevos mercados en sectores como la inteligencia artificial, la robótica y las soluciones tecnológicas avanzadas.Acuerdos comerciales globales: Alemania se beneficia de los acuerdos comerciales de la Unión Europea, como el tratado con Canadá (CETA) y el acuerdo con Japón, lo que le permite acceder a mercados internacionales con menos barreras comerciales.
Oportunidades
Asegurase de que el cacao en polvo que vas a exportar cumpla con los requisitos de calidad, normas sanitarias y especificaciones del país al que lo enviarás.Verificar que el cacao en polvo cumpla con las normativas internacionales y locales (como la norma de calidad y el Certificado de Origen).Asegurarse de que el producto esté correctamente empaquetado y etiquetado, y que se respete el etiquetado requerido por el país de destino.
Identificar mercancias
Una vez que el cacao en polvo llega al país de destino, debe ser despachado por la aduana del país importador. Esto implica presentar los documentos pertinentes y pagar los impuestos o aranceles correspondientes.La aduana en el país de destino revisará la factura comercial, el certificado de origen, el certificado fitosanitario, y otros documentos para garantizar que todo esté en regla.
Despachar aduanas
Situado en el mar Báltico, es un puerto de entrada clave para bienes de Europa del Este, como productos agrícolas y alimentos, así como materias primas y productos manufacturados.
Puerto de Rostock
Economía fuerte y diversificadaDesaceleración económica globalInflación y tipos de interésMercado laboral
Asegurarse de que la empresa este registrada ante las autoridades aduaneras y comerciales para poder realizar operaciones de exportación.Regístrarse en el Padrón de Exportadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México.Obtener Clave de Registro de Contribuyente (RFC) y asegurarse de que esté activo para exportar.En algunos casos, dependiendo del tipo de producto, puede ser necesario registrarse ante el Sistema Integral de Regulación de Exportaciones.
Revisar regulaciones
Un agente aduanal es esencial para gestionar todo el proceso de exportación, desde la correcta clasificación arancelaria hasta la tramitación de los documentos ante las autoridades mexicanas e internacionales.
Agente aduanero
Selección del medio de transporte: El cacao en polvo se puede exportar por diferentes medios (aéreo, marítimo, terrestre). La opción más común para exportaciones a larga distancia es el transporte marítimo, usando contenedores para productos en grandes volúmenes.Contrato de transporte: Necesitas un acuerdo con un transporte internacional, que podría ser una empresa de transporte marítimo, aéreo o terrestre.Seguro de transporte: Es recomendable contratar un seguro para proteger la mercancía durante el transporte internacional.
Organizar transporte
Estabilidad políticaPolítica de la UETensiones geopolíticasPolítica fiscal y regulación
DemografíaDiversidad culturalPreferencias de consumoEducación y capacitación
Regulaciones laboralesPropiedad intelectualNormas comerciales de la UE
Es necesario pagar todos los arenceles requeridos por el pais tal como el umbral aduanero, la tarifa general y tarifa por ser un producto agroalimenticio.
Pagar derechos
Es el mayor puerto de Alemania y uno de los más importantes de Europa. Se encuentra en el norte del país y es clave para el comercio internacional.
Puerto de Hamburgo
Cambio climáticoEnergías renovablesNormativas ambientales estrictas