Reci Soap
Ángela Cecilia Rangel
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
Reci Soap
• Transformando residuos en belleza
índice
1. Introducción
2. Objetivo
3. Plantamiento del problema
4. Justificación
5. Objectivos
6. Marca teorica
Metodologia
8. Depuracion de ideas
9. Idea generada
10. History boar
11. Canvas
12 Estudio economico
13. video
14 Cierre
Introducción
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ES PRODUCIDA POR EL USO INADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE PARA SATISFACER SUS NECESIDADES DE SUPERVIVENCIA, LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ES LA PRESENCIA DE COMPONENTES NOCIVOS, BIEN SEAN DE NATURALEZA BIOLÓGICA, QUÍMICA O DE OTRA CLASE, EN EL MEDIOAMBIENTE, DE MODO QUE ES UN PERJUICIO PARA LOS SERES VIVOS QUE HABITAN UN ESPACIO, INCLUYENDO, POR SUPUESTO, A LOS SERES HUMANOS. GENERALMENTE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL TIENE SU ORIGEN EN ALGUNA ACTIVIDAD HUMANA
Planteamiento del problema
hay alrededor de 2.000 millones de personas en todo el mundo sin acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura. Entre ellos, 771 millones de personas no pueden acceder ni siquiera a servicios básicos de agua potable (Banco Mundial 2023). • Más de la mitad de la población – 4 200 millones de personas - carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura (OMS/UNICEF 2019). • Unas mejores condiciones de agua, saneamiento e higiene podrían evitar unas 400.000 muertes al año por enfermedades diarreicas entre niños menores de 5 años (OMS/UNICEF 2023). • 2 000 millones de personas viven en países que sufren escasez de agua (ONU 2019). • El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua (UNISDR). • El 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas (ONU Agua 2018). • Alrededor de dos tercios de los ríos transfronterizos del mundo no tienen un marco de gestión cooperativa (SIWI). • La agricultura representa el 70% de la extracción mundial de agua (FAO).
Datos Estadisticos
Aquí dato relevante a destacar
Lluvia de ideas método brainwriting
Ronda 1: Ideas iniciales. 1.Implementar sistemas de recogida de aceite usado en talleres y estaciones de servicio. 2. Crear conciencia pública sobre los efectos del aceite en el agua. 3. Desarrollar tecnologías para limpiar el aceite de los sistemas de alcantarillado. 4. Establecer normativas estrictas para la eliminación de aceite. 5. Fomentar el uso de aceites biodegradables. 6. Jabón para ropa y para suelo a base de aceite Ronda 2: Ampliación de ideas 1. Desarrollar productos que absorban el aceite en caso de derrames. 2. Crear un sistema de recompensa para quienes reciclen aceite. 3. Colaborar con empresas para implementar prácticas sostenibles. 4. Investigar métodos naturales para eliminar aceite del agua. 5. Establecer un registro nacional de generadores de aceite usado. 6. Desarrollar un producto que ayude a la reducción de la contaminación del aceite Ronda 3: Ideas innovadoras
Jabón artesanal Para reducir este problema decidimos utilizar los aceites de cocina usados en casas, taquerías, restaurantes, etc., para realizar jabones artesanales para lavar ropa, esto conlleva la disminución de atascos de tuberías y procesos de depuración de aguas residuales, así como la formación de aguas de ríos, lagos, etc., que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos de los ecosistema marinos
Innovación de nuestro proyecto Nuestra propuesta de jabón artesanal se centra en la sostenibilidad y la reutilización de recursos. A diferencia de los productos comerciales, este jabón utiliza aceite usado de cocina como ingrediente principal, evitando su desecho irresponsable y reduciendo el impacto ambiental. Además: • Promovemos la economía circular al transformar un residuo en un producto útil. • Integramos ingredientes naturales como esencias y aceites esenciales para ofrecer un producto biodegradable
triptico
CONCLUSIONES:En conclusión este jabón fue elaborado con la intención de reducir los atascos en drenajes y disminuir la contaminación del agua que el aceite quemado ocasiona al ser vertido en coladeras. Con las cantidades utilizadas generamos un lote de 10 jabones para ropa El cual tubo un costo unitario de $23 pesos lo que lo dejo en un precio de $35 pesos al publico en general.