Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2BAC PON A PRUEBA TU SABER 4.
Estefanía Torralba
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACTIVIDADES RESUELTAS
pag.103 act. 2.3.4.6
UNIDAD 4: LA FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
PON A PRUEBA TU SABER
- ESCEPTICISMO
- EPICUREISMO
- ESTOICISMO
- EL SER HUMANO ES ESENCIALMENTE SUALMA
- EL SER HUMANO ES UNA SUSTANCIA VITAL IGUAL QUE ANIMALES Y PLANTAS --» ALMA RACIONAL
- MIRANDOLA: LAS PERSONAS GRACIAS A SU LIBERTAD TIENEN LA LIBERTAD DE CONSTRUIR SU DESTINO
- REPRESENTANTES: PLETÓN
- REALIDADES SEPARADAS DE LA EXISTENCIA DE LAS COSAS
- ARISTOTELISMO HUMANISTA
- ARISTOTELISMO AVERROISTA
- COSMOLOGÍA -» GEOCENTRISMO
ESCUELA HELENISTA
PLATONISMO
ARISTOTELISMO
2. TABLA
- ESTABLECER LEYES INMUTABLES Y NECESARIAS QUE REGULAN LA POLÍTICA
- REALISMO POLÍTICO: PERCIBIR LA REALIDAD COMO ES Y NO COMO DEBERÍA SER.
- CLASE POLÍTICA: ANALIZAR LOS RECURSOS PARA PRESERVAR EL PODER.
- SEPARACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA
- POLÍTICA COMO CIENCIA AUTONORMATIVA: DICTAS SUS PROPIAS NORMAS
- ESTADO NACIÓN: TERRITORIO LIMITADO, POBLACIÓN CONSTANTE Y GOBIERNO
- EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
3. REALISMO POLÍTICO DE MAQUIAVELO
PENSAMIENTO UTÓPICO
MAQUIAVELO
- REALIZAR PROPUESTAS PARA ASPIRAR A UNA ORGANIZACION SOCIAL Y POLITICA MEJOR.
- ESTADO IDEAL:
- TOMÁS MORO -- NO EXISTE PROPIEDAD PRIVADA, IGUALDAD SOCIAL, EDUCACIÓN TEORICA/PRÁCTICA, TOLERANCIA RELIGIOSA
- TOMÁS CAMPANELLA: DIVISIÓN TRES CLASES SOCIALES: CIENCIA, GUERRA Y PRODUCCIÓN.
- PRINCIPE FILÓSOFO (POTESTAD, SABIDURIA Y AMOR), NO HAY PROPIEDAD PRIVADA, RELIGIÓN NATURAL
- ESTABLECER LEYES INMUTABLES Y NECESARIAS QUE REGULAN LA POLÍTICA
- ESTADO NACIÓN: TERRITORIO LIMITADO, POBLACIÓN CONSTANTE Y GOBIERNO
- REALISMO POLÍTICO: PERCIBIR LA REALIDAD COMO ES Y NO COMO DEBERÍA SER.
- CLASE POLÍTICA: ANALIZAR LOS RECURSOS PARA PRESERVAR EL PODER.
- SEPARACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA
- POLÍTICA COMO CIENCIA AUTONORMATIVA: DICTAS SUS PROPIAS NORMAS
- EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
4. COMPARA MODELO DE MAQUIAVELO- PENSADORES UTÓPICOS
- ESTRUCTURA DE LA NATURALEZA PARA A SER ENTENDIDA COMO UN CONJUNTO DE RELACIONES MATEMÁTICAS --» INICIO DE LA CIENCIA MODERNA
- VISIÓN DEL COSMOS COMO UNIVERSO ABIERTO E INFINITO
- CAMBIO EN LA CONCEPCIÓN DEL UNIVERSO: LAS ESFERAS TERRESTRES Y CELESTES ESTÁN SOMETIDAS A CAMBIOS Y SON CORRUPTIBLES. SE RECHAZA LA INTERPRETACION DEL MOVIMIENTO CIRCULAR Y UNIFORME
- DESAFÍO AL MODELO GEOCÉNTRICO: HELIOCENTRISMO (IMPACTO EN LA RELIGIÓN Y LA IGLESIA)
- CAMBIO DE ACTITUD Y MENTALIDAD DE LOS CIENTÍFICOS
- NUEVAS HERRAMIENTAS Y METODOS CIENTÍFICOS: SE INCIAN EXPERIMENTOS CRONOMETRADOS Y SISTEMÁTICOS
6. REPERCUSIONES DE LA REVOLUCIÓN ASTRONÓMICA
- Realista: Mundo de las ideas y del cuerpo en un solo ser, formado por sentidos(experiencia) e inteligencia (racional. - Monismo Antropológico Mundo constituido por la inseparabilidad decosas (materia) e ideas (formas) - Ser humano: Una sola Parte: 2 elementos inseparables1.Cuerpo (no separable del ser)2.Alma (mundo de lo físico no inmortal. - Creación del conocimiento: Una Vía: caracterizada por elementosempíricos (sensitivos) y por elementosracionales (intelecto)
ARISTOTELISMO
- Idealista (Mundo de las ideas formadopor la mente mediante la abstracción) - Dualismo Antropológico Dos Mundos: el Sensible y el Inteligible- Dos partes independientes:1.Cuerpo (insignificante en el ser)2.Alma (mundo de las ideas - inmortal) - Creación del conocimiento: Una vía: Inteligible basado en la razón.