Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DLAES 002_Contabilidad I_Oto24

UTED

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Introducción

Contabilidad I

¿Por qué es importante?

En Contabilidad I, adquirirás los conocimientos fundamentales que te servirán como base para cursos más avanzados en contabilidad y finanzas. Aprenderás a registrar transacciones y a elaborar los estados financieros básicos, lo cual es crucial para que entiendas cómo las operaciones financieras impactan a una entidad. Estas habilidades te permitirán tomar decisiones informadas sobre el manejo financiero de empresas o proyectos en el futuro.

¿Qué revisaremos?

En esta asignatura, se estudiarán las Normas de Información Financiera (NIF), que establecen cómo debe presentarse la información en los estados financieros. También se analizará el catálogo de cuentas y el registro de operaciones mediante procedimientos contables. Estos temas son fundamentales para elaborar estados financieros, elementos clave para el éxito empresarial.

¿De qué va la asignatura?

La contabilidad es una actividad esencial para el desarrollo de las organizaciones, ya que permite registrar, clasificar y analizar las operaciones económicas. A lo largo de la historia, ha evolucionado para adaptarse a la creciente complejidad y volumen de las transacciones. Como sistema de información, facilita la toma de decisiones económicas que impactan directamente en el buen funcionamiento y la optimización de los recursos de una entidad, ya sea persona física o moral.

Reconoce la importancia del registro contable de las operaciones diarias de las empresas, como son los estados financieros básicos, que faciliten la toma de decisiones en las organizaciones donde desempeñará sus funciones.

Propósito

Unidad IV MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO DE MERCANCÍA

Unidad III ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS

Unidad II CATALOGO DE CUENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE REGISTROS CONTABLES

Unidad I NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF)

Unidades de aprendizaje

  • Capacidad para analizar datos y tomar decisiones basadas en la información disponible.
  • Habilidad para identificar problemas y encontrar soluciones efectivas.
  • Capacidad para manejar múltiples tareas y mantener registros ordenados.
  • Precisión en la revisión de documentos y en el manejo de cifras.
  • Comprensión y manejo de operaciones aritméticas, como suma, resta, multiplicación y división.
  • Dominio de las bases del manejo de la hoja de cálculo con sus funciones respectivas y su relación que tiene con la información financiera.

Conocimientos o competencias previos

Las y los estudiantes inscritos en el curso de Contabilidad I deberán realizar las actividades que se le presentan en plataforma para acreditar el curso. A lo largo de éste se realizarán actividades individuales y colectivas por lo que a continuación, se presentan algunas dinámicas y políticas de trabajo para su correcta realización:

  • Antes de realizar las actividades debes revisar las instrucciones y el propósito de cada actividad, así como el instrumento de evaluación correspondiente.
  • Debes cumplir con todas las actividades propuesta en la unidad o módulo.
  • Debes enviar las actividades en el tiempo indicado y con los criterios establecidos para cada una.
  • Cada actividad tiene fechas límite de entrega por lo que quedará a criterio del facilitador o facilitadora indicar si recibirá o no entregas extemporáneas.
  • El medio para entregar actividades es solamente la plataforma instruccional institucional.
  • Cada actividad tiene un instrumento de evaluación, por lo que se sugiere que revises los criterios indicados en dichos documentos para que alcances la mayor puntuación posible.

Dinámicas y políticas de trabajo

  • Debes revisar, de manera obligatoria, los recursos básicos con la finalidad de conocer el contenido de cada actividad y así generar evidencias correspondientes a cada tema.
  • Deberás citar la información que utilices para realizar tus actividades en formato APA, o en cualquier otro formato indicado por la facilitadora o el facilitador. Cualquier actividad cuya información sea detectada con violación de derechos de autor, será calificada con 0.
  • Para las actividades colectivas deberás conducirte con respeto y cordialidad, generando comentarios que contribuyan al trabajo que estén realizando y respetar los tiempos establecidos en las indicaciones.
  • En caso de cualquier duda comunícate con el facilitador o la facilitadora del curso a través las herramientas de la plataforma o por correo electrónico, quien deberá responderte en un máximo de 72 horas.

Dinámicas y políticas de trabajo

Para este curso se realizarán un total de 12 actividades además de un diagnóstico que se aplicará durante la primera semana del curso y que servirá para que identifiques tus conocimientos previos, por lo que es muy importante que lo realices. Para mejor conocimiento sobre el proceso de evaluación es importante que consideres lo siguiente:

  • Para obtener la máxima calificación, cada actividad cuenta con un porcentaje asignado, la suma de todas las actividades realizadas, con los criterios solicitados, representa el 100% de la nota final.
  • La calificación mínima para aprobar el curso es de 6, lo que equivale al 60% en plataforma.
  • Cualquier duda con relación a la calificación asignada y retroalimentación en las actividades deberá ser informada al facilitador o facilitadora inmediatamente.
  • Las actividades deberán ser evaluadas por el o la facilitador(a) en un tiempo máximo de 72 horas después del límite de entrega. En caso contrario, comunícate con la Coordinación de tu programa.

Dinámicas y políticas para evaluación

Para conocer el porcentaje que aporta al total cada actividad, consulta la siguiente información:

Dinámicas y políticas para evaluación

Para conocer la distribución de semanas que le corresponden a cada actividad, consulta el siguiente cronograma:

Cronograma de trabajo

Ubicación curricular

  • Carlos Hurtado. (2021, marzo 02). Procedimiento analítico para el registro de mercancías. [Video]. YouTube. https://youtu.be/YNYlXcjUEmY?
  • Contador F. (2020 septiembre 14). Ajustes para determinar el resultado del ejercicio procedimiento analítico [Video]. YouTube. https://youtu.be/os9lX_Yf9FA?si=rbSwYWgWXvI9zquO
  • Contador contado. (2019, 27 de agosto). Estructura de las Normas de Información Financiera NIF | Contabilidad básica | Contador. [Video]. YouTube. https://youtu.be/DBfDVRnxPXg?si=DNcBLUr71gHsvkys
  • Contador contado. (2023, 16 de marzo). Estados Financieros según las NIF | C.P Martín Rojas Tamayo. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/live/oDoNBuVyW8I?si=UqLkqbX21_95vRC7
  • Contador contado. (2020, 4 de mayo). Los 4 estados financieros básicos de Contabilidad | Finanzas para principiantes | Contador Contado. [Video]. YouTube. https://youtu.be/ld8mBkF7F-Q?si=os5cWlEqwOekyp94
  • Contalinea (20z21, 06 de julio). Catálogo de cuentas. YouTube [Video]. https://youtu.be/eJxEBpaIw2Q?si=MLd1l5m2-gvi3VoM
  • Consuelo Cruz. (2020, marzo 27). Procedimiento para realizar ajustes [Video]. YouTube. https://youtu.be/wXNeI2kTZ8w?si=eyqQpbB0LDv6NJjd
  • Contador Cristian Medina. (2023, 6 de febrero). Asientos contables básicos para no contadores [Video]. YouTube. https://youtu.be/EeYxCZezvp0?si=uIPzSY-LbT81mhJL
  • Contador contado (2019, 8 de julio). La T de mayor uso práctica y ejemplos CONTABILIDAD BÁSICA. [Video]. YouTube. https://youtu.be/vz_K6uCW9Nk?si=V8RAx0i1r_IPDzin
  • Contador F. (2020 septiembre 14). Ajustes para determinar el resultado del ejercicio procedimiento analítico [Video]. YouTube. https://youtu.be/os9lX_Yf9FA?si=rbSwYWgWXvI9zquO
  • Diéguez, J. (2016). Contabilidad financiera: el plan general de contabilidad. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibro.bibliotecabuap.elogim.com/es/ereader/bibliotecasbuap/49127?page=1
  • Diéguez, J. (2016). Contabilidad financiera: el plan general de contabilidad. Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. (pp. 32-35) https://elibro.bibliotecabuap.elogim.com/es/ereader/bibliotecasbuap/49127?page=35

Fuentes de información

  • Delgado, F. (2020, 14 septiembre). Los ESTADOS FINANCIEROS. Contabilidad Básica. [Video]. YouTube. https://youtu.be/FBs6N-taCQQ?si=12jw2MlnJsQnb86D
  • Edwin Dotel Contador (2020, 21 de septiembre). Estructura de las NIF – Normas de Información Financiera. [Video]. YouTube. https://youtu.be/LdEmcuuNio4?si=AKmzfbjZSm4RCb5W
  • Emilio Morales Vera (2017, noviembre 13). Procedimiento integral. [Video]. YouTube. https://youtu.be/Jiu-X8MnKj4?si=JaGBRPJv-Ch-dp0p
  • Felipe Delgado. (2020, septiembre 14). Los ESTADOS FINANCIEROS. Contabilidad Básica. [Video]. YouTube. https://youtu.be/FBs6N-taCQQ?si=12jw2MlnJsQnb86D
  • Guía Contable (2019, noviembre 8). Catálogo de cuentas. YouTube [Video]. https://youtu.be/jrqZvmXbAqg?si=UUdpUKnQMPQ7iIG9
  • Marisela Méndez Balbuena. (2024, septiembre 4). Registro de operaciones en esquemas de mayor. [Video]. YouTube. https://youtu.be/72O5wBuc4_M?si=8AClZDWjnKYHXyCJ
  • Marisela Méndez Balbuena (2024, abril 13). Procedimiento de inventarios perpetuos. [Video]. YouTube. https://youtu.be/fQPfvrzvOVU? si=Sjz_w7xZ4op60KH4
  • Martín Cuatepzi (2020, abril 13). Método Analítico o pormenorizado. [Video]. YouTube. https://youtu.be/VijNTJW2Y9Q?si=rJd5WmJ2RQWChR7i
  • Mi plan contable (2023, marzo 25). Procedimiento de inventarios perpetuos. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gslbUYxXajg
  • Mi plan contable (2023, abril 28). Ajustes de resultados / Inventarios perpetuos. [Video]. YouTube. https://youtu.be/Gs7S_BKCvO0?si=gOnc5ecvq5InJ_X2
  • Moreno, J. (2014). Contabilidad básica: (4 ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.bibliotecabuap.elogim.com/es/ereader/bibliotecasbuap/39416?page=1
  • Moreno, J. (2014). Contabilidad básica: (4 ed.). Grupo Editorial Patria. (pp. 259 – 263). https://elibro.bibliotecabuap.elogim.com/es/ereader/bibliotecasbuap/39416?page=1
  • Procedimiento Analítico o pormenorizado. [Video]. YouTube. https://youtu.be/wXNeI2kTZ8w?si=kJS9rEMdJqulIXFb
  • Quisqueya Angela (2021, 13 de septiembre). Catálogo de cuentas. YouTube [Video] https://youtu.be/7aBmTWOHuk8?si=Ct4gTlnQ03ZBixF7
  • Sustrayendo h economía. (2023, 4 de marzo). Balanza de comprobación. [Video] YouTube. https://youtu.be/1xV5-yrvXRA?si=7R9AF30mVR10Uhdf

Fuentes de información

Susana Márquez Islas

Desarrollo de Sistemas:

Joshua Ezenwa Carrasco

Desarrollo Multimedia:

Karla Murrieta Ortiz

Diseño Instruccional:

Marisela Méndez Balbuena Ener Rafael Padilla Carrasco

Responsable de contenido:

Los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos e imágenes en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones del Copyright (Derechos de autor) y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenido.