Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Alumno: THIAGO DIETZProfesora: GABRIELA FERRARI

Empezar

act-ciudadania digital

1. ¿Qué es lo que plantea la ciudadanía digital?2. ¿Existen normas que regulan o que controlan las actividades de los ciber ciudadanos en internet? ¿En que deben basarse? Explícalos con tus palabras.3. ¿Qué es el ciberespacio y sus leyes?4. Según UNICEF (2004), ¿Cuáles son los derechos digitales de los niños?5. ¿Qué peligros hay en internet?6. ¿Qué es el ciberacoso?7. Realiza la actividad de la página 3.8. ¿De qué se trata la innovación tecnológica?9. ¿Qué es la inteligencia artificial?10.¿Hasta dónde se puede llegar? Responde las preguntas, sacando tus propias conclusiones.

1. ¿Qué es lo que plantea la ciudadanía digital?

La ciudadanía digital trata sobre cómo usar la tecnología y el internet de forma responsable y ética. Esto incluye saber cómo interactuar de manera segura, proteger nuestra privacidad y ser respetuosos con los demás en línea.

2. ¿Existen normas que regulan o que controlan las actividades de los ciber ciudadanos en internet? ¿En que deben basarse? Explícalos con tus palabras.

Sí, hay normas que regulan lo que hacemos en internet. Estas normas deben proteger la privacidad, garantizar la seguridad en línea, permitir la libertad de expresión y promover la responsabilidad digital. Así, todos pueden usar la tecnología de forma segura y respetuosa.

3.¿Qué es el ciberespacio y sus leyes?

El ciberespacio es el entorno virtual donde se conectan computadoras y redes en todo el mundo. Las leyes del ciberespacio son reglas que regulan cómo nos comportamos en este entorno digital, incluyendo aspectos como la privacidad y la seguridad en línea. Estas leyes cambian conforme avanza la tecnología.

4. Según UNICEF (2004), ¿Cuáles son los derechos digitales de los niños?

Los derechos digitales de los niños incluyen el derecho a acceder a información y educación en línea, el derecho a la privacidad, y el derecho a participar en la cultura digital de manera segura.

5. ¿Qué peligros hay en internet?

Ciberacoso: Acoso a través de redes sociales o mensajes. Fraude en línea: Intentos de robar información personal. Malware: Software dañino que afecta dispositivos. Phishing: Trucos para engañar a las personas y que revelen información. Contenido inapropiado: Material violento o dañino. Pérdida de privacidad: Riesgo de que se usen nuestros datos sin permiso. Adicción a internet: Uso excesivo que puede afectar la salud mental.

6. ¿Qué es el ciberacoso?

El ciberacoso es cuando alguien acosa a otra persona usando tecnología, como mensajes, redes sociales, o correos electrónicos. Es un comportamiento repetido que busca intimidar o humillar a alguien.

8. ¿De qué se trata la innovación tecnológica?

La innovación tecnológica es crear y aplicar nuevas ideas, productos o servicios que mejoran algo en nuestra vida, como hacer las cosas más eficientes o de mejor calidad.

9. ¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) es un área de la computación que busca hacer que las máquinas hagan tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como entender el lenguaje o tomar decisiones.

10.¿Hasta dónde se puede llegar? Responde las preguntas, sacando tus propias conclusiones.

La respuesta depende del contexto. En cuanto a metas personales, puedes llegar lejos si te esfuerzas y te mantienes motivado. En el ámbito profesional, tu crecimiento puede depender de la educación y las oportunidades que tengas. En exploraciones, como la científica, los avances tecnológicos siguen ampliando lo que podemos alcanzar. En resumen, los límites dependen de tu esfuerzo y de lo que esté disponible en el momento.